www.diariocritico.com
Henri Parot
Ampliar
Henri Parot (Foto: Captura vídeo RTVE)

Conceden un permiso al etarra Parot tras renegar de la violencia y reconocer el dolor causado

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 24 de junio de 2025, 12:43h

La Audiencia Nacional ha confirmado un permiso penitenciario de 6 días para el ex dirigente etarra Henri Parot.

Un asunto que ha causado gran revuelo puesto que Parot es uno de los miembros de ETA más conocidos por sus numerosos atentados que causaron multitud de víctimas mortales y heridos.

Además, dio nombre a la conocida 'doctrina Parot', que fue anulada después por Europa y derivó en la excarcelación de varios miembros de ETA.

Condena de 40 años

En la actualidad cumple en San Sebastián una condena acumulada de 40 años y después de 30 de cumplimiento íntegro, se ha autorizado su salida durante 6 días.

La Fiscalía y el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria han dado también su visto bueno al permiso. Un permiso que ha generado controversia, especialmente entre las asociaciones de víctimas.

Carta de arrepentimiento

El ex dirigente de ETA envió una carta a la Junta de Tratamiento que se ha tenido en cuenta a la hora de conceder el permiso dado su arrepentimiento.

Según ha informado RTVE, en la misiva ha nombrado a todas sus víctimas y ha admitido que el daño "nunca tuvo que ocurrir".

Ha rechazado "todas las violencias" y ha abogado ahora por "reconocer el sufrimiento ocasionado y tratar en la medida de lo posible de repararlo". En la carta ha mostrado también su compromiso por "trabajar por una sociedad en paz y sin enfrentamientos violentos".

"Han pasado más de 20 años desde aquellos hechos, tiempo suficiente para reflexionar y recapacitar sobre muchas cosas. Soy consciente de que aquel último hecho, aun cuando no provocó ninguna víctima directa, sí causó dolor y, de un modo u otro, produjo una revictimización de una parte de la sociedad", ha subrayado en la misiva haciendo referencia a la condena de 11 años que le impusieron por enviar una carta a ETA pidiendo más violencia en 2001.

Riesgo de fuga bajo

Al tratarse de un permiso superior a las 48 horas y tratarse de un preso de ETA, sí se exige arrepentimiento y además el visto bueno de la Fiscalía y de Vigilancia Penitenciaria.

De hecho, según 'El Confidencial', Parot ha disfrutado en 2 ocasiones más de permiso para salir de la cárcel, aunque de menos de 48 horas cada uno.

El reglamento estipula que pueden solicitar hasta 36 días de permiso fuera de prisión, pero sin sobrepasar los 7 días seguidos. Además tiene que haber cumplido un cuarto de la condena y estar en segundo grado.

El juez ha considerado su riesgo de fuga bajo, "un 5%" y ha remarcado la actitud del penado hacia las víctimas, por lo que se ha autorizado finalmente su salida.

Parot fue condenado y encarcelado en 1990 y cumple prisión desde entonces por asesinatos y atentados. Uno de los más recordados y sangrientos es el atentado de la casa-cuartel de Zaragoza, en el que mató a 11 personas, 5 de ellas niños pequeños.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios