El PP ha estado explotando estas semanas los ya famosos 'audios de Leire Díez', las grabaciones filtradas donde la periodista y ex concejala socialista hablaba con imputados del 'caso hidrocarburos' sobre presuntos tejemanejes de las instituciones para favorecer y perjudicar a otros implicados.
Pero la trama de 'cloacas' comienza a volverse en contra del PP, puesto que ahora la que aparece en la prensa, concretamente en el diario 'El País', es su ex secretaria general Dolores de Cospedal, quien en una conversación habló con el ex comisario Villarejo de "matar" a un fiscal anticorrupción, José Grinda.
Leire Díez, antes de renunciar voluntariamente a la militancia del PSOE, entregó al dirigente socialista Santos Cerdán una memoria USB con documentación relacionada con esas "cloacas" del Ministerio del Interior, en concreto de la etapa de gobierno del PP (2012-2018).
El PSOE remitió este material a la Fiscalía General del Estado, y ahora aparece en la prensa. En dicha documentación hay cientos de audios grabados por el comisario Villarejo a lo largo de 20 años.
Parte de los audios y documentos contenidos en el pendrive ya forman parte de distintas piezas separadas del 'caso Tandem', que investiga las actividades ilícitas de Villarejo. Sin embargo, otros audios han sido desestimados por jueces y fiscales, quienes consideran que no están directamente vinculados con las más de 30 piezas separadas abiertas en la Audiencia Nacional por las acciones del controvertido comisario.
El encuentro entre Villarejo y Cospedal
Uno de los archivos clave entregados por Leire Díez al PSOE incluye una grabación de una reunión entre Villarejo y la entonces ministra de Defensa y secretaria general del PP, Dolores de Cospedal.
La conversación, mantenida el 6 de julio de 2017, fue registrada por el propio Villarejo, quien en ese momento se sentía perseguido por la Fiscalía y acusaba a determinados fiscales de estar vinculados con el CNI.
En abril de 2017, la Fiscalía Anticorrupción inició una investigación secreta contra Villarejo liderada por los fiscales Serrano y Stampa, aunque sin la participación del fiscal Grinda. Estas pesquisas culminaron meses después con la detención del comisario en octubre de 2017.
Durante su encuentro con Cospedal, Villarejo expresó sus temores y presionó a la dirigente del PP para que lograra cambiar a los mandos policiales, argumentando que “los de arriba son del PSOE”.
Críticas a la UCO y la UDEF desde el PP
En aquella época, varios dirigentes del PP cuestionaron públicamente los informes elaborados por unidades como la UCO y la UDEF debido a los múltiples casos de corrupción que afectaban a la formación política.
Durante su conversación con Cospedal, Villarejo reveló que enviados de Margarita Robles, entonces portavoz parlamentaria del PSOE, le transmitieron un mensaje ofreciéndole resolver sus problemas con la Fiscalía si denunciaba al PP por la Operación Cataluña. Villarejo explicó: “El enlace que yo tengo con ella, que es un antiguo colega, de su cuerda (…) A mí lo que me han dicho es si tú estás dispuesto a contar que lo de la Operación Cataluña es una operación del PP y no sé cuántos, lo de la Fiscalía, eso que tiene Grinda contra ti lo va a quitar y tal”.
Cospedal reaccionó con contundencia: “A Grinda hay que matarlo”. Villarejo continuó: “Y pedimos que comparezcas en el Congreso y luego después convocamos la moción de censura. Y les digo no sé de qué me estáis hablando. Has visto cómo he mantenido yo el tema y lo voy a mantener hasta el final”.
Grinda ha sido el fiscal responsable de importantes causas relacionadas con tramas corruptas que involucran a dirigentes independentistas en Cataluña, así como del proceso judicial que mantiene imputado desde hace 8 años al empresario Javier Pérez Dolset por un supuesto desvío fraudulento de subvenciones públicas.
En una reunión celebrada en febrero pasado, que dio lugar a los famosos audios de estas pasadas semanas, tanto el empresario Pérez Dolset como Leire Díez expresaron preocupación por posibles actuaciones irregulares del fiscal Grinda. Además, solicitaron documentación sobre supuestas irregularidades atribuidas al teniente coronel Antonio Balas, jefe del departamento de Delincuencia Económica de la UCO, en el marco del fraude del IVA en el negocio de los hidrocarburos.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.