www.diariocritico.com
Miembros de la Flotilla a Gaza
Ampliar
Miembros de la Flotilla a Gaza (Foto: Global Sumud Flotilla)

30 activistas españoles que iban en la Flotilla, entre los primeros detenidos por Israel

jueves 02 de octubre de 2025, 07:41h

La Global Sumud Flotilla (GSF) ha denunciado en la madrugada de este jueves la "interceptación ilegal israelí" de al menos 15 de sus barcos.

A pesar de esto, una treintena de naves continúa su travesía a 46 millas náuticas de la Franja de Gaza, con el objetivo de "romper el asedio" al enclave. En la flotilla viajaban unos 30 ciudadanos españoles.

Entre las personas detenidas por Israel hay 30 de nacionalidad española, 22 italianas, 21 turcas, 12 malasias, 11 de Túnez, 11 de Brasil y 10 de Francia. También hay ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre otros países.

Como parte de los arrestados está la ex alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y puede que también la dirigente de Podemos Lucía Muñoz, ambas a bordo de la Flotilla desde que salieron de puerto.

La misión de la flotilla continúa

A pesar de que la Global Sumud Flotilla ha sido diezmada por las interceptaciones de varios de sus barcos, la misión para llevar ayuda humanitaria a Gaza sigue en marcha. Gobiernos de todo el mundo siguen de cerca la situación, mientras varias ciudades han convocado protestas contra la intervención israelí. Según el último informe de la organización, 13 embarcaciones han sido interceptadas por las fuerzas marítimas de Israel, mientras que 30 lograron evadirlas. A las 00:20 hora GMT del jueves, los barcos que continuaban la travesía se encontraban a unos 85 kilómetros de la costa palestina.

En concreto, la embarcación llamada 'Morgana' estaría ya muy cerca de Gaza tras evadir la interceptación israelí:

La organización ha denunciado que, desde el miércoles, las fuerzas israelíes han embestido una de sus embarcaciones y atacado a otras con cañones de agua. Las retenciones comenzaron a unas 80 millas náuticas de Gaza, en aguas internacionales. Los buques interceptados son el 'Alma', el 'Adara', el 'Sirius', el 'Aurora', el 'Dir yassine', el 'Grande Blu', el 'Hio', el 'Huga', el 'Morgana', el 'Otaria', el 'Seulle', el 'Spectre' y el 'Yulara'. A bordo de estos barcos viajaban cerca de 200 personas, cuyo paradero y estado actual son desconocidos, según la iniciativa.

El Gobierno español se moviliza

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha emitido un comunicado. La Embajada de España en Israel, así como los consulados en Jerusalén y Nicosia, están siguiendo de cerca la situación de la Global Sumud Flotilla. Las representaciones diplomáticas están "plenamente movilizadas para prestar toda la protección diplomática y consular a nuestros ciudadanos".

Además, se ha creado una unidad de seguimiento permanente y el ministro José Manuel Albares está en contacto y coordinación con sus homólogos de los países que también tienen ciudadanos en la flotilla. El ministerio ha asegurado que está en contacto con las autoridades israelíes y con la Delegación de la Unión Europea en Tel Aviv para garantizar la protección diplomática y consular. "España exige que la integridad física y los derechos de los ciudadanos españoles sean respetados. La Global Sumud Flotilla es una iniciativa de la sociedad civil pacífica y humanitaria", señala el comunicado.

Finalmente, el Gobierno español ha reiterado su demanda por el fin del conflicto en Gaza, la entrada masiva de ayuda humanitaria, la liberación de todos los rehenes israelíes y la aplicación de la solución de 2 Estados, Palestina e Israel, que convivan en paz y seguridad.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios