www.diariocritico.com
     27 de marzo de 2023

debates electorales

> Pablo Iglesias: "No sonría, señora Ayuso"; Díaz Ayuso: "Sonrío porque usted da vergüenza ajena"
> La otra gran batalla la libraron Bal (Cs) y Monasterio (Vox) por ser socios del futuro gobierno del PP
> Mónica García y Ángel Gabilondo presentaron perfiles bajos y evitaron el elevar el tono y la tensión

21/04/2021@21:40:28

> El presidente anunció por sorpresa que Nadia Calviño será su vicepresidenta si logra gobernar
> Iglesias tiende una mano al líder socialista y Casado, Rivera y Abascal se intercambian reproches
> Llamó mucho la atención los ataques de Rivera a los "robos" y la "corrupción" de su socio PP
> Rivera cambió de estrategia y se situó en el centro criticando a Abascal por su "chiringuito" económico

04/11/2019@22:11:49

23/05/2019@08:35:23
El candidato del PP, José Luis Martínez-Almeida, y la número 3 de la lista de Ciudadanos, Silvia Saavedra, lideraron la ofensiva a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en el debate a 6 que ha tenido lugar este miércoles en Telemadrid. Ambos han utilizado una agresiva estrategia contra la regidora, cuyas intervenciones han destacado por seguir un perfil bajo que ha tenido trazas de enfado cuando ha sufrido interrupciones. Javier Ortega Smith, de Vox, ha decidido moderarse, al igual que Carlos Sánchez Mato (Madrid en Pie), que ante la crispación reinante ha marcado sus mensajes con una actitud relajada. Por su parte, Pepu Hernández (PSOE) ha terminado el debate encendido aunque no ha querido entrar en discusiones con los otros hasta el tercer bloque.

> La candidata del PP, la gran ausente en el debate de 'El País'

20/05/2019@19:16:10
Con un formato mucho más dinámico, los cinco candidatos a la Comunidad de Madrid que acudieron a la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid pudieron confrontar ideas, interrumpirse y hasta gritarse (casi) en el debate organizado por La Ser y El País. La división en bloques, como de los partidos de la derecha entre sí, quedó evidenciada. La gran ausente fue Isabel Díaz Ayuso, del PP, representada por una silla vacía colocada al lado de Monasterio. La candidata de Vox sí consiguió hoy provocar a sus interlocutores, especialmente, en los temas de feminismo y violencia de género. También la Educación suscitó el cruce de acusaciones.

20/05/2019@09:53:33
El primer debate de los candidatos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid -a excepción de Íñigo Errejón, que lo tenía prohibido por la Junta Electoral- ha terminado con una victoria clara del líder de Ciudadanos. Ignacio Aguado, experto en encuentros de este tipo, se ha presentado en Telemadrid como alguien presidenciable y ha arremetido contra su homólogo socialista, a quien ha vuelto a vetar en futuros pactos. Gabilondo fue acorralado por la derecha, pero también por parte de Podemos, de quien intentó desmarcarse para quedarse en el centro. Serra, pese a lanzar pullas al PSOE, manifestó que lo importante es conseguir un Gobierno de izquierdas -con Más Madrid incluido- mientras Ayuso peleó por desvincularse de Ciudadanos y Vox y presentarse como el verdadero voto útil para mantener la hegemonía del PP en la región. La candidata de Vox, Rocío Monasterio, se quedó sola defendiendo sus propuestas de acabar con la inmigración ilegal o derogar las leyes de violencia de género y contra la LGTBIfobia. Ninguna de las otras formaciones respondió a sus embestidas y, en contra de lo que pretendía, se quedó aislada en un debate encorsetado y con demasiado intercambio de cifras.

12/05/2019@11:18:34
Con el arranque de la campaña del 26-M, para las elecciones municipales, autonómicas y europeas, llega el primer debate entre los candidatos de las principales formaciones al Parlamento Europeo. Josep Borrell (PSOE), Dolors Montserrat (PP), Luis Garicano (Cs), María Eugenia Rodríguez Palop (Unidas Podemos) y Jorge Buxadé (Vox) confrontarán sus hojas de ruta en 'El Objetivo' de Ana Pastor.

07/05/2019@15:38:02
Aunque suelen quedar relegadas a un segundo plano a nivel mediático y de participación, la cita de las elecciones europeas del próximo 26 de mayo se antoja decisiva. Tanto es así, que al igual que en el caso de las generales, Atresmedia y RTVE han organizado sendos debates entre los candidatos al Parlamento Europeo, que se celebrarán el próximo 12 y 22 de mayo, respectivamente.

06/05/2019@15:38:47
Los seis candidatos a la Alcaldía de Madrid se han visto por primera vez este lunes en un debate organizado por El País y la Cadena Ser en la sede del COAM. El acto ha estado marcado por la división de los bloques izquierda-derecha y por los ataques continuados a la alcaldesa Manuela Carmena por todos los partidos, aunque más tenues desde el PSOE y Madrid en Pie. Además, tampoco ninguno de ellos ha querido prometer una gran obra y se han limitado a explicar que sus proyectos pasan por construir más vivienda pública -o facilitar su construcción- y desbloquear los proyectos pendientes: los desarrollos del Sureste, la Operación Campamento y Chamartín.