www.diariocritico.com
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo
Ampliar
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo (Foto: Moncloa/Ministerio de Economía)

Carlos Cuerpo se retira de la carrera para presidir el Eurogrupo ante la falta de apoyos

lunes 07 de julio de 2025, 15:23h

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha preferido este lunes retirar su candidatura para poder presidir el Eurogrupo, el foro de ministros de Finanzas de la eurozona, después de comprobar que no tiene apoyos suficientes.

"Después de días intensos recabando numerosos apoyos entre ministros de Finanzas del Eurogrupo y, tras contactos recientes en las últimas horas, se ha constatado que el apoyo al ministro Cuerpo no alcanza la mayoría necesaria para garantizar el éxito de la candidatura", han indicado fuentes del Ministerio a diversos medios.

Cuerpo había informado hace 10 días de su intención de luchar por el puesto con el actual presidente del organismo, el irlandés Paschal Donohoe, que lleva desde 2020 en el cargo y que, después de la decisión del ministro español, todo indica a que va a continuar al frente de la institución por los próximos dos años y medio.

Lo cierto es que todas las quinielas señalaban a que Donohoe iba a renovar en el cargo, pues tenía el apoyo desde el inicio de una mayoría de ministros conservadores, entre ellos, 7 miembros del Partido Popular Europeo (PPE), familia política a la que pertenece.

Las mismas fuentes han subrayado el "ejercicio de responsabilidad" del ministro para "dar un paso al lado" y "favorecer una elección basada en el consenso". Creen que, en un contexto de "grandes retos para la zona euro", es necesario "promover la unidad y evitar la fragmentación en el seno del Eurogrupo, órgano principal para la toma de decisiones económicas en la unión".

Tercer ministro español que busca al cargo

Es la tercera vez que un ministro de Economía español se presenta a presidir el Eurogrupo y que no lo logra. La última fue su predecesora en el Ministerio de Economía, Nadia Calviño, que en estos momentos preside el Banco Europeo de Inversiones (BEI); y antes lo intentó el ex ministro Luis de Guindos, actual vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE).

En el caso de Calviño, le quitó la presidencia el irlandés Donohoe después de una ajustada segunda votación en segunda ronda, pese a que partía como la favorita para ser la sucesora del portugués Mário Centeno. De Guindos, por su parte, fue derrotado por el socialista Jeroem Dijsselbloem.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios