www.diariocritico.com
     22 de marzo de 2023

Luis de Guindos

04/02/2019@16:09:42
En el juicio por la salida a bolsa de Bankia, el ex presidente de la entidad, Rodrigo Rato ha asegurado que el ex presidente del BBVA, Francisco González le pidió en 2012 que dimitiera al considerar que "no era buena idea" que un miembro del Gobierno del PP mantuviera el papel de presidente de un banco que debía ser rescatado.

14/03/2018@15:57:46
El ex ministro de Economía, Luis De Guindos ha recibido 331 votos a favor, 306 en contra y 64 abstenciones en la votación del Parlamento Europeo sobre su nombramiento como vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE). El pleno del Parlamento Europeo ha ratificado tras esta ajustadísima votación la candidatura de De Guindos, que será confirmada definitivamente en la cumbre de Bruselas de los próximos 22 y 23 de marzo. Los eurodiputados han criticado la falta de "equilibrio de género, el proceso de selección, el calendario del nombramiento y la independencia política".

07/03/2018@12:48:45
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha seguido el consejo del que hasta ahora ha sido su ministro de Economía, Luis de Guindos, y ha escogido a Román Escolano como su sustituto.

26/02/2018@15:22:56
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha confirmado este lunes que nombrará al nuevo ministro de Economía "la semana que viene". Con la sustitución de Luis De Guindos, que ocupará la vicepresidencia del Banco Central Europeo, terminarán los cambios en su Ejecutivo, que según ha dicho "se ha formado hace relativamente poco tiempo".

23/02/2018@12:44:15
La inminente salida del ministro de Economía, Luis de Guindos, abre una crisis de Gobierno que, según apuntan los analistas, podría materializarse a finales de la semana próxima y de forma muy limitada. Varios nombres suenan ya para el cargo.

19/02/2018@19:24:19
El ministro de Economía, Luis de Guindos, será el nuevo vicepresidente del BCE sin haber tenido siquiera que someter su candidatura a votación en la reunión del Eurogrupo. Todo gracias a la retirada de última hora de su rival, el irlandés Philip Lane, que ha evitado que quedara en evidencia la división de opiniones sobre la idoneidad de escoger al español por su perfil marcadamente político. Pero, ¿esto a cambio de qué?

19/02/2018@16:23:35
El ministro de Economía, Luis de Guindos será el nuevo vicrepresidente del Banco Central Europeo (BCE) tras retirarse su único rival, el gobernador del Banco de Irlanda, Philip Lane. Antes de que el Eurogrupo se reuniera para valorar ambas candidaturas, Irlanda ha anunciado la renuncia de su candidato, de forma que De Guindos se queda solo en la carrera por lograr un puesto en la institución económica más relevante de la UE. La noticia ha desatado una oleada de críticas en Twitter, donde se acumulan los chistes y comentarios irónicos sobre la inesperada retirada del candidato irlandés.

19/02/2018@15:11:12
Sin votaciones y pese a las reservas de algunos grupos políticos en Europa, el ministro de Economía, Luis de Guindos será el vicrepresidente del Banco Central Europeo, después de que su único rival, Philip Lane se haya retirado de la pugna horas antes de que el Eurogrupo tomará una decisión. De Guindos relevará al portugués Vitor Constâncio a partir del 1 de junio.

> "Bankia fue la entidad con más déficit y optó por cubrirlo saliendo a Bolsa", según el ministro de Economía

16/01/2018@19:35:34
El ministro de Economía, Luis de Guindos ha comparecido en la comisión de investigación de la crisis para explicar su gestión, la caída de Bankia y su versión respecto a la crisis económica. Sin hacer autocrítica, ni mencionar a Rodrigo Rato o la caída de Banco Popular, De Guindos ha vuelto a cargar contra el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, que no empezó "a tomar medidas hasta finales de 2018, pese a las alarmantes señales". De Guindos ha defendido el rescate financiero que el Gobierno solicitó a la Unión Europea en 2012. "El rescate financiero sirvió para evitar la salida de España de la zona euro y que los depositantes tuvieran que asumir ninguna pérdida como consecuencia de una mala gestión por parte de los responsables de las entidades financieras", ha manifestado.

> Los inversores extranjeros ni siquiera contemplan que pudiera haber secesión
> Asegura que si Cataluña tuviera independencia sufriría una "empobrecimiento brutal"

18/09/2017@11:16:36
Nuevas declaraciones del Gobierno desde el punto de vista técnico hacia Cataluña. Según asegura el ministro de Economía, Luis de Guindos, si Cataluña asumiera una independencia económica, "el empobrecimiento sería brutal".

> El ministro cree que el aumento del PIB estará por encima del 3% previsto por el Gobierno, "superando el 3,2%, y en desempleo "estaremos por debajo del 17%"

23/07/2017@09:30:31
Mejor, imposible. O casi. Como es lógico, el Gobierno tiene la obligación de lanzar mensajes de optimismo en general y muy en particular en cuestiones económicas. Como hace el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ese domingo en una entrevista concedida a ABC. En ella presume de la buena marcha de la misma, que está superando las previsiones del Ejecutivo. "Es muy, muy difícil que no se cumpla la previsión actual de crecimiento del 3% estimada por el Gobierno, e incluso es perfectamente factible que se supere el 3,2% de 2016. Y el paro, a final de año estaremos por debajo del 17%", señala. Además, el titular de Economía avanza una "caída histórica" de las cifras de desempleo en el segundo trimestre del año, y espera que con este ritmo de creación de empleo se pueda cumplir el objetivo de alcanzar los 20 millones de ocupados a finales de 2019.

28/04/2017@17:31:26
España se mantendrá a la cabeza del crecimiento entre los países desarrollados, el déficit público bajará del 3% en 2018 y la tasa de paro se reducirá al 11,2% a finales de 2020, según las estimaciones del Gobierno. Además, el Ejecutivo ha prorrogado un año el Programa de Activación para el Empleo y ha ampliado su alcance, tal y como se ha anunciado tras la reunión del Consejo de Ministros.

30/03/2017@15:41:46
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha defendido "el buen funcionamiento del mercado hipotecario" durante el debate en el Congreso sobre la convalidación del decreto ley que prorroga y amplía la moratoria antidesahucios aprobado por el Gobierno.

10/01/2017@18:31:11
El Código de Buenas Prácticas que pospuso el Gobierno ante las críticas 'preventivas' de la oposición dará paso a un sistema de reclamación "gratuito y rápido". Así lo ha descrito el ministro de Economía, Luis de Guindos, al ser preguntado por la esperada solución al problema de las cláusulas suelo de las hipotecas que podría estar resuelto en tres meses.

Asegura que España cumplirá con los objetivos de déficit y señala que éste podría estar incluso por debajo del 4,6% del PIB este año

10/11/2016@10:19:12
Desacuerdo con los poderes europeos, intentando aminorar la multa. Porque el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmado que las previsiones de otoño que ha realizado la Comisión Europea sobre España para el ejercicio 2016 son "positivas" por la revisión al alza del crecimiento económico hasta el 3,2% y el cumplimiento del objetivo de déficit. Ahora bien, el ministro piensa que la desaceleración económica en 2017 "no va a ser tan intensa como la que pinta" Bruselas (2,3%).

08/11/2016@09:51:10
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis De Guindos, ha defendido este martes que España ha adoptado "medidas efectivas" para corregir el déficit público y ha mostrado este martes su confianza en que el Parlamento Europeo, que lo recibe por la tarde, y la Comisión Europea valoren estas acciones y finalmente no suspenda parte de los fondos estructurales de 2017 por haber incumplido el objetivo el pasado año.

> Confía en que la reforma de sociedades evite la congelación de fondos de la UE

10/10/2016@17:13:08
El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha adelantado que el Consejo de Ministros aprobará este viernes el proyecto presupuestario para el próximo año que remitirá a Bruselas --debe hacerlo antes de este sábado, 15 de octubre-- y que es una prórroga de los Presupuestos Generales de 2016, dado que el Gobierno en funciones no puede aprobar unos nuevos.

> Pese a ello, anuncia: "Vamos a crecer por encima del 3% y se van a crear medio millón de puestos de trabajo"

19/09/2016@10:22:26
Una de cal y otra de arena. El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, asegura en una entrevista concedida a ABC que 2016 va a ser un año brillante para la economía española pero también siembra el miedo con malos augurios en el caso de seguir sin gobierno. Nada nuevo bajo el sol...

18/09/2016@10:54:43

El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha rechazado la posibilidad de que el PP presente otro candidato a presidir el próximo Gobierno. "Mariano Rajoy es el único candidato que existe para el PP y para el Gobierno de España", ha asegurado De Guindos en una entrevista en La Sexta, al ser consultado por un hipotético cambio de candidato para tratar de atraer el apoyo de otras formaciones.

14/09/2016@10:03:31

Toda la oposición al PP criticó que la comparecencia de De Guindos de ayer fuera en la Comisión de Economía y no en el pleno del Congreso, y pidió la dimisión del ministro ante las "mentiras" con las que el Gobierno en funciones explicó en un primer momento la designación de Soria. Fueron varias las inexactitudes y contradicciones en las que concurrió el ministro durante sus explicaciones.

> Responsabiliza a su número dos en el Ministerio de la designación "discrecional" para el Banco Mundial
> Afirma que la decisión fue "técnica" y, en ningún caso, "un nombramiento político"

13/09/2016@17:23:58

El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha afirmado esta tarde en el Congreso que José Manuel Soria “era el mejor” de entre más de una decena de aspirantes al puesto de director ejecutivo del Banco Mundial. Curiosamente, ambos se presentaron en su juventud a la misma oposición de Técnico Comercial del Estado, como le recordó Pablo Iglesias, improvisado portavoz de Podemos en la Comisión de Economía… “salvo que usted quedó el primero, y él, el penúltimo”.

> Pide al Gobierno que explique si Rajoy estaba al corriente del nombramiento de Soria

13/09/2016@10:20:52

Albert Rivera ha anunciado que va a pedir al PP que aplique el pacto anti-corrupción y haga dimitir a Rita Barberá, después de conocer que se ha abierto una causa para investigar a la senadora popular dentro del caso de presunto blaqueo en el PP valenciano. A Ciudadanos se le acumulan los asuntos, ya que también tendrá que afrontar la comparecencia de Luis de Guindos para explicar el nombramiento de José Manuel Soria para el Banco Mundial. Rivera ha adelantado que le preguntarán al ministro si Mariano Rajoy estaba al corriente de la elección de Soria y ha asegurado que, sea cual sea la respuesta, la situación sería "mala" para el presidente en funciones. Sin embargo, el líder de Ciudadanos sigue apostando por un pacto a tres con PP y PSOE, ante lo que ha valorado que le parece "preocupante" que Pedro Sánchez prefiera dialogar con los nacionalistas antes que con ellos.

> El ministro de Economía en funciones acudirá este martes a la Comisión de Economía
> PSOE y Podemos amenazan con reprobar a Pastor por no escuchar a la mayoría de la cámara

12/09/2016@16:51:58
El caso Soria aún está afectando a la agenda política. El Gobierno ha vetado la comparecencia del ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ante el Pleno del Congreso como pide la mayoría de la cámara a excepción del PP. Sin embargo, la competencia de convocar o no la cita es de la presidenta de la cámara, Ana Pastor, que podría enfrentarse a una histórica reprobación política promovida por PSOE y Podemos si finalmente, como todo parece indicar -Luis de Guindos acudirá el martes a la Comisión de Economía gracias a la alianza entre PP y Ciudadanos-, no materializa la voluntad de los grupos de la oposición.

09/09/2016@15:04:32
La presidenta del Congreso, la 'popular' Ana Pastor, ha rehusado avanzar este viernes si finalmente convocará el Pleno que reclama toda la oposición para que el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, responda en el hemiciclo por el frustrado nombramiento de José Manuel Soria para el Banco Mundial. Pastor ha preferido no desvelar aún sus planes después de que el Gobierno haya dejado claro que Guindos sólo está disponible para comparecer por este tema ante la Comisión de Economía.

09/09/2016@08:30:35
Sorprendente reacción de Luis de Guindos, que presentará la semana que viene el libro 'España Amenazada', que aunque versa sobre la economía y la crisis que ha pasado nuestro país, ha cobrado especial protagonismo por hacer comentarios sorprendentes y críticos contra el PP, partido que sustenta el Gobierno al que pertenece.