4 de mayo de 2025
Esta misma semana estarán en España
19/05/2012@15:56:59
Ante el incumplimiento de cuatro autonomías del PP con sus cuentas de 2011
18/05/2012@19:51:35
El Gobierno se verá obligado a elevar el déficit público en 2011 en al menos tres décimas; es decir, del 8,51 % comunicado a Bruselas a un 8,9 % debido a desviaciones imprevistas en el déficit inicialmente reconocido por cuatro comunidades autónomas: Madrid, Galicia, Comunidad Valenciana y Castilla y León. Así se ha visto en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del pasado jueves, cuando afloraron los déficits reales de todas las autonomías. La desviación adicional resultante del déficit es de más de 3.000 millones de euros. Este nuevo dato obligará al Gobierno a revisar su previsión de déficit para 2012, que estaba fijado en el 5,3 % del PIB.
La mayor desviación es la de Galicia
18/05/2012@18:00:37
Cuatro comunidades autónomas --Comunidad de Madrid, Galicia, Comunidad Valenciana y Castilla y León-- han incluido en los planes de ajuste económico presentados este jueves en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) resultados de déficit al cierre de 2011 superiores a los comunicados en el avance de liquidación al Ministerio de Hacienda, según datos consultados.
Sufrió un importante desplome de ingresos
18/05/2012@17:25:45
El déficit definitivo de la Comunidad de Madrid en 2011 alcanzó el 2,2 por ciento, por lo que la región incumplió el objetivo de déficit marcado para las comunidades autónomas en el pasado ejercicio en el 1,3 por ciento, según ha anunciado el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano.
Montoro, señalado por no exigir el mismo rigor a todas
18/05/2012@07:46:29
Anuncia que acabará con la cultura de las subvenciones y un ambicioso plan privatizador
> El ministro de Hacienda sostiene que un 'corralito' en España es "imposible"
16/05/2012@17:46:08
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que el Gobierno tiene un planteamiento "ambicioso" en materia de privatizaciones para favorecer la inversión y la creación de empleo, pero no para cuadrar las cuentas. Por ello, ha mantenido que no se tocarán los objetivos de déficit y ha garantizado que no habrá un 'corralito' en España.
11/05/2012@11:06:03
España sólo logrará reducir el déficit público del 8,5% al 6,4% este año
y al 6,3% en 2013 si no adopta nuevos recortes, debido a las
desviaciones en las comunidades autónomas y la seguridad social, según
las previsiones económicas de primavera publicadas este viernes por la
Comisión Europea. Estas cifras quedan muy lejos de los objetivos
pactados con la UE del 5,3% en 2012 y del 3% el año que viene.
Las 'malas lenguas' agururan que los planes de Rajoy no pasarán
10/05/2012@22:57:12
La Comisión Europea certificará con toda probabilidad este viernes que los ajustes anunciados hasta ahora por el Gobierno de Mariano Rajoy, así como los planes de consolidación de las comunidades autónomas, son insuficientes para cumplir el compromiso de España con la UE de reducir el déficit público del 8,5% en 2011 al 5,3% este año y al 3% en 2013.
La clave llegará el próximo viernes 11 de mayo con la previsión de cuentas de la UE
07/05/2012@16:21:26
La Comisión Europea ha dicho este lunes que tendrá en cuenta la situación económica en la que se encuentra España a la hora de decidir si da más tiempo al Gobierno de Mariano Rajoy para reducir el déficit al 3% del PIB.
Las cuentas se ajustarían al 1,5% de déficit
30/04/2012@18:20:04
El Gobierno catalán ha entregado este lunes al Ministerio de Hacienda un primer documento sobre su plan de ajuste en el que incluye como ingreso los 211 millones que el Estado debe a la Generalitat en cumplimiento de la liquidación de 2009 de la disposición adicional tercera del Estatut.
Deben presentar unos planes de saneamiento para cumplir con el 1,5% de déficit
29/04/2012@19:36:04
Este lunes concluye el plazo dado por Hacienda a los gobiernos autonómicos para que presenten unos planes de saneamiento "creíbles y ejecutables" que les permitan cumplir el 1,5 por ciento de déficit al que deben atenerse este año, unos planes que de no cumplirse pueden terminar en la intervención de esa Comunidad transcurridos seis meses. > Todas las miradas puestas en los recortes de la Comunidad Valenciana
Nuestros acreedores, alerta por la incertidumbre del crecimiento
> S&P rebaja la calificación de deuda y el FMI vuelve a alertar sobre el saneamiento del sector financiero > Advierte de posibles descensos nuevos por el deterioro económico
27/04/2012@10:20:01
Rajoy y su equipo económico continúan sin convencer a inversores y analistas de la eficacia de sus reformas para corregir desequilibrios y propiciar el crecimiento. Y para colmo de males, persisten las dudas sobre las cifras verdaderas del saneamiento financiero. La agencia de calificación Standard & Poor's ha rebajado en dos escalones la
nota que le otorga a la deuda soberana de España por el "volumen de deuda del
país mientras su economía se contrae". - La primera EPA de Rajoy deja 365.900 nuevos parados: 4.000 de media al día
Aunque asegura que esto fue comunicado al Partido Popular antes de las elecciones
25/04/2012@18:42:51
El exministro de Trabajo y actual portavoz socialista de Economía en el Congreso, Valeriano Gómez, ha afirmado este miércoles que a finales de 2011 había "indicios" de que no sería fácil cumplir el objetivo del 6 por ciento del déficit pero ha negado que el Gobierno saliente se lo ocultase a los 'populares'. "Preveíamos que sería difícil cumplir finalmente con el 6 por ciento y se lo comunicamos", ha aseverado.
Suma 19.696 millones
24/04/2012@19:33:36
El Estado registró en el primer trimestre de este año un déficit de 19.696 millones de euros en términos de Contabilidad Nacional, el 1,85% del PIB, lo que supone un aumento del 73,2% en comparación con la cifra del mismo periodo del año anterior, según los datos presentados por la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás.
Gran parte de las comunidades están gobernadas por el PP desde antes de la crisis
24/04/2012@13:54:41
El Gobierno sigue instalado en la política del recuerdo, la que achaca los males al antecesor en el cargo. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha defendido este martes los
Presupuestos Generales del Estado en el debate sobre las enmiendas a la
totalidad en el Congreso, calificándolas de cuentas
públicas "austeras", "realistas" y "difíciles", pero necesarias para recuperar
la confianza de los acreedores y los mercados. Y ha aprovechado para criticar una vez más al anterior Ejecutivo por incumplir el objetivo de déficit
público del 6% en 2011, desviado hasta el 8,5%. "Un engaño que ha perjudicado la imagen de España", ha argumentado.
- Consigna económica a nivel mundial: no dejar caer a España
Prevé que 2013 cierre con un 5,7% y no llegue al 3% antes de 2017
17/04/2012@17:11:16
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado su previsión de déficit para España en 2012 y 2013 hasta el 6% y el 5,7%, respectivamente, según recoge la edición de primavera del informe 'Fiscal Monitor' elaborado por la institución, que prevé que no cumpla su objetivo de reducir el déficit al 3% antes de 2017.
Advertencia del gobernador del Banco de España
> España cuenta con menor presión fiscal relativa frente al resto de países desarrollados
17/04/2012@13:27:16
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha advertido de que no se puede descartar que las subidas de impuestos aprobadas con carácter temporal tengan que convertirse en permanentes en el futuro.
La Junta se ofrece a ser examinada y Montoro insiste en dar las cifras del Euroestat
13/04/2012@18:24:47
La primera piedra la tiró Cristobal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, diciendo que según las cifras del Eurostat Andalucía tiene una deuda de 3.000 millones de euros. Una vez dicho esto, secretario de Estado, ha defendido dichas declaraciones y ha asegurado que la comunidad autónoma de Andalucía no es transparente con sus cifras de déficit, así que se montó la gresca. Carmen Martínez Aguayo, consejera de Hacienda y Administración Pública, ha contestadoal gobierno alegando que su comunidad es la más transparente de todas. La pelota sobre el déficit y la transparencia ha ido de mano en mano hasta terminar casi, casi, en las de la Unión Europea.
03/04/2012@14:02:39
La Seguridad Social ingresará por cotizaciones sociales un total de 106.332,96 millones de euros en 2012, un 3,7% menos que en 2011, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año. Este crecimiento permitirá a la Seguridad Social financiar el 88,1% de su presupuesto total, lo que deja un difícil margen para que el Sistema no acabe el año en déficit, como en 2011.
Anuncio de Cristobal Montoro en el Congreso
29/03/2012@17:16:28
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas,Cristóbal Montoro, ha segurado que, a partir del próximo mes de mayo, el Gobierno ejercerá todos los controles y pondrá en marcha todos los mecanismos para asegurar que las Administraciones Públicas cumplan el objetivo de déficit público establecido. Así lo ha asegurado durante el debate de totalidad del proyecto de ley orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera en el Congreso de los Diputados
Sesión de control en el Congreso
28/03/2012@10:57:11
Equivalente al 1,94% del PIB
27/03/2012@18:22:07
El Estado registró un déficit de 20.668 millones de euros hasta el mes de febrero, el 1,94% del PIB, frente al saldo positivo de 1.900 millones registrado en el mismo periodo de 2011, según los datos avanzados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Montoro asegura que no tiene en mente recortar empleo público
14/03/2012@15:42:12
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha indicado que el Gobierno no tiene en mente recortar empleo en el sector público ni aplicar una rebaja salarial a los funcionarios, pese a que tendrá que recortar hasta 5.000 millones de euros adicionales para ajustarse al objetivo de déficit del 5,3% que ha impuesto la UE.
Pleno sobre el objetivo de déficit impuesto por Bruselas
14/03/2012@11:13:54
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, considera que España habría obtenido "más margen" de maniobra para fijar los objetivos de déficit de este año y el próximo si el Gobierno hubiera presentado ya los Presupuestos Generales del Estado, porque eso habría permitido "un debate sosegado sobre las posibilidades de la economía española para hacer un ajuste u otro". - Rajoy aceptó la imposición de Bruselas para que España no fuera un verso libre
Admite que el déficit mermará el crecimiento económico
> Es "consciente" de que hay que mantener siempre "el máximo nivel de coordinación y consenso" con los socios europeos
14/03/2012@09:53:41
Erkoreka
"teme" una subida del IVA tras 'bajar' Bruselas el déficit al 5,3 %
13/03/2012@13:32:34
No hay diferencia
o ventaja alguna en la cesión 'teóricamente' hecha por el Eurogrupo a España al
situar el objetivo de déficit para el 2012 en el 5,3 %, y no el 5,8 propuesto
por Rajoy. Así lo creen los grupos parlamentarios, y así lo cree especialmente
el nacionalista vasco Josu Erkoreka que cree que "todo apunta" a una
subida del IVA que el Gobierno considera "inevitable". Como avanzó Diariocrítico
en primicia, tras las elecciones andaluzas y asturianas del 25 de marzo, Rajoy
procederá a subir el IVA y los impuestos especiales y el Gobierno 'avanzará' en
una fórmula de copago en sanidad y en otros sectores. >> Tras el
25 de marzo: miedo a una subida de IVA, de impuestos especiales y al copago
Rechaza el objetivo de déficit del 5,8% de Gobierno y pide un 0,5% extra
12/03/2012@22:55:36
Los ministros de Economía de la eurozona han rechazado por insuficiente el objetivo del 5,8% de déficit público anunciado de forma unilateral por el Gobierno español para este año (en lugar del 4,4% pactado con la UE) y ha pedido recortes adicionales en 2012 por valor del 0,5% del PIB, que equivalen a alrededor de 5.000 millones de euros.
Reunión previa a la reunión del Eurogrupo
12/03/2012@17:06:38
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha dicho este lunes que España ha hecho "grandes progresos" para estabilizar su economía y ha descartado que se convierta en la próxima Grecia debido al incumplimiento de los objetivos de déficit.
Tratan el problema del déficit en España
12/03/2012@08:16:33
Los ministros de Economía de la eurozona examinarán hoy la situación de las cuentas públicas en España después de que el nuevo Gobierno haya anunciado que el déficit se situó el año pasado en el 8,5%, rebasando en 2,5 puntos lo pactado con Bruselas, y haya fijado unilateralmente el 5,8% como nuevo objetivo para 2012 (frente al 4,4% comprometido con la UE), según han explicado fuentes diplomáticas.
Es el 0,09% del PIB
> La previsión por cotizaciones, peor de lo previsto
09/03/2012@13:34:37
Del déficit global de la Seguridad Social,
al sistema le corresponde un déficit del 0,24% del PIB, al Fondo de Garantía
Salarial del 0,09% del PIB, mientras que el Servicio Público de Empleo Estatal
registra un superávit del 0,23% del PIB.
Las casas consistoriales dispondrán de aproximadamente 18.000 millones de euros
07/03/2012@20:22:22
Los ayuntamientos han aceptado limitar su déficit al 0,3 por ciento este año, según ha acordado este miércoles la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) a partir del nuevo programa de estabilidad presupuestaria. Además, las corporaciones locales podrán disponer de aproximadamente 18.000 millones de euros para pagar a sus proveedores de los 35.000 millones que acordó el Gobierno para repartir con las comunidades autónomas.
Cataluña y Canarias se han abstenido y Andalucía ha votado en contra
> El resto ha aceptado reducir el déficit desde el 2,9% de 2011 al 1,5%
06/03/2012@19:34:34
Las comunidades autónomas han aceptado reducir el déficit desde el 2,9% registrado al cierre de 2011 al 1,5% que les ha marcado el Gobierno en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) a partir del nuevo programa de estabilidad presupuestaria.
La UE se mantiene a la expectativa tras la flexibilización del déficit
05/03/2012@16:28:06
Rosell y Méndez asegura que el objetivo del Gobierno sigue sin ser realista
05/03/2012@15:37:15
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha anticipado este lunes que alcanzar los objetivos de déficit propuestos para 2012 será "prácticamente imposible", por lo que ha considerado que mejoras en la gestión y en la eficacia es lo "único" que se puede hacer en este "difícil año". En la misma línea se ha pronunciado el secretario general de UGT, Cándido Méndez, que ha augurado que el 'recortazo' no lo podrá soportar la sociedad española.
Asegura que los ciudadanos entienden las medidas que está tomando
04/03/2012@13:35:13
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha destacado este domingo que "seguir controlando el déficit y seguir cumpliendo con nuestros compromisos no es incompatible con defender el sentido común y nuestros intereses", de ahí que se haya mostrado convencido de que "España va a recuperar muy pronto su credibilidad" porque es un "país serio y solvente".
02/03/2012@18:55:32
"Estamos convencidos
de que no hay motivo alguno para que nos sancionen". Lo ha dicho el
ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y lo ha ratificado el ministro de
Economía, Luis de Guindos: la posición del Gobierno es que, pese a no
establecer la cifra del 4,4 % de déficit sino la del 5,8 %, España está
cumpliendo con el pacto de estabilidad aprobado por Bruselas. Y Rajoy espera
convencer a la Comisión y la Consejo Europeo de, próximo mes de junio de que
'vamos por el buen camino': "Reconocerán el esfuerzo que está haciendo la
sociedad española", ha dicho Montoro.
Contundente comparecencia: superará en un punto y medio las exigencias de Bruselas
> Van Rompuy amenaza a España con el castigo de los mercados
02/03/2012@12:59:21
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que el déficit público de este año cerrará en el 5,8% del PIB, y ha añadido que esta cifra respeta tanto la normativa de la UE como el Pacto de Estabilidad y Crecimiento. En la rueda de prensa posterior al Consejo Europeo, Rajoy indicó que el déficit público ya se ha reducido un 1,5% con las medidas adoptadas en diciembre y que la reducción total para este año será del 3,5% desde el 9,3% en que cerró el déficit en 2010.
El déficit sustituirá al 4,4% propuesto por Zapatero ante la UE
01/03/2012@22:56:22
El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este viernes el techo de gasto que servirá de base para elaborar los Presupuestos del año 2012 partiendo de una cifra de déficit público que puede superar el 5% y que, en todo caso, se situará por encima del 4,4% que marca el actual programa de estabilidad, según confirmaron a Europa Press en fuentes del Gobierno.
Asegura que sus explicaciones sobre los presupuestos han sido bien recibidas por el Eurogrupo
01/03/2012@17:21:56
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha iniciado este jueves en la reunión del Eurogrupo las negociaciones para lograr una flexibilización del objetivo de déficit para España (que obliga a un recorte este año desde el 8,5% al 4,4% del PIB este año) y ha dicho que espera una decisión final en mayo.
En la reunión abordaron temas como la política laboral y presupuestaria
25/02/2012@19:17:56
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha trasladado al presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Ben Bernanke, las medidas urgentes adoptadas por España para corregir la desviación de su déficit público en 2011.
Hasta que no presente los presupuestos de 2012 no habrá negociación
23/02/2012@12:06:38
El gobierno desmiente y la oposición pide explicaciones
14/02/2012@19:51:20
El Gobierno ha negado que haya inflado las cifras de déficit de 2011 para mejorar el resultado definitivo que finalmente se dará a conocer a finales de este mes. Sin embargo, desde la oposición ya se escuchan as primeras voces de alerta: El PSOE "muy grave" la crítica de la Comisión Europea sobre el déficit, "el Gobierno debe redactar los presupuestos urgentemente". Por su parte, IU ha pedido al ministro de Economía que comparezca "inmediatamente" para aclarar las sospechas de la Comisión porque, si no lo hace su silencio le hará "cómplice" de esta información. Además, UPyD ha lanzado una mano amiga al Gobierno; prefieren creer al ejecutivo porque de confirmarse sería muy grave.
Piden a España que acelere presupuestos de 2012
- La Comisión Europea niega que vaya a multar a España por incumplir el déficit
14/02/2012@16:03:44
El portavoz de Asuntos Económicos de la Comisión, Amadeu Altajaf, ha desmentido que Bruselas piense que el Gobierno de Mariano Rajoy ha inflado la cifra de déficit y está tratando de retrasar la aprobación de los presupuestos generales hasta las elecciones andaluzas del próximo mes de marzo.
Además ha explicado que el 4,4% déficit no se cumplirá sin "engañar"
01/02/2012@21:34:52
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado este miércoles que no ve posible que España cumpla con el objetivo del 4,4 por ciento del déficit sin "engañar" o "cargarse" los pilares del Estado del bienestar. "No es posible, atenta contra el sentido común y si se obliga a España, España no va a cumplir", ha avisado.
El Gobierno impondrá el déficit cero para las autonomías
27/01/2012@14:15:39
Las comunidades autónomas que no corrijan la desviación del déficit en seis meses serán multadas con una sanción del 0,2% de su PIB nominal, según recoge el anteproyecto de Ley de Estabilidad y Sostenibilidad Presupuestaria aprobado este viernes por el Gobierno.
El presidente y Montoro lo insinuaron y después dieron un paso atrás
27/01/2012@08:04:37
Rajoy y Montoro lo insinúan y después dan un paso atrás
26/01/2012@18:38:18
Reunión de los mandatarios en la cancillería alemana
26/01/2012@16:26:09
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no ha trasladado a la canciller alemana, Angela Merkel, la posibilidad de que Bruselas relaje la consecución de los objetivos de déficit, y se ha limitado a reiterar su compromiso con el recorte del gasto y la reducción de la deuda.
Avanza que negociará con Bruselas un nuevo programa de estabilidad
25/01/2012@20:08:18
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que el Ejecutivo español negociará con Bruselas un nuevo programa de estabilidad adaptado al nuevo escenario macroeconómico español, caracterizado por un crecimiento sensiblemente inferior al previsto y un déficit superior en dos puntos al estimado por el anterior Gobierno, y afirmó que se atendrá al objetivo de déficit fijado en el programa de estabilidad.
Obvia los malos augurios del FMI y asegura que España cumplirá con el déficit
> El presidente asegura que se hará "algo parecido" a lo que ha hecho en Portugal > El viernes se aprobará la Ley de Estabilidad Presupuestaria
24/01/2012@20:10:38
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que las
previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevén que el
déficit español alcance el 6,8% este año y el 6,3% en 2013, son "un
estímulo para trabajar con intensidad y coraje", y ha recalcado que el
Gobierno español cumplirá con los objetivos marcados por Europa. Además, ha avanzado que aún quedan ajustes por hacer y que Portugal será un ejemplo a seguir.
La institución que dirige Lagarde considera que no se cumplirán los objetivos
> El Pacto de Estabilidad fija que para el año próximo el déficit esté en el 3% > Insta a las economías con espacio fiscal a que "reconsideren" el ritmo de los ajustes
24/01/2012@16:08:35
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha empeorado drásticamente su previsión de déficit para España en 2012 y 2013 hasta el 6,8% y el 6,3%, respectivamente, cifras que doblan el objetivo de déficit del 3% que debe alcanzar la economía española el próximo año, según recoge la institución en la actualización de su informe 'Fiscal Monitor'.
Garantiza a la UE el "compromiso absoluto" de España con la austeridad
23/01/2012@14:19:06
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha
garantizado este lunes en su estreno en el Eurogrupo el "compromiso
absoluto" de España con la austeridad presupuestaria y ha dicho que un
posible retraso del objetivo de reducción de déficit por el menor
crecimiento de la economía española, como ha sugerido el ministro de
Hacienda, Cristóbal Montoro, no está en la agenda.
El Tesoro coloca más de 6.600 millones de deuda a largo plazo
> Buenas noticias en las cifras, pero malas en lo que significa tener que financiarse tanto > Otro dato positivo es que el mercado parece 'pasar' de Standard & Poor's
19/01/2012@11:45:18
El Tesoro Público ha vuelto a cerrar con éxito una emisión al colocar 6.609 millones en deuda a largo plazo y a tipos más bajos, tal y como ha ocurrido en las últimas subastas de bonos y letras del Estado.
Alfonso Alonso cifra el
"boquete" en 20.000 millones
18/01/2012@14:12:53
El portavoz del Grupo
Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, ha asegurado que el PSOE "abandonó
a la deriva el barco" del Gobierno, tras "limpiar la caja" y
dejar "boquete adicional de 20.000 millones de euros", por lo que considera
que el PP ha recibido "la peor herencia de la democracia". >> Intervención íntegra de Alfonso Alonso
Montoro avanza las decisiones del Consejo de Política Fiscal y Financiera
> "Los que estén más altos de déficit tendrán que hacer un esfuerzo mayor" > Habrá castigos y consejos para cumplir con el techo de déficit autonómico > Lo primero será pagar a los proveedores
17/01/2012@21:11:45
Las sanciones que el Gobierno pondrá en marcha para las Comunidades Autónomas que no cumplan los objetivos de déficit podrían suponer la "intervención" por el Estado, que podría encargarse de tutelar los planes de reequilibrio de dichos territorios.
La prensa publica este jueves nuevos datos
12/01/2012@07:53:34
Rajoy se reservó para soltar las peores noticias
> La deuda autonómica es el doble de la prevista y se abre una guerra
11/01/2012@07:36:57
Arranca su campaña en Sevilla ensalzando la importancia de los comicios andaluces
10/01/2012@21:46:09
El precandidato a la Secretaría General del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba ha acusado este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de "engañar" en relación con el conocimiento que tenía del déficit.
El déficit superará el 8% y la EPA los 5 millones de parados
- El presidente confirma una desviación de 2 puntos en el déficit, que supone otros 20.000 millones de euros
10/01/2012@19:38:25
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho a puerta cerrada a su grupo parlamentario en el Congreso que tendrán que defender en muchas ocasiones "decisiones que no nos gustarán", porque, entre otras cosas, España gasta 90.000 millones de euros más de lo que ingresa, lo que obligará a adoptar decisiones difíciles. Rajoy ha confirmado que la desviación del déficit pasará de los 2 puntos, lo que supone que el ajuste se deberá elevar este año a otros 20.000 millones de euros, aunque esta cifra no la ha dicho tal cual el presidente del Gobierno.
Será la 'regla de oro' para frenar desde Europa los excesos de déficit
> La reunión de los mandatarios avanza las negociaciones sobre el nuevo Tratado de disciplina fiscal
09/01/2012@15:41:21
La canciller alemana, Angela Merkel, ha indicado que las negociaciones sobre el nuevo Tratado de disciplina fiscal que preparan los países de la UE, con la excepción de Londres, "progresan bien". "Hay posibilidades de que la regla de oro de freno al endeudamiento pueda adoptarse en enero. Si no es posible, se adoptará como muy tarde en marzo", ha señalado la canciller en rueda de prensa tras su primer encuentro del año con el presidente francés, Nicolas Sarkozy.
La Administración pagará las pensiones "sin problemas"
05/01/2012@15:43:00
La Seguridad Social cerró el año 2011 con un déficit de 668 millones de euros, lo que supone el 0,06 % del PIB, frente a la previsión de un superávit del 0,4 % del PIB, ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
03/01/2012@14:08:21
La Comisión Europea negociará en las próximas "tres semanas" con el gobierno español de Mariano Rajoy nuevas medidas para contener la desviación del déficit previsto en 2011, que se estima de dos puntos o incluso más. Así lo reveló hoy el portavoz del Ejecutivo comunitario, Olivier Bailly, quien no descartó que el paquete de decisiones para arañar al menos el medio punto que falta incluya una modificación del IVA, pues es uno de los mecanismos previstos para el incremento de los ingresos, pero destacó que corresponde a los Estados miembros decidir qué medidas aplicar.
Sus dirigentes están más encargados de mantener el poder interno
> Tanto Rubalcaba como Chacón se centran en sus candidaturas
03/01/2012@08:47:43
El Ministerio de Economía avanza que cae un 4,9% hasta noviembre
20/12/2011@17:37:15
El déficit del Estado se situó en 52.385 millones de euros en los
once primeros meses del año, el 4,84% del PIB, lo que supone un 4,9%
menos que en el mismo periodo de 2010, cuando alcanzó los 48.198
millones, según ha adelantado el secretario de Estado de Hacienda en
funciones, Juan Manuel López Carbajo.
El Eurogrupo desbloquea los 8.000 millones de euros para Grecia
> Muestra su incapacidad para elevar el fondo de rescate al billón de euros como prometió
30/11/2011@00:05:17
Tras semanas de confusión, de propuesta contra propuesta en medio del tiovivo de los mercados, Alemania y Francia ultiman un plan destinado a remodelar profundamente las reglas de la zona euro para poner fin a la crisis de confianza. La estrategia en estudio es la de utilizar el palo y la zanahoria: Duras sanciones económicas contra los países incumplidores de la 'sacrosanta' austeridad, con el objetivo de lograr el déficit cero en 2016. Como premio, los Estados podrían gozar de la protección casi ilimitada del Banco Central Europeo y una comunitarización de la deuda a través de un mercado de eurobonos, más o menos garantizado por el conjunto de la moneda única. - Carol Pérez San Gregorio, corresponsal en Bruselas- Salgado descarta que España acuda al fondo de rescate
Registraron un déficit de 12.873,78 millones hasta septiembre, el 1,19% del PIB
> Las peor paradas: Castilla-La Mancha, Murcia, Comunidad Valenciana, Extremadura, Asturias y Cataluña
28/11/2011@17:29:59
Las comunidades autónomas registraron un déficit de 12.873,78 millones hasta septiembre, el 1,19% del PIB, lo que supone una décima por debajo del objetivo que se había fijado el Ejecutivo para el conjunto del año, según ha anunciado la vicepresidenta económica en funciones, Elena Salgado.
No cree que se abandone el euro
17/10/2011@13:48:15
El exsecretario de Estado de Economía y director del Centro de Investigación Financiera del Instituto de Empresa, Luis de Guindos, ha afirmado que España no cumplirá su objetivo de recortar el déficit hasta el 6%, aunque ha reconocido que los objetivos de la política económica desde mayo de 2010 han sido "correctos".
Baja 2 escalones la nota hasta 'AA-' con perspectiva negativa
> Amarga la subida del Ibex que este viernes se apuntaba un +1,08
07/10/2011@18:30:09
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha rebajado en dos escalones la nota de solvencia de España, hasta 'AA-' desde 'AA+' con perspectiva 'negativa'. Asimismo, ha confirmado la nota a corto plazo de España, que se mantiene así en 'F1+'. La noticia de Fitch suponía un jarro de agua fría para la economía
obviando la subida de la bolsa de este viernes. El Ibex 35 ha repuntado
un 1,08% al cierre de sesión y ha alcanzado los 8.798 puntos, impulsado
por los bancos cotizados, después de que Banco Popular y Banco Pastor
anunciaran su integración.
Se ideó en agosto
06/10/2011@10:42:43
La Comisión Europea sigue empeñada en meter en cintura a los países díscolos con el déficit, y si es preciso a intervenir en su política interna. Este jueves propondrá congelar las ayudas regionales a los países expedientados por déficit excesivo que no apliquen las recomendaciones de la UE para corregir la situación con el objetivo de prevenir futuras crisis de deuda.
04/10/2011@17:39:35
Los ministros de Economía de la UE han dado este martes su aprobación final al nuevo sistema de multas semiautomáticas de hasta el 0,2% del PIB, que en el caso de España supondrían 2.000 millones de euros, a los países de la eurozona con déficit y desequilibrios excesivos.
Sumó 30.867 millones de euros, el 2,8 % del Producto Interior Bruto (PIB)
27/09/2011@12:38:03
El informe mensual de ejecución presupuestaria destaca que este resultado se
debió a unos ingresos de 68.324 millones de euros frente a unos gastos de 99.191
millones.
20/09/2011@14:27:33
El Tesoro suma ya 132.800 millones de euros en emisiones brutas después de la subasta de bonos de la pasada semana. Para cumplir con la necesidad de endeudamiento de 47.200 millones de euros prevista, deberá rozar los 192.000 millones a final de año.
Cielos nubosos y alguna precipitación débil y dispersa
20/11/2006@10:22:58
Cada vez más frío
11/11/2006@12:40:10
El primer secretario del PSC y futuro presidente de la Generalitat, José Montilla, reconoció que los resultados electorales del pasado 1 de noviembre no eran los esperados y remarcó que si el nuevo Gobierno tripartito no aprovecha la nueva oportunidad, quizás no la volverá a tener durante "años". El Consejo Nacional extraordinario del PSC, convocado al efecto aprobó oficialmente el nuevo tripartito, lo que también hizo ERC.Por otra parte, la dirección de CiU que estaba preocupada ante la manifestación contra el tripartito convocada por la tarde en Barcelona desde una página web, respiró al comprobar que no asisitó casi nadie de entre su smilitantes -en total no hubo´más de 200 personas- y no surgir incidentes.
|
|
|
|