Las movilizaciones e incidentes de La Vuelta siguen dando qué hablar y provocando acciones políticas.
Las protestas que se llevaron a cabo en varias localidades para protestar contra el genocidio en Gaza ante la participación de un equipo israelí, provocaron que en pueblos madrileños como Cercedilla el evento se acabase cancelando.
A Cercedilla, pueblo de la sierra de Madrid, acudieron Ione Belarra e Irene Montero junto a decenas de manifestantes que consiguieron la suspensión del evento al invadir las carreteras por donde los ciclistas tenían que circular.
Por eso sorprendía la noticia que se difundió, sobre que el consistorio, en el que están el PSOE y Más Madrid en el equipo de gobierno, iba a denunciar a las líderes moradas por los altercados del fin de semana.
Defienden la protesta pacífica pero no los altercados
Antes de la celebración de La Vuelta, el ayuntamiento ya informó en redes sociales de que las protestas pacíficas estaban permitidas, pero advirtió que "cualquier acción que bloquee la carretera o ponga en riesgo la seguridad de ciclistas y público tiene consecuencias muy graves y cualquier persona que lo incumpla será detenida".
Una advertencia que han cumplido y según han anunciado en otro comunicado, van a denunciar a Ione Belarra y a Irene Montero.
El Gobierno lo conforma el Grupo Independiente de Cercedilla (GIC) junto a PSOE y Más Madrid, cuyos líderes nacionales han apoyado las manifestaciones en La Vuelta. Hasta el presidente, Pedro Sánchez, remarcó sentirse "orgulloso" de las protestas ciudadanas por el genocidio. Por ello, en Podemos se han mostrado sorprendidos del anuncio.
"Personas ajenas al municipio"
El consistorio ha adelantado que emprenderá acciones legales contra Belarra y Montero, aunque sin nombrarlas, pues se refiere a ellas como "2 personas ajenas al municipio" y "representantes de un partido nacional".
Critican que interrumpieron la etapa con unos "actos irresponsables" que pusieron en riesgo tanto a vecinos como a deportistas.
El ayuntamiento ha insistido en que defienden el derecho a manifestarse "de forma pacífica" pero rechazan "la violencia y los altercados".
Más Madrid se desvincula del comunicado
Ante la polémica generada, Más Madrid ha desmentido su apoyo a denunciar a las políticas moradas.
En un comunicado en redes, la formación se ha desvinculado del comunicado del ayuntamiento y ha criticado que se trata de una decisión "unilateral" del alcalde del municipio (GIC).
Aseguran que el texto nunca ha sido acordado con ellos y aseguran que no están de acuerdo con las medidas anunciadas.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.