www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

Telemadrid

Carlos Alsina, Manuel Jabois o los informativos de Telemadrid, galardonados en los XVI Premios de la APEI

15/11/2018@13:06:12
La Asociación Profesional Española de Informadores de Prensa, Radio, Televisión e Internet (APEI-PRTVI) premiará el próximo 16 de noviembre en El Olivar de la Hinojosa (Madrid), en la XVI edición de sus Premios, a Carlos Alsina (Radio), Manuel Jabois (Prensa), Marta Jaumandreu (Televisión), informativos de Telemadrid (Televisión), Paloma Escola (Doblaje), Grupo Vichy Catalán (Comunicación e Innovación) y Carlos Pérez de la Fuente (Trayectoria).

La corrupción anima el debate de candidatos a la Comunidad de Madrid entre acusaciones y una propuesta de pacto

11/05/2015@23:13:41
Las acusaciones sobre casos de corrupción no han faltado en el debate de los candidatos a la Comunidad de Madrid organizado por Telemadrid ante las elecciones del 24 de mayo. Todos son nuevos como candidatos y se han comprometido con numerosas propuestas anticorrupción, aunque no todos han aceptado el pacto propuesto por Ciudadanos.

El Supremo considera improcedente el ERE de Telemadrid pero no obliga a la readmisión de la plantilla: el canal seguiría emitiendo

> Ignacio González sólo dijo que, si no se permitían los despidos, el futuro de la empresa era inviable
> Se evita así el mismo desenlace que con la radiotelevisión valenciana

26/03/2014@13:36:34
El Tribunal Supremo ha acordado este miércoles declarar improcedente el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Telemadrid que costó hace ya más de un año el puesto a un total de 861 trabajadores de la cadena  autonómico. Pero no exigirá la readmisión de la plantilla al no tratarse de nulos los despidos. Eso evita que se repita la historia del canal valenciano Canal Nou (de RTVV), que tras un revés judicial vio cómo se decretaba su cierre por el Gobierno valenciano. Ignacio González avisó del cierre próximo de la cadena madrileña si se hubiera considerado nulo el ERE, pero no ha sido así.

Telemadrid podría correr la misma suerte que el Canal Nou valenciano: o ERE o... ¿el cierre?

> El Tribunal Supremo decide hoy el futuro del canal autonómico madrileño

26/03/2014@08:34:17
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) deliberará hoy sobre los recursos presentados contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que acordó el pasado mayo declarar "improcedentes" las cuantías fijadas en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Telemadrid. La historia es casi similar a la del canal valenciano Canal Nou (de RTVV), que tras un revés judicial vio cómo se decretaba su cierre por el Gobierno valenciano.

Telemadrid es la tele pública más barata: cuesta 80 céntimos al mes a cada madrileño

21/11/2013@15:32:19
Telemadrid supondrá 80 céntimos al mes a cada madrileño en 2014, lo que supone 10,7 euros por habitante y año para este año, según lo ha explicado el director general del Ente Público Radio Televisión Madrid (RTVM), José Antonio Sánchez, en la comisión de Presupuestos, Economía y Hacienda de la Asamblea de Madrid, donde ha dado cuenta del presupuesto del Ente para 2014.

No serán readmitidos, pero percibirán más dinero

La justicia tumba el ERE de Telemadrid: "Es improcedente"

09/04/2013@12:50:53
Los jueces han sentenciado: el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dictaminado que es improcedente el ERE impuesto por la presidencia autonómica en Telemadrid. Esto significa que los 861 trabajadores despedidos no podrán regresar a sus trabajos, pero la Comunidad deberá abonarles más dinero. La decisión se ha tomado tres meses después de consumados los hechos.

>> LEA LA SENTENCIA ÍNTEGRA SOBRE EL ERE DE TELEMADRID

Pese a todo, tendremos que pagar 80 millones a directivos y figuras que se quedan

Telemadrid consuma su 'auto-genocidio': 860 personas serán despedidas

09/01/2013@09:38:37
El Consejo de Radio Televisión Madrid ha consumado el guillotinazo total a la cadena, aprobando una nueva estructura de plantilla que fija el número de despidos en 860 personas, sólo unos 60 menos que los planes iniciales (querían echar a la calle a 925 trabajadores), pero que supone la práctica desaparición de Telemadrid, La Otra y Radio Autonomía Madrid. Pese a este 'guillotinazo' (corte generalizado de cabezas de trabajadores), el pueblo de Madrid tendrá que pagar 80 millones de euros para sostener a los directivos que queden en la emisora.

>> Telemadrid: una historia de periodistas que explica la pantalla en negro

La Comunidad y la capital paralizan la vida diaria

Madrid, zona de huelgas y protestas: el centro del país, un polvorín contra los recortes

> Los paros en sanidad se suman a los de basuras, Telemadrid...

27/11/2012@08:22:43
La zona centro del país se está convirtiendo en un polvorín, lleno de tensión, contra los recortes y las políticas de los gobiernos del PP, tanto del nacional como del regional. La Sanidad madrileña realizó una huelga el lunes que paralizó el sistema de salud de la región y continúa durante este martes. Pero hay más: este martes también hay huelga en 'Telemadrid', que emite en negro, y la región sigue con la amenaza de huelga en la recogida de basuras.

-Sanidad: huelga, marchas y otros actos llegarán hasta el 5 de diciembre

Las televisiones autonómicas, difíciles de 'colocar'

La batalla por Telemadrid prosigue entre bambalinas

> Mientras, el director general de la TV autonómica madrileña tuvo que salir protegido por la policía

10/10/2012@21:41:05
Difícil panorama el de las televisiones, especialmente para las autonómicas. Distintos informes especializados consideran "muy complicada" la externalización de la mayoría de las que buscan soluciones financieras a sus grandes problemas económicos. Solamente el caso de Telemadrid, la televisión autonómica madrileña, se contempla viable "en función de cuál sea la valoración final que el Gobierno regional haga del Ente", según fuentes interesadas en el caso.

Últimos 'greatest hits' de Aguirre

17/09/2012@17:39:38
Esperanza Aguirre ha sido una política mediática. A lo largo de su trayectoria ha vivido anécdotas muy recordadas como aquella en la que decía no conocer a la escritora [sic] Sara Mago siendo ministra de Cultura o sus 'populares' apariciones en el desaparecido Caiga Quien Caiga... Pero en su más reciente etapa como presidenta de la Comunidad de Madrid ha tenido sin duda muchos 'grated hits'. Estos son algunos de los más recientes, polémicos o curiosos:

Aguirre da la crónica de una noticia anunciada

Telemadrid tiene ya los días contados: la Comunidad de Madrid inicia su privatización

11/09/2012@15:01:11
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado este martes que el Gobierno regional respaldará la privatización del ente público Radio Televisión Madrid y que se iniciarán "de inmediato" las gestiones que sean necesarias para llevar a cabo este proceso en la cadena madrileña.

Se ve cómo reprendió a unos periodistas por haber acudido a cubrir una visita suya

Aguirre responde al polémico vídeo: "Si demuestra algo es que Telemadrid hace lo que le da la gana"

Pillan a Esperanza Aguirre dando instrucciones a 'su' televisión

04/09/2012@14:30:40
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha salido al quite del polémico vídeo donde se la veía reprendiendo a unos periodistas de Telemadrid que se presentaron sin su consentimiento en una visita afectada por los incendios de este verano. Aguirre ha argumentado que acudió a visitar el estado del incendio de Robledo de Chavela y Valdemaqueda la semana pasada "privadamente", a pesar de sí haber acudido con las cámaras institucionales de la Comunidad de Madrid, y que precisamente si el vídeo filtrado "demuestra algo" es que Telemadrid "hace lo que le da la gana, como debe".

Reprocha a un equipo de Telemadrid su presencia en el acto

Pillan a Aguirre dando instrucciones a 'su' televisión

03/09/2012@20:24:14
Un vídeo muestra la reacción de Esperanza Aguirre al conocer la filtración a los medios de su visita a los incendios en la sierra madrileña y su enfado por la presencia de un equipo de Telemadrid. La grabación se ha extendido rápidamente por las redes sociales.

El ente público asegura que no estamos ante un mecanismo nuevo

Telemadrid desmiente su "quiebra técnica", aunque reconoce que tiene la esperanza de un 'rescate' de la Comunidad de Madrid

19/07/2012@14:00:01
La televisión autonómica madrileña ha salido al quite de una información alarmante publicada por el diario 'El País' en la que asegura que se encuentra en "quiebra técnica". Telemadrid ha emitido un comunicado desmintiendo esta noticia asegurando que sólo busca "el desprestigio del ente y de sus gestores", aunque reconoce su inviabilidad para financiarse.

Por dar una cobertura "normal" al desfile del Día del Orgullo Gay 

Aguirre dice que "nunca" ha dado "instrucciones" sobre las emisiones de Telemadrid

22/06/2012@14:13:09
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado este viernes que "nunca" ha dado "instrucciones" sobre las retransmisiones de Telemadrid tras ser preguntada por la decisión de la cadena de dar una cobertura "normal" al desfile del Día del Orgullo Gay.

Aún se desconoce el número de trabajadores que se verán afectados

Telemadrid comienza a fallecer: la Comunidad de Madrid anuncia un ERE

18/05/2012@19:24:08
El vicepresidente del Gobierno regional, Ignacio González, se ha reunido este viernes con los sindicatos para informarles de que se va a llevar a cabo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Telemadrid aunque no ha ofrecido datos exactos sobre a cuántos trabajadores puede afectar, han informado fuentes del Gobierno regional y sindicales.

"La preferencia es privatizar, hasta que no salga la ley no lo podremos poner en marcha"

Ignacio González confirma que Telemadrid tiene las horas contadas

23/04/2012@19:55:25
El vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha señalado este lunes que la preferencia del Gobierno regional en cuanto a Telemadrid "es privatizar, pero hasta que no salga la ley no se podrá poner en marcha".

Consejo de Ministros

El Gobierno cambia las reglas del juego en las televisiones públicas, pero blinda el fútbol

> Se autoriza a las comunidades a suprimir las televisiones autonómicas
> Rajoy escogerá unilateralmente al presidente de RTVE por la falta de acuerdo
> Las radios podrán retransmitir los partidos desde los estadios de fútbol

20/04/2012@16:28:49
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado que el Consejo de Ministros ha autorizado a las comunidades autónomas a cerrar las televisiones autonómicas para cumplir con los principios del pacto de estabilidad presupuestaria. Además, ha anunciado que el Ejecutivo aprobará un 'decretazo' para desbloquear la situación de RTVE siguiendo un precedente del año 2006. A partir de ahora, en caso de no alcanzarse un acuerdo en el ámbito del ente público, será el parlamento el que por mayoría de dos tercios en primera votación y con mayoría absoluta, en segunda, escogerá al presidente de la radio televisión pública. Es decir, Rajoy podrá nombrar unilateralmente al presidente de RTVE gracias a su mayoría absoluta sin la necesidad de pactarlo con el PSOE. Por otro lado, el Consejo de Ministros blinda el derecho de las radios a retransmitir los partidos de fútbol a cambio de un pago a los clubes en concepto del uso de las instalaciones.

- Referencia al Consejo de Ministros

Es algo con lo que se especulaba hace tiempo

El PP dará luz verde para privatizar las televisiones autonómicas, como Telemadrid

02/11/2011@10:53:03
El programa electoral del PP de Mariano Rajoy contempla la posibilidad de las comunidades autónomas de privatizar sus televisiones. Telemadrid, como televisión pública, podría tener los días contados. Esperanza Aguirre siempre se ha mostrado partidaria de privatizar el ente público, que acumula una deuda de 245 millones de euros, según cifras del pasado mes de septiembre, y tiene una audiencia inferior ya al 7%.
  • 1