www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

privatizacion de telemadrid

La web www.tmex.es será presentada el jueves 21 de febrero

Los despedidos de Telemadrid crean TmEx.es, la nueva Tv "para todos los madrileños"

15/02/2013@10:21:50
Han sido trabajadores de Telemadrid hasta hace algo más de un mes; ahora son desempleados que no han estado parados desde que tuvieron conocimiento del Expediente de Regulación de Empleo que ha acabado con 826 puestos de trabajo de la Radio Televisión Pública Madrileña: han creado una nueva TV que será presentada el próximo 21 de febrero.

Aguirre da la crónica de una noticia anunciada

Telemadrid tiene ya los días contados: la Comunidad de Madrid inicia su privatización

11/09/2012@15:01:11
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado este martes que el Gobierno regional respaldará la privatización del ente público Radio Televisión Madrid y que se iniciarán "de inmediato" las gestiones que sean necesarias para llevar a cabo este proceso en la cadena madrileña.

"La preferencia es privatizar, hasta que no salga la ley no lo podremos poner en marcha"

Ignacio González confirma que Telemadrid tiene las horas contadas

23/04/2012@19:55:25
El vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha señalado este lunes que la preferencia del Gobierno regional en cuanto a Telemadrid "es privatizar, pero hasta que no salga la ley no se podrá poner en marcha".

No es ninguna sorpresa, pero traerá cola...

Comienza el principio del fin de las televisiones autonómicas, promesa electoral del PP

13/01/2012@15:22:19
El Consejo de Ministros ha estudiado un informe sobre el anteproyecto de modificación de la Ley de Comunicación Audiovisual que permitirá a las comunidades autónomas "decidir la forma de gestión de los canales públicos de televisión", incluido "fórmulas de gestión indirectas", según ha informado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, con lo que se abre la puerta a la gestión privada. Madrid y Castilla-La Mancha habían pedido una mayor libertad para gestionar sus televisiones, según fuentes gubernamentales.
  • 1