www.diariocritico.com
Santiago Abascal
Ampliar
Santiago Abascal (Foto: Vox)

Abascal exige un referéndum sobre la inmigración: "Que pregunten en los barrios, en los pueblos..."

lunes 14 de julio de 2025, 13:20h

El presidente de Vox, Santiago Abascal, compareció este lunes en la sede del partido ante los medios de comunicación para abordar varios temas candentes relacionados con la seguridad y la inmigración.

Durante su intervención, en un contexto de tensión por los disturbios de estos días pasados en Torre Pacheco (Murcia), destacó un incremento del 250% en las violaciones desde que Pedro Sánchez asumió el poder.

Agresión en Torre Pacheco

También mencionó el caso de un anciano brutalmente agredido en esa localidad murciana por 2 marroquíes, según su versión, y aprovechó para recordar las demandas de muchos españoles que exigen mayor seguridad en las calles.

En su discurso, Abascal lanzó duras críticas al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a quien describió como "miserable". Según el líder de Vox, Marlaska tardó "15 días después de la violación brutal de una niña en Alcalá de Henares" en aparecer públicamente para culpar a Vox de la situación.

Abascal rechazó estas acusaciones y afirmó: "La culpa y la responsabilidad de que estas personas hayan entrado, y no hayan sido expulsadas, es única y exclusivamente de quienes fomentan las políticas de inmigración masiva: desde el bipartidismo, que las acuerda en Bruselas, hasta el Gobierno de Sánchez, que las aplica en España, en muchos casos, obedientemente el PP en las regiones donde gobierna".

Vox insiste en la deportación masiva

Abascal destacó que la mayoría de los españoles apoya medidas como las deportaciones masivas, una postura que, según él, solo Vox defiende firmemente. Recordó que otros partidos han optado por caminos opuestos: "El PP votó a favor de regularizar a 500.000; el PSOE quiere regularizar a 800.000; y Podemos, directamente quiere darles papeles a todos".

Frente a estas políticas, el líder de Vox propuso consultar directamente a los ciudadanos mediante referéndums: "Que pregunten en los barrios si quieren centros de 'menas'; en los pueblos, si quieren centros de inmigrantes ilegales; y que pregunten a la Nación si queremos expulsar a quien entra ilegal en nuestro suelo".

Compromiso contra las mafias

A pesar de lo que Abascal calificó como "amenazas del Gobierno", aseguró que Vox continuará defendiendo su mensaje. Propuso deportaciones no solo para los inmigrantes ilegales, sino también para aquellos legales cuya actividad principal sea la delincuencia. Además, criticó al bipartidismo por promover una política migratoria que, en su opinión, resulta "masiva y suicida para nuestro pueblo", trayendo consigo "degradación para nuestros barrios, para los servicios sociales y para la atención sanitaria".

Para cerrar su intervención, Abascal anunció que Vox legislará para endurecer las penas contra las mafias dedicadas al tráfico de personas, así como contra las ONG que participen en estas actividades y los políticos cómplices de estas prácticas.

Por su parte, el portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, lamentó lo que describió como el "empeño" de ciertos medios de comunicación en "malinterpretar las palabras de Vox o, directamente, en mentir sobre lo que decimos".

En concreto, Abascal se refirió a este asunto y criticó a los medios que acusaron a su partido de haber promovido "cacerías de inmigrantes", porque, aseguró, nunca se ha dicho tal cosa desde su filas.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios