www.diariocritico.com
     23 de noviembre de 2025

jose manuel soria

Las "mentiras" y contradicciones de De Guindos a la hora de explicar el 'caso Soria'

14/09/2016@10:03:31

Toda la oposición al PP criticó que la comparecencia de De Guindos de ayer fuera en la Comisión de Economía y no en el pleno del Congreso, y pidió la dimisión del ministro ante las "mentiras" con las que el Gobierno en funciones explicó en un primer momento la designación de Soria. Fueron varias las inexactitudes y contradicciones en las que concurrió el ministro durante sus explicaciones.

Guindos insiste en que Soria "era el mejor" para el cargo en el Banco Mundial

> Responsabiliza a su número dos en el Ministerio de la designación "discrecional" para el Banco Mundial
> Afirma que la decisión fue "técnica" y, en ningún caso, "un nombramiento político"

13/09/2016@17:23:58

El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha afirmado esta tarde en el Congreso que José Manuel Soria “era el mejor” de entre más de una decena de aspirantes al puesto de director ejecutivo del Banco Mundial. Curiosamente, ambos se presentaron en su juventud a la misma oposición de Técnico Comercial del Estado, como le recordó Pablo Iglesias, improvisado portavoz de Podemos en la Comisión de Economía… “salvo que usted quedó el primero, y él, el penúltimo”.

Ciudadanos ayuda a que Guindos no tenga que dar la cara ante el Pleno del Congreso por el caso Soria

> El ministro de Economía en funciones acudirá este martes a la Comisión de Economía
> PSOE y Podemos amenazan con reprobar a Pastor por no escuchar a la mayoría de la cámara

12/09/2016@16:51:58
El caso Soria aún está afectando a la agenda política. El Gobierno ha vetado la comparecencia del ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ante el Pleno del Congreso como pide la mayoría de la cámara a excepción del PP. Sin embargo, la competencia de convocar o no la cita es de la presidenta de la cámara, Ana Pastor, que podría enfrentarse a una histórica reprobación política promovida por PSOE y Podemos si finalmente, como todo parece indicar -Luis de Guindos acudirá el martes a la Comisión de Economía gracias a la alianza entre PP y Ciudadanos-, no materializa la voluntad de los grupos de la oposición.

De la paz en Siria y la guerra en Soria

10/09/2016@19:16:44

Hace tiempo que pienso que, ahora que Obama se nos marcha, esperemos que para ser sustituido por alguien que no esté tan enloquecido como Trump, podría darse una vuelta por España y traer aquí su espíritu conciliador. Ahí es nada lo que logró con las relaciones con la Cuba de los Castro. Y ahora vemos cómo ha logrado, nada menos que con Putin, el emperador guerrero, poner fin a la guerra en Siria, que es un buen primer paso, probablemente, para acabar con los fundamentalistas asesinos. Aunque, bien mirado, puede que ni los buenos oficios de Obama, que fracasó frente a los más duros republicanos a la hora de intentar poner fin a la vergüenza de Guantánamo, lograsen evitar la reconciliación de las fuerzas políticas españolas y la 'guerra' de esas terceras elecciones que ya parecen casi -casi- inevitables a trece semanas vista en nuestro peculiar país.

Porque los españoles, lejos del mundanal ruido, de las advertencias que cada día con más premura se nos lanzan desde Europa y desde los propios Estados Unidos, ajenos a la paz en Siria y a cuanto ocurre, como diría Felipe González, en el mundo mundial, estamos mucho más pendientes de cosas como Soria. El ex ministro, digo, que nunca llegó a tomar posesión del cargo de director del Banco Mundial, a donde le condujo la benevolencia de su buen amigo Mariano Rajoy. No sé si la escandalera suscitada por el 'affaire Soria' y la posterior batalla acerca de la comparecencia parlamentaria o no del ministro Luis de Guindos, a quien acusan soterradamente desde Moncloa de haber sido el instigador del nombramiento 'mundial' de Soria, merece tanto la pena como otros pintorescos pasajes de la vida nacional. El caso es que ahí está un buen ministro, como Luis de Guindos, bastante independiente dentro del mundillo del PP, mirado de reojo por los 'halcones' más belicosos en el 'aparato' de Génova. Pues ¿no se atreve el muy osado a sacar ahora, precisamente ahora, un libro desenterrando algunos pasajes oscuros del partido que nos gobierna en funciones?

Aquí, el que se mueve no sale en la foto, y Guindos quisiera pasar por el paradigma de la lucha contra la corrupción en el partido con el que sido superministro de Economía, el interlocutor de los próceres europeos, comenzando por su poderoso colega alemán Schäuble, y el hombre que se jacta de haber sido quien salvó a España del rescate y de los 'hombres de negro'. Ingredientes todos que, en un partido en celo como el PP, agobiado por todos los problemas imaginables en un calendario político simplemente inimaginable, hacen que el ministro se haya convertido en el blanco de soterrados alfilerazos que algunos hemos podido escuchar donde corresponde y, claro, sin micrófonos.

Lo que ocurre es que, valga la redundancia, aquí ocurren demasiadas cosas como para entretenerse en cuestiones menores, como si lo de Soria fue responsabilidad del 'jefe' o del segundón. Lo lógico sería peocuparse muy mucho de asuntos más lacerantes. Ahí tenemos, sin ir más lejos, la Diada, dentro de horas, inaugurando nuestra particular guerra política 'a la Siria', que menudo mes de septiembre viene, de enfrentamientos políticos a muerte, en la corrompida, putrefacta, vida política catalana. Ni las cosas incomprensibles que hacen los de la 'banda de los cuatro', que acabarán, ya verán, llevándonos a otras elecciones, logra superar el circo de la CUP, Puigdemont, Forcadell, Romeva y Junqueras, a los que una mayoría silenciosa de catalanes parece incapaz de atajar en su viaje a toda máquina hacia la escollera.

Así que ya digo: alguien, en la debilitada sociedad civil española, debería invitar a Obama, ahora que se va de la Casa Blanca, para que se dé una vuelta, aunque sea pagándole el elevado 'fee' de los ex presidentes, por Moncloa, Génova, Ferraz y, si acaso, por la plaza de Sant Jaume. Que más difícil habrá sido convencer a la proverbial cabezonería de Raúl Castro y Bashar el Asad para que enterrasen las hachas guerreras en Cuba y Siria que persuadir a los verdaderos culpables de lo de Soria de que han metido la pata hasta el fondo. Y no, no se caen, para seguir con los inocentes juegos de palabras, del Guindo(s). Aquí, ni de coña se cae nadie del Guindo(s). Imposible, porque son unos alcornoques. Y lo digo en serio y, si hace falta, en sirio. O en Soria, o donde sea.

La vicepresidenta impide a Guindos comparecer en el Pleno del Congreso y Ana Pastor rehúsa desvelar sus 'cartas'

09/09/2016@15:04:32
La presidenta del Congreso, la 'popular' Ana Pastor, ha rehusado avanzar este viernes si finalmente convocará el Pleno que reclama toda la oposición para que el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, responda en el hemiciclo por el frustrado nombramiento de José Manuel Soria para el Banco Mundial. Pastor ha preferido no desvelar aún sus planes después de que el Gobierno haya dejado claro que Guindos sólo está disponible para comparecer por este tema ante la Comisión de Economía.

Cospedal tiene la conciencia "muy tranquila" tras defender el nombramiento de Soria y dice que ya se ha explicado

09/09/2016@14:45:49
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado sobre el nombramiento fallido de José Manuel Soria para representar a España en el Banco Mundial que tiene la conciencia "muy tranquila" tras haberlo defendido antes de ser revocado.

La verdadera historia de la renuncia de Soria: ¿por qué se retiró su nombramiento para el Banco Mundial?

> Comienzan a conocerse las razones que sirvieron para que finalmente Rajoy echara marcha atrás

08/09/2016@08:20:34
¿Fue Luis de Guindos el gran culpable de este empecinamiento por nombrar a José Manuel Soria como director ejecutivo del Banco Mundial por propuesta española? ¿Por qué en un momento clave para el PP? ¿Por qué se prefirió encender un fuego en pleno intento por formar gobierno? Aquí están algunas de las razones más nombradas en las últimas horas...

Fernando Jiménez Latorre, ex secretario de Estado de economía, el elegido para el Banco Mundial

> Precisamente, había sido seleccionado como director alterno en el Fondo Monetario Internacional (FMI)
> El Gobierno en funciones de Rajoy sortea así la polémica originada por la designación de Soria
> Se trata de otro hombre cercano y de absoluta confianza, ya que fue 'número dos' de De Guindos

07/09/2016@21:31:37

Fin del culebrón. Aunque también sea un hombre cercano al Gobierno del PP, tiene un currículum, hasta que se dijera lo contrario, intachable. Por eso el Ejecutivo en funciones ha propuesto al ex secretario de Estado de Economía Fernando Jiménez Latorre como candidato para ocupar el puesto de director ejecutivo del Banco Mundial, tras la renuncia de José Manuel Soria, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Economía.

> Rajoy evita el 'caso Soria' en su primera intervención pública tras dar marcha atrás

> Presenta a Alfonso Alonso como candidato a Lehendakari ante los medios madrileños
> Alfonso Alonso zanja el tema con una frase: "Respeto la decisión que ha adoptado y no tengo más que decir, así que no lo voy a decir"

07/09/2016@09:37:39

Rajoy y De Guindos mintieron a todo el país sobre el nombramiento de Soria

> No se había realizado un proceso de concurso público para que accediera como funcionario
> El PP habla ahora de "un problema de información" y dará explicaciones en el Congreso

07/09/2016@07:34:43
Escándalo tras escándalo. Rajoy tiene muy complicado conseguir la reelección con asuntos como éste de Soria, que ha sido todo un terremoto desde que comenzara a rodar por el panorama político nacional desde el viernes. Después de varias mentiras descaradas, se ha sabido que el Gobierno en funciones del PP no había realizado tal concurso ni permitido que otros funcionarios pudieran acceder al nombramiento del cargo como director ejecutivo del Banco Mundial a propuesta española. Además, Soria no había reingresado como funcionario a la Administración y no participó en un concurso porque no se había convocado.

Crece el culebrón del nombramiento de Soria para el Banco Mundial: su adjunta sería la sobrina de De Guindos

06/09/2016@09:09:00
Si parecía que este asunto no podría acaparar más polémicas, llega la realidad para superar la ficción: resulta que la persona que el Gobierno mantendría como adjunta a José Manuel Soria para el Banco Mundial es Beatriz de Guindos, sobrina del actual ministro de Economía, Luis de Guindos.

Rajoy y De Guindos se quedan solos en el PP defendiendo a Soria para el Banco Mundial

> Rebelión pública de dirigentes 'populares' contra este nombramiento

06/09/2016@07:50:43

Gestos de asentimiento en la cúpula del PP al escuchar a Feijóo criticar el nombramiento de Soria

05/09/2016@13:13:47

La invasión de cargos del Gobierno y del PP esta mañana en el Hotel Villamagna, para desayunar mientras hablaba el presidente de la Xunta -también en funciones-, Alberto Núñez Feijóo, ha hecho imposible citarlos a todos en la presentación del evento que este lunes ha abierto otra trascendente semana política. Una ‘multitud’ que ha asentido mayoritariamente cuando su compañero de partido, quizá el mejor colocado en la carrera por la sucesión de a Mariano Rajoy, ha criticado la designación del ex ministro José Manuel Soria para ocupar un alto cargo en el Banco Mundial.

Colocar a Soria en el Banco Mundial arruina el “derecho” de Rajoy a una segunda investidura

> El líder del PP certifica el fin del acuerdo con Ciudadanos pese a defenderlo y provoca el enfado de muchos dirigentes populares

03/09/2016@14:49:22

Mariano Rajoy ha sorprendido a propios y extraños con una decisión que ha descolocado a Ciudadanos además de al resto de los partidos y ha provocado el enfado de muchos dirigentes del PP. La propuesta del ex ministro José Manuel Soria como director ejecutivo del Banco Mundial se ocultó celosamente el viernes hasta que concluyó la segunda votación de investidura para que no influyera en la misma, pero la maniobra del aún presidente del Gobierno puede haber arruinado el “derecho” que ha reclamado esta mañana ante sus barones para seguir intentándolo, nueva investidura incluida. La reacción de Albert Rivera apunta a que, efectivamente, el acuerdo alcanzado con Ciudadanos no ha durado siquiera los “15 minutos” de que hablaba Rafael Hernando, que es quien estampó su firma.

Ciudadanos se une a PSOE y Podemos para pedir explicaciones por la elección de Soria para el Banco Mundial

> José Manuel Villegas califica el nombramiento de "inexplicable"

03/09/2016@08:21:33
El PSOE y Unidos Podemos no han tardado ni 24 horas desde que se conociera el posible nombramiento de José Manuel Soria como representante en el Banco Mundial para demandar formalmente explicaciones. Los dos partidos han registrado este sábado una petición de comparecencia del ministro Luis de Guindos para que este explique en sede parlamentaria lo que la formación morada considera "una forma de incentivar la corrupción". Por su parte, Ciudadanos ha pedido a De Guindos que se ofrezca a comparecer voluntariamente en el Congreso y ha asegurado que también consideran "inexplicable" el "premio" dado a Soria.

¿Es legal la pensión de exministro que cobra José Manuel Soria?

05/08/2016@18:18:47
El PSOE ha puesto en duda que el exministro José Manuel Soria pueda percibir indemnización por cese cuando esta prestación sólo se otorga a quien no tenga otros ingresos públicos o privados. En este sentido, pregunta al Gobierno de Mariano Rajoy si realmente han comprobado que el político canario no cuenta con más ingresos.

¿Intentó el Gobierno en funciones colocar a dedo a Soria tras los 'Papeles de Panamá'?

> Dará clases en una universidad de Nueva York tras barajar otras ofertas

07/06/2016@15:56:12

José Manuel Soria dejó atrás la cartera ministerial, tras aparecer el escándalo de los Papeles de Panamá, para coger la maleta rumbo a su nuevo destino profesional: una universidad de Nueva York. Esta opción ha sido finalmente la escogida tras barajar otras ofertas -como la que, al parecer, podría haber hecho el Gobierno en funciones para colocarle a 'dedo' en el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo o como asesor en el Banco Mundial-, por lo que Soria ha preferido alejarse de los focos con discreta cena de despedida incluida.

El Supremo admite a trámite la querella del ex ministro Soria contra la 'jueza de Podemos', Victoria Rosell

26/04/2016@12:54:28
El Tribunal Supremo ha admitido a trámite parte de la querella que interpuso el ex ministro de Industria, José Manuel Soria, contra la jueza y diputada de Podemos, Victoria Rosell por supuestos delitos de cohecho, prevaricación y retardo malicioso en la administración de justicia. El 'alto' tribunal ha desestimado admitir la parte de la querella que hace alusión a presuntos delitos de injurias y calumnias.

Soria, "un buen amigo" y un ejemplo para Rajoy

21/04/2016@07:44:21

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió hoy al exministro José Manuel Soria, del que dijo que "además de ser un buen amigo" ha servido "muy bien" a su Gobierno, ha demostrado un "nivel de exigencia" como no han demostrado otros dirigentes políticos y considera que las explicaciones que ha dado "le honran".

El PP hace leña del árbol caído de Soria: "Ha dinamitado su credibilidad"

20/04/2016@08:55:29
Aunque la pasada semana el PP intentó no hacer leña del árbol caído y no ahondar más en la crisis, ahora el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, endurece el tono contra el canario. Subrayó que José Manuel Soria tuvo que renunciar a su cargo como ministro de Industria, Energía y Turismo por sus numerosos contradicciones e incoherentes explicaciones para justificar la aparición de su nombre en los papeles de Panamá y en empresas radicadas en paraísos fiscales.

El PP trata de disimular las divisiones internas por el 'caso Soria'

> Y se muestra comprensivo con la 'pillada' de Hacienda a Aznar: 'Le puede pasar a cualquiera'

18/04/2016@16:31:41
El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha negado este lunes que exista división en el seno del Ejecutivo por el llamado 'caso Soria' -después de que se rumoreara que el 'tiro de gracia' podría haber llegado de fuego amigo- y ha rechazado que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, tenga que acudir al Congreso de los Diputados a ofrecer explicaciones sobre este asunto. Maillo asegura que no hay diferencias entre los ministros sino distintas formas de expresarse y ha aprovechado también para defender al ex presidente Aznar, recientemente salpicado por otra polémica fiscal.

>> Soria, un ministro menos en Canarias

- Un experto en economía caribeña y provocar crisis en el PP que cae ahora por fuego amigo

15/04/2016@11:52:38

Está convencido de que el ‘tiro de gracia’ procede del fuego amigo, de que en su propio partido a alguien no le gustaba que su nombre sonara en los planes -más bien ensoñaciones- para nombrar un presidente del Gobierno ‘de transición’. José Manuel Soria no se propugnaba abiertamente, pero se dejaba querer. Suficiente para dictar su ejecución política. Su imagen altiva, demasiado parecida a Aznar, y su arrogancia para no reconocer lo evidente ha hecho el resto. Probablemente se haya cargado, además, cualquier resquicio para que la ‘gran coalición’ que busca su decepcionado jefe pueda salir adelante: el golpe para Mariano Rajoy puede haber sido definitivo.

Soria 'dimite': renuncia a sus funciones como ministro de Industria

> El canario también se despide de su acta de diputado y de la presidencia del PP de Canarias
> Argumenta su salida "irrevocable" en los "errores" cometidos a la hora de dar explicaciones

15/04/2016@09:16:12

Se acabó el culebrón aunque no por ello el escándalo, que no ha hecho más que comenzar. El hasta ahora ministro de Industria en funciones, José Manuel Soria, ha comunicado al presidente Rajoy su "decisión irrevocable" de renunciar a sus funciones. Soria ha comunicado también a Rajoy su decisión de dejar su acta de diputado y a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que renuncia a la presidencia autonómica del PP de Canarias, abandonando así "todo tipo de actividad política". Encuadra su renuncia en los "errores" cometidos a la hora de dar explicaciones de sus sociedades en el extranjero, ocultas hasta ahora y desveladas gracias a los llamados 'papeles de Panamá'.

Soria, acorralado por el escándalo, se ausenta del Consejo de Ministros pero... ¿puede ser destituido?

> No hay una figura legal para ministros en funciones puesto que ya están cesados técnicamente
> Confirmada su firma en sociedades registradas en los paraísos fiscales de Bahamas y Jersey

15/04/2016@07:35:51

El ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones, José Manuel Soria, no participará este viernes en la reunión del Consejo de Ministros. Según fuentes próximas al ministro, se ausentará para preparar su comparecencia ante la Comisión del ramo en el Congreso de los Diputados el próximo lunes por la tarde. Sin embargo, otros lo toman como un paso previo a su despedida, algo que no se ha acelerado al tratarse de su condición de ministro en funciones: la ley no contempla que un ministro en funciones pueda ser destituido porque técnicamente está cesado del cargo cuando terminó el mandato legal del Ejecutivo saliente.

Soria, entre la espada y la pared: firmó como administrador de una sociedad registrada en el paraíso fiscal de Jersey

14/04/2016@15:58:29
El ministro de Industria en funciones y presidente del PP de Canarias, José Manuel Soria, fue administrador de la empresa Mechanical Trading Limited, una sociedad registrada en la isla de Jersey --paraíso fiscal en el Canal--, ha informado este jueves el diario 'El Mundo'.

'Papeles de Panamá': la firma del ministro Soria, el "error" que le vincula con UK Lines Limited

13/04/2016@16:35:47
El ministro de Industria en funciones, José Manuel Soria, acudirá al Congreso a negar una vez más su vinculación con los llamados 'Papeles de Panamá', previsiblemente el martes 19, pero lo tendrá difícil después de que este miércoles se haya destapado que su propia firma aparece en el registro de la empresa UK Lines Limited de la que se desvinculó. Soria asegura haberse enterado por la prensa y haber puesto a sus abogados a trabajar para aclarar este "error".

Soria se enreda en los papeles de Panamá e insiste en que es "un error"

> El ministro de Industria en funciones comparecerá en el Congreso tras recibir el visto bueno de Rajoy y niega enfrentamientos con su jefe de Gabinete, Jorge Moragas

12/04/2016@21:37:25

El ministro de Industria en funciones, José Manuel Soria, ha registrado este martes en el Congreso de los Diputados una solicitud de comparecencia para explicar su presencia en los llamados papeles de Panamá, intervención que se producirá previsiblemente el martes 19. En declaraciones a los medios en el Congreso, el ministro ha explicado que, a pesar de que este asunto no tiene nada que ver con ninguna de las responsabilidades políticas que ha ocupado a lo largo de su carrera, quiere tener la oportunidad de desmentir "rotunda y categóricamente" las informaciones sobre su persona que se han publicado en los últimos días y que son "totalmente falsas". Un "error", ha insistido en varias ocasiones.

Que se explique

12/04/2016@14:08:34

Soria, sobre los 'papeles de Panamá': "Si tuviera algo que ver con esa sociedad lo primero que hubiera hecho sería dimitir"

12/04/2016@08:08:55

El ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones, José Manuel Soria, ha reiterado este lunes que "desconoce totalmente" porque su nombre aparece como administrador de una sociedad opaca, como revelan los denominados 'papeles de Panamá', y ha asegurado que de ser cierta la información desvelada por La Sexta y El Confidencial habría abandonado su cargo. "Si yo hubiese tenido algo que ver con esa sociedad lo primero que hubiera hecho sería dimitir", ha dicho Soria.

Soria explica que la empresa de su familia mantenía una relación comercial con la offshore de los 'Papeles de Panamá'

> Se pone en manos de la Fiscalía para negar un vínculo accionarial o directivo con UK Lines Limited

11/04/2016@17:59:22

El ministro de Industria en funciones, José Manuel Soria, se ha personado ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional para desmentir su vinculación con los 'Papeles de Panamá' y autorizar por escrito el acceso a cualquier registro en que figure su nombre, para impedir cualquier obstáculo por cláusulas de confidencialidad. "Tengo un plus de responsabilidad como político para darles las explicaciones oportunas", ha sostenido Soria para asegurar que nunca ha tenido remuneración, ni dirección, ni administración en la offshore panameña UK Lines Limited. Sin embargo, Soria sí ha admitido que una de sus empresas familiares mantuvo relaciones comerciales con UK Lines Limited.

Los argumentos de Soria no convencen en Twitter donde los usuarios reclaman ya su 'cabeza'

11/04/2016@17:06:35
Los ciudadanos 'se hinchan' a enviar tuits pidiendo la dimisión del ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones, José Manuel Soria, tras conocerse su implicación en los 'Papeles de Panamá' a través de una sociedad 'offshore' que dirigió durante dos meses en 1992. Sin embargo, el ministro lo desmiente afirmando que no tiene "nada que ver con ninguna sociedad radicada en Panamá ni en ningún otro paraíso fiscal".

Los 'Papeles de Panamá' llegan también al Gobierno (en funciones): Soria figura como administrador de una sociedad

> El titular de Industria desmiente "total y rotundamente" cualquier vinculación con una sociedad en Panamá"

11/04/2016@12:54:20

El ministro de Industria en funciones y presidente del PP canario, José Manuel Soria, fue administrador durante unos meses de 1992 de una sociedad registrada en Bahamas y que ha aparecido en la documentación interna del bufete Mossack Fonseca, los llamados 'Papeles de Panamá'. Así lo aseguran 'El Confidencial' y La Sexta, que ha participado en la investigación de estos papeles con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación. El ministro ya lo ha desmentido, asegurando que no tiene "nada que ver con ninguna sociedad radicada en Panamá ni en ningún otro paraíso fiscal". Además, ha avanzado que ha dado instrucciones a su abogado para que solicite una comisión rogatoria y las autoridades panameñas sean las que determinen si aparece o no su nombre.

El 'impuesto al sol' puede llevar a la dimisión del ministro Soria

31/03/2016@16:25:42
"Si alguien me demuestra que he creado un 'impuesto al sol' dimito", ha asegurado José Manuel Soria en declaraciones a un diario canario. Sus palabras han 'incendiado' las redes sociales, donde se recogen miles de quejas de los ciudadanos que evidencian la aplicación de este impuesto y exigen la inmediata dimisión del ministro en funciones. Los ciudadanos con placas solares instaladas en sus hogares, los grandes afectados.

ENERGÍA NUCLEAR

ATC: Soria espera que la justicia dé la razón al Gobierno frente a Castilla-La Mancha

02/12/2015@10:59:38
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se ha referido al conflicto entre el Gobierno estatal y el de Castilla-La Mancha en la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca), mostrándose confiando en que la justicia dé la razón al Ejecutivo central frente al autonómico en los dos recursos contencioso-administrativos que actualmente siguen su curso contra dos decisiones de ámbito regional que podrían paralizar las obras.

El ministro Soria en Toledo: "no hay dinero para que gobierne la izquierda"

02/12/2015@10:09:29
El ministro de Industria, Energía y Turismo y candidato del PP al Congreso, José Manuel Soria, se ha referido a la próxima cita electoral asegurando que "todavía no hay dinero suficiente en la caja para que vuelva a gobernar la izquierda", al tiempo que ha defendido que para seguir creando empleo la "condición necesaria" es que Mariano Rajoy siga al frente del Gobierno.

Castilla-La Mancha pide al ministro Soria que revise el proceso de adjudicación del ATC "en lugar de ir contra" la región

13/11/2015@13:34:18
El vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha pedido al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que "en lugar de ir contra Castilla-La Mancha" revise todo el proceso de adjudicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca) para comprobar como "primero se definió el sitio y después se encargaron los informes para ver si era idóneo".

Page: la resolución de Junta sobre el POM de Villar de Cañas "sorprenderá mucho y no va a gustar a Soria"

05/11/2015@12:37:57
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado que en unos días la Consejería de Fomento emitirá la resolución sobre el estudio que ha realizado del Plan de Ordenación Municipal (POM) de Villar de Cañas (Cuenca), un informe que "sorprenderá mucho" y que "no va a gustar mucho al ministro" de Industria, José Manuel Soria.

El Gobierno central, a la espera de que se resuelva el recurso contra la Zepa de El Hito para seguir con el ATC

05/11/2015@10:53:10
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha señalado que el Gobierno está "en el momento de esperar" a que se resuelva el recurso que ha interpuesto la Abogacía del Estado en contra de la ampliación por parte de la Junta de Castilla-La Mancha de la zona de protección ambiental en Villar de Cañas (Cuenca), de modo que incluya los terrenos donde se prevé construir el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares.

Soria entrega a la Fiscalía toda la información disponible sobre el 'caso Volkswagen'

20/10/2015@16:10:35
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado este martes que ha entregado a la Fiscalía toda la información de que dispone en relación a las ayudas concedidas en España al fabricante alemán de automóviles Volkswagen, con motivo del escándalo de las emisiones.

El Gobierno aprueba una norma que regula el autoconsumo para "impulsar las energías renovables"

> Los críticos con la norma aseguran que supone un "impuesto al sol"

09/10/2015@13:53:35
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el real decreto sobre autoconsumo, una de las últimas piezas del puzzle de la reforma eléctrica llevada a cabo por el Gobierno del PP a lo largo de la legislatura, manteniendo la contribución a los costes generales del sistema para los autoconsumidores que estén conectados.

Volkswagen responde a Soria que el fraude de las emisiones no afecta a las ayudas del plan PIVE

01/10/2015@16:23:42
El ministro de Industria, José Manuel Soria, avanzó el pasado martes que el Gobierno reclamaría a la firma Volkswagen 1.000 euros por vehículo trucado, cuantía correspondiente a las ayudas del plan PIVE que proceden de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Este jueves, Soria ha explicado que Volkswagen le ha replicado que el fraude de las emisiones contaminantes de sus vehículos no afecta a las de CO2 por las que recibieron estas ayudas a los coches eficientes.

El Gobierno reclamará a Volkswagen 1.000 euros por vehículo trucado

29/09/2015@15:31:15
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado que el Gobierno reclamará a Volkswagen todas las ayudas recibidas dentro de los planes por eficiencia energética, el conocido como plan PIVE, en la compra de vehículos afectados por el caso fraudulento del software que alteraba los datos de emisiones contaminantes. Este plan de ayudas otorgaba 2.000 euros por la compra de un vehículo, de los cuales 1.000 proceden de los Presupuestos Generales del Estado, y que será la cantidad que exigirá el Ejecutivo a la compañía.

El Gobierno contra Seat

26/09/2015@15:12:55
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha dicho hoy que el Gobierno exigirá a Seat que devuelva las ayudas recibidas en concepto de vehículo eficiente de aquellos automóviles vendidos y afectados por el fraude en las emisiones contaminantes.

ATC: La Junta pide la mediación del delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha con el ministro de Industria

16/09/2015@13:03:28
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pedido al delegado del Gobierno en la región, José Julián Gregorio, "ayuda" en la interlocución con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y su titular, José Manuel Soria, a la hora de abordar el conflicto de la instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en la localidad conquense de Villar de Cañas.

Foro EFE Turismo

Soria prevé que España termine el año con 68 millones de turistas internacionales

  • España ocupa la primera posición en el Índice de Competitividad mundial.
  • Se sitúa como el segundo país en gasto turístico
  • Es el tercer destino del mundo elegido por los visitantes

15/09/2015@12:23:28

Este martes, el ministro de Industria, Energía y Turismo Jose Manuel Soria y el embajador alemán en España Peter Tempel han celebrado el 25 aniversario de la unificación europea hablando de turismo, principal motor de la misma.

El Gobierno replica a Mas: una Cataluña independiente quedaría fuera de la UE al no ser reconocida por unanimidad

> Mas aseguró que, hasta que se ratificara, Cataluña seguiría dentro ya que no se le puede expulsar

14/09/2015@11:58:01
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha respondido al presidente de la Generalitat, Artur Mas, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, que el artículo 2.4 del Tratado de la Unión Europea dice claramente los requisitos para ser miembro de la UE. Mas aseguró este domingo que, como no está previsto un proceso para expulsar a miembros de la UE, Cataluña quedaría dentro y sólo habría que ratificarlo.

Sí al diálogo, no (de nuevo) al ATC

03/09/2015@22:08:55
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha trasladado este jueves al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, su disposición a mantener un diálogo con el Gobierno central sobre la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) aunque le ha reiterado su negativa a que este se instale en la localidad conquense de Villar de Cañas.

Día clave para el futuro de Elcogas Puertollano

03/09/2015@12:22:49
Este jueves puede ser un día clave para el futuro de la central térmica de Elcogas en Puertollano (Ciudad Real). Un debate general en las Cortes de Castilla-La Mancha, el inicio de una huelga indefinida de los trabajadores reclamando soluciones que garanticen su futuro y por la tarde una reunión entre el presidente regional, Emiliano García-Page y el ministro de Industria, José Manuel Soria marcan la intensa agenda del día en torno a un conflicto cuya resolución en positivo avanza aún a paso lento aunque hoy se respire cierto optimismo entre políticos y trabajadores.

El ministro Soria califica de excesivos algunos sueldos de directivos del Ibex

16/08/2015@19:15:47
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha cuestionado los sueldos "estratosféricos" que perciben algunos presidentes y altos directivos de empresas del Ibex 35, que no se han moderado tras las lecciones de la crisis y que están muy por encima de los emolumentos que corresponden a los miembros del Gobierno.

Soria cumple su amenaza: demanda al medio que difundió su viaje a Punta Cana

> 'El diario' aseguraba que viajó gratis invitado por un hotelero, y Soria asegura que la información es falsa

13/08/2015@16:18:10
Hace pocos días saltaba a los medios, a partir de una exclusiva ofrecida por 'eldiario.es', que el ministro de Industria había realizado un viaje a Punta Cana gratis junto con el ex ministro de Educación, José Ignacio Wert. Según la noticia, el empresario del hotel donde se alojaron les invitó a estas vacaciones, y la polémica la alimentaba más el hecho de que este hotelero tiene un hotel con licencia ilegal en Canarias en el que Soria ha veraneado varios años. José Manuel Soria siempre ha defendido que las informaciones son falsas y ahora ha presentado una demanda reclamando su derecho al honor.

Greenpeace dice que las declaraciones de Soria sobre la subida de la luz si no hay ATC "carecen de rigor"

30/07/2015@20:14:58
Greenpeace ha dicho hoy que las declaraciones del ministro de Industria, José Manuel Soria, en las que afirmaba que "no tener un almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares en España podría derivar en un encarecimiento de hasta el 30% en la factura de la luz“ carecen todo rigor.

Soria advierte de la paralización de la producción nuclear en 2018 si no hay ATC

No le parece "adecuado" que se intente utilizar "ningún tipo de artilugio político" para bloquear el silo

30/07/2015@14:32:39
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha advertido de que la generación de electricidad mediante energía nuclear se tendría que paralizar en el año 2018 si no hay almacenamiento temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares en España.

El ministro Soria juega la baza del miedo: si no hay ATC, la luz subirá un 30%

29/07/2015@19:44:37
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha advertido de que el coste de no tener un Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en España podría derivar en un encarecimiento de hasta el 30% en la factura de la luz.

La advertencia de Castilla-La Mancha al ministro de Industria sobre Elcogas

21/07/2015@13:10:53


El portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, se ha referido al aplazamiento por parte del Ministerio de Industria de la reunión prevista para este miércoles entre José Manuel Soria y Emiliano García-Page para hablar de la situación de Elcogas, asegurando que, si cuando finalmente se produzca esa reunión en el mes de septiembre la empresa ha echado el cierre, "pesará sobre la responsabilidad de quien ha aplazado la reunión", que ha sido el propio José Manuel Soria.

García-Page se reunirá con el ministro de Industria la última semana de julio

12/07/2015@14:51:15
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano Garcia-Page, ha anunciado que tiene fecha para reunirse con el ministro de Industria, José Manuel Soria, para abordar la situación de la empresa Elcogas de Puertollano (Ciudad Real), que se celebrará en la última semana de julio.

El veredicto de las tertulias: Monago versus Soria en la víspera de la Conferencia Política del PP

09/07/2015@23:46:40

Monago versus Soria. Ese era el dilema para los adictos a las tertulias en la noche del jueves, víspera de la “conferencia política” del PP. El primero en la pequeña pantalla y el segundo en las ondas de la radio. El morbo, para ser justos, se lo llevaba la versión 2.0 del ‘verso suelto’ del partido en el Gobierno, el ex presidente de Extremadura, pero defraudó.

Page solicita formalmente una reunión con el ministro de Industria para hablar de Elcogas

06/07/2015@13:32:12
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha puesto en contacto con el gabinete del Ministerio de Industria que lidera José Manuel Soria para solicitar una reunión formal entre ambas instituciones y abordar la situación de la central de Elcogas en Puertollano y para mostrar la postura contraria del Ejecutivo regional ante la instalación del Almacén Temporal Centralizado de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca).

Crecen las voces 'disidentes' en el PP: La Junta de Castilla y León pide la dimisión o cese de Soria

> El portavoz de la Junta ha manifestado su apoyo a la candidatura ciudadana en Valladolid, en lugar de a su partido (PP)

28/05/2015@13:12:07
El retroceso electoral sufrido por el Partido Popular en las urnas del pasado domingo ha dividido a las voces de la formación entre quienes analizan el mal resultado y hacen autocrítica, y quienes lejos de asumir responsabilidades optan por el inmovilismo como solución al nuevo escenario político que han dibujado los comicios. Castilla y León, feudo histórico 'popular', experimentó, contra todo pronóstico, la pérdida de la mayoría absoluta del PP, lo que hizo plantearse su renuncia al presidente de la Junta en funciones, Juan Vicente Herrera, quien además 'recomendó' al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, "mirarse al espejo" para decidir si es candidato a las generales. Las voces 'disidentes' en el seno del partido crecen y un ejemplo es el consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, quien ha asegurado que el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha hecho "méritos suficientes" para que dimita o sea cesado.

Arranca la actividad de la panificadora más rápida de Bimbo que estará en Azuqueca

26/05/2015@14:13:17

El grupo Bimbo ha inaugurado este martes en Azuqueca de Henares (Guadalajara), con la presencia del ministro de Industria José Manuel Soria y de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, la planta panificadora más innovadora, eficiente y rápida de Europa, donde de momento se han creado cuarenta puestos de trabajo con la previsión de llegar próximamente hasta los setenta.

España ofrece su experiencia y liderazgo en turismo a Irán

14/04/2015@18:59:44
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha ofrecido este martes a Irán la "cooperación y la experiencia" de España en materia turística para que este país pueda desarrollar este sector en un futuro tras la firma del acuerdo sobre su programa nuclear.

El PSOE-CLM ve "sorprendentes" la contradicciones sobre el ATC entre el ministro y Enresa

30/03/2015@14:34:25

El diputado nacional del PSOE por Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, ha calificado de "sorprendente" que el ministro de Industria, José Manuel Soria, diga que la autorización para la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares estará a finales de este año cuando los nuevos sondeos para la "caracterización geotécnica" de los terrenos encargados por Enresa no estarán hasta junio de 2016.

El ministro de Industria cree que la autorización para construir el ATC estará a final de año

25/03/2015@18:53:05

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, prevé que la concesión de la autorización de emplazamiento previa del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares de Villar de Cañas (Cuenca) tenga lugar a finales primer semestre de 2015, y la autorización para la construcción, antes de finalizar el presente año.

'Castilla-La Mancha: región emprendedora', un protocolo con una inversión de nueve millones

>>Lo han suscrito la Junta y el Ministerio de Industria

18/03/2015@21:43:35

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal ha suscrito junto al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, el protocolo 'Castilla-La Mancha: Región Emprendedora', dotado con nueve millones de euros, una inversión que supone un incremento del 20 por ciento respecto al ejercicio anterior.

 

Soria y Cospedal presentan este lunes en Molina de Aragón el nuevo proyecto del parador

15/03/2015@20:15:49

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, presentan este lunes, 16 de marzo, el proyecto del Parador de Molina de Aragón (Guadalajara).

Soria sostiene que la luz bajará este año más del 3,7% en 2014, mientras los consumidores le acusan de "jugar con las cifras"

14/11/2014@16:55:07
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, confía en que la luz bajará este año más de lo que lo hizo en 2013, cuando según el Instituto Nacional de Estadística (INE) el precio de la electricidad se redujo más de un 3%, y asegura también que al finalizar este ejercicio no habrá nuevo déficit tarifario. No obstante, estos cálculos no son compartidos por los consumidores que acusan al ministro de "jugar con las cifras". En concreto, Facua-Consumidores en Acción asegura que el recibo medio de electricidad para un consumidor medio es en octubre de 80 euros, un 3,3% más que hace un año.

Soria defiende las reformas del Gobierno y augura la consolidación de la recuperación

05/11/2014@19:59:18

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha defendido en Cabanillas del Camp (Guadalajara) la necesidad de "persistir en el camino de las reformas" porque aunque sean "extremadamente complicadas de hacer, empiezan a dar sus frutos" y ha asegurado que lo largo de los años 2014, 2015 y 2016 la "la recuperación se va a consolidar".

Jesús Alique espera que Soria y Cospedal "vengan a anunciar un plan de reindustrialización de Guadalajara"

>>Durante su visita hoy a Cabanillas del Campo

05/11/2014@10:36:09

El senador del PSOE por Guadalajara, Jesús Alique, ha pedido que el ministro de Industria, José Manuel Soria, y Cospedal aprovechen su visita de esta tarde a una empresa del polígono de Cabanillas para "anunciar por fin la concesión de un plan de reindustrialización para el tramo del Corredor del Henares perteneciente a la provincia de Guadalajara, tal como el PSOE viene pidiendo reiteradamente durante los últimos años en sus enmiendas a los PGE y a lo que el Gobierno y el PP se han negado una y otra vez".

El ministro Soria estima que la luz baje "muy probablemente" este año más de un 3,7%

03/09/2014@10:52:55
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado este miércoles que el precio de la electricidad bajará "muy probablemente" este año más de un 3,7%, porcentaje en el que se abarató el pasado ejercicio.

El rector de la UCLM muestra en una carta su "preocupación" por el cierre de Elcogas

>>CCOO pide a la Consejería de Empleo abrir vías de diálogo para buscar soluciones

22/07/2014@14:23:27

El rector de la UCLM, Miguel Angel Collado, ha remitido una carta al secretario del Comité de Empresa de Elcogas y responsable regional de Política Industrial de CCOO-Industria, Jesús Crespo, trasladándole su preocupación por el cierre de la factoría.

Soria expone en Toledo sus 'recetas' para salir de la crisis

22/07/2014@12:32:53

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha expuesto su decálogo particular de medidas a poner en marcha para salir de la crisis económica, entre las que se encuentran apostar por una unidad de mercado en las 17 comunidades autónomas para evitar distorsiones, impulsar la investigación orientándola a las demandas del mercado o ir hacia una financiación no convencional más allá de los bancos en la que los empresarios también asuman riesgos.

El precio de la luz subirá en los dos últimos trimestres del año

22/07/2014@12:11:39

El precio de la luz subirá en los dos últimos trimestres del año, pero en el contexto del año completo "habrá disminuido", tal y como ha explicado el ministro de Industria, Energía y Turismo, Miguel Ángel Soria, en un desayuno informativo celebrado en Toledo.

El Gobierno quiere continuar con el Plan PIVE

>>Según ha anunciado el ministro Soria en Toledo

22/07/2014@12:08:28

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha avanzado que es intención del Gobierno continuar con el Plan PIVE para la adquisición de vehículos en el futuro, aunque se está observando el "impacto" que las anteriores ediciones está teniendo en la compra de vehículos de importación para orientar estas ayudas a la adquisición de coches fabricados en territorio nacional.

Castilla-La Mancha recibió un 31% más turistas hasta junio que el pasado año

22/07/2014@12:01:59

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha valorado los datos de turismo registrados en el primer semestre, poniendo en valor que las características de España, que van más allá del de sol y playa, como el turismo de salud, el rural o gastronómico, "hacen fuerte" al país.

El PSOE pedirá al ministro de Industria un compromiso con Elcogas Puertollano

17/07/2014@18:56:06

El diputado nacional por Toledo del PSOE Alejandro Alonso ha anunciado que su grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados ha solicitado a la Diputación Permanente de la Cámara Baja que convoque al ministro de Industria, José Manuel Soria, para que muestre su "compromiso" con los trabajadores de Elcogas en Puertollano.

Soria ve en los buenos datos de empleo un reflejo del aumento de turistas

03/07/2014@18:08:30
El ministro de Industria Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha avanzado que el aumento de la llegada de turistas internacionales a España, junto con el crecimiento del turismo doméstico ha repercutido "favorablemente" en términos de creación empleo.

Homenaje nacional a la UCLM, pionera en el uso del dominio .es

01/07/2014@14:11:20

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha presidido este martes el homenaje ofrecido a un centenar de universidades, instituciones públicas y empresas procedentes de todas las comunidades autónomas por ser pioneras en el registro de dominios de Internet bajo el indicativo '.es', característico de nuestro país y de uso mayoritario en España. Entre ellas, figura la Universidad de Castilla La Mancha.

Soria: En 2014 "España tendrá crecimiento económico" y "habrá creación de empleo"

>>Según ha dicho en Almansa (Albacete)

21/05/2014@18:27:11

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha manifestado que este 2014 y por primera vez desde la crisis económica "España tendrá crecimiento económico, lo que posibilitará que haya creación neta de empleo".

Consejo de Ministros

Ministro Soria: "España batiría de nuevo su récord histórico de turistas"

16/05/2014@15:31:38
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, anunció este viernes que su departamento prevé un incremento del 5% de las llegadas de turistas extranjeros en 2014, lo que supondría unos 3 millones de turistas más que el pasado año.

Jarro de agua fría para el sector turístico: Soria dejará el IVA como está

23/04/2014@16:53:45
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha subrayado este martes que el IVA para el sector turístico no se reducirá, a pesar del compromiso electoral que había, y que se mantendrá en el actual 10%.

Crisis de Gobierno: Los ministros peor valorados aún seguirán en sus puestos

10/04/2014@14:36:09
Que al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no le gustan los cambios y no toma una decisión a no ser que se vea obligado lo saben todos en su partido. De hecho, esta actitud desespera a muchos de sus compañeros en el PP, como se ha podido comprobar con la designación, al borde del límite legal, del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, como cabeza de lista a las elecciones europeas. Este nombramiento obligará a Rajoy a sustituirle aunque la remodelación del equipo ministerial se quedará ahí. Los ministros peor valorados en las encuestas, como Ignacio Wert, Ana Mato, Ruiz Gallardón o José Manuel Soria respiran tranquilos porque lo más probable es que seguirán en sus puestos.

El turismo rural español tiene un 'plan'

18/02/2014@17:40:06
El Plan Integral de Turismo Rural 2014 que contempla 187 actuaciones de promoción y comercialización del sector "en 17 mercados de Europa y América", según ha anunciado el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, quien ha presentado este martes el Plan en el hotel Castilla Termal de El Burgo de Osma (Soria).

Soria sostiene que el precio de la luz responde al comportamiento de los mercados, pese a la anulación de la subasta

16/01/2014@18:17:21
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, asegura que es "absolutamente falso" que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) actúe "al dictado" de su departamento y sostiene que el precio de la electricidad establecido por el Gobierno "no es inventado", sino que responde al comportamiento de los mercados a plazo. 

Competencia no da la razón al Gobierno ni a las eléctricas, pero reconoce que en la subasta hubo "circunstancias atípicas"

> Pero en ningún momento habla de "manipulación", como sí hizo el ministro Soria

08/01/2014@07:36:09
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha insistido en que en la subasta eléctrica del pasado 19 de diciembre concurrieron "circunstancias atípicas" que impidieron que se desarrollara en un entorno de "suficiente presión competitiva" y ha señalado que continúa investigando las circunstancias en que se desarrolló y el comportamiento de los agentes que participaron en la misma.

Insiste en que hay indicios de manipulación en la subasta

Soria anuncia que el viernes se fijará el precio de la luz para el 1 de enero

23/12/2013@11:34:01
Tal y como adelantó Diariocrítico, el Consejo de Ministros de este próximo viernes aprobará la propuesta sobre el modelo para determinar el precio de la luz a partir del 1 de enero de 2014, sin que vaya en perjuicio de la reforma ya aprobada del sector eléctrico. Así lo ha anunciado este lunes el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en una entrevista en la Cadena Ser. Lo que se fijará el viernes es sólo la fórmula para calcular el precio de la luz de enero, pero no la reforma de los peajes, que se hará en profundidad y más adelante.

La patronal eléctrica responde a Soria: "Lo que ha puesto de manifiesto esta subasta es el fracaso de la reforma del ministro"

22/12/2013@08:19:20
La Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) ha arremetido contra el ministro de Industria, José Manuel Soria, al que ha acusado de lanzar contra las empresas eléctricas acusaciones "muy graves" de manipulación de los precios, de fracasar con su reforma energética y de "cargar sus errores" sobre empresas y consumidores.

>> Continúa la 'guerra de la luz' que a nadie favorece: el ministro Soria critica la "burda manipulación" de la subasta eléctrica