www.diariocritico.com
Imagen recreada con IA de la escritora y activista 'Barbijaputa'
Ampliar
Imagen recreada con IA de la escritora y activista 'Barbijaputa' (Foto: Grok/DC)

La Justicia absuelve a la tuitera 'Barbijaputa' por incumplirse los plazos procesales

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
miércoles 12 de marzo de 2025, 12:21h

La escritora y activista 'Barbijaputa' ha sido absuelta por la Audiencia Provincial de Madrid del delito de odio por el que estaba imputada.

La conocida twitera se enfrentaba a más de un año de cárcel por promover (presuntamente) el odio contra los judíos o ensalzar la figura de Hitler.

Pero las magistradas han decidido absolverla por haberse producido una "indefensión" al incumplirse los plazos procesales en el procedimiento.

Tuits sobre judíos

La escritora siempre ha sido muy activa en redes sociales y una denuncia le llevó a juicio por unos tuits publicados entre 2011 y 2015 sobre los judíos.

Durante el juicio que tuvo lugar hace unos días, la acusada defensió su derecho a la libertad de expresión y puntualizó que se enmarcan "en un contexto político concreto", en referencia a Israel.

Admitió ser la autora de varios de ellos pero se desvinculó de otros que se le habían atribuido. Se ha proclamado "profundamente antifascista" y negado ser "hitleriana" y ha insistido en que se trata de "chistes" de índole política.

Incumplimiento de los plazos

La sentencia, hecha pública hoy, ha señalado la "gravedad de los delitos de odio", pero dado el incumplimiento de los plazos y de la "indefensión" de la acusada, ha decidido su absolución sin entrar a valorar la prueba.

"No es posible justificar el incumplimiento de los plazos de instrucción, que, como hemos dicho, no solo afecta al derecho a un juicio sin dilaciones, sino al derecho fundamental de defensa de la acusada, que ha de ser respetado y salvaguardado", reza el auto.

El procedimiento se abrió en 2017, pero la acusada no prestó declaración hasta enero de 2020, momento en el que la instrucción ya se tendría que haber cerrado ya que no se prorrogó a tiempo.

Las magistradas han señalado que esta declaración se produjo "2 años, 4 meses y 2 días después de concluir el plazo de instrucción".

Pese a la gravedad de los delitos que se le atribuyen, para las juezas el fin no justifica los medios y han rechazado que "su persecución y condena se haga al margen del procedimiento legalmente establecido".

"En un Estado Social y Democrático de Derecho los fines no pueden justificar los medios que no se ajustan a la legalidad. En otras palabras, los derechos de defensa y a un juicio justo de la acusada ha de ser preservado en todo caso", han remarcado.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios