El ex presidente Felipe González ha vuelto a ser centro de la actualidad tras su entrevista en 'El Hormiguero' de Pablo Motos.
Durante el programa, González compartió sus reflexiones sobre los asuntos más relevantes de la actualidad nacional e internacional.
Sobre Pedro Sánchez
Entre los temas abordados destacó su visión sobre la gestión del Gobierno liderado por Pedro Sánchez, a quien sucedió en la presidencia.
Cuando fue cuestionado al respecto, González optó por mantener una postura cautelosa, aunque dejó clara su filosofía: "Soy libre porque digo lo que pienso", declaró.
Sin embargo, lanzó una contundente petición dirigida a los líderes actuales y la tensión política imperante: "Que hagan una tregua de insultos". En su opinión, descalificar constantemente a los adversarios políticos no contribuye al progreso del debate democrático.
La crítica a Netanyahu
El conflicto israelí-palestino también ocupó un espacio central en la conversación. González no dudó en calificar la estrategia de gobierno impulsada por Benjamin Netanyahu como "condenada al fracaso". Aprovechó la ocasión para realizar un repaso histórico sobre las acciones llevadas a cabo por los líderes israelíes desde los inicios del Estado.
El exmandatario subrayó la gravedad de la situación en Gaza, describiéndola como "intolerable". No obstante, matizó que esta crisis tiene su origen en un ataque terrorista previo, también calificado por él como "intolerante". Su análisis reflejó un intento de equilibrar las complejidades del conflicto, sin perder de vista la necesidad de buscar soluciones pacíficas.
González arremete contra Trump
Otro de los momentos más destacados de la entrevista fue cuando González abordó el papel de Donald Trump en la política internacional.
El ex líder socialista no se anduvo con rodeos al referirse al expresidente estadounidense, a quien calificó de "necio" y "dependemos de un ignorante sin rumbo". Según González, Trump navega por el escenario político sin un plan claro ni una dirección definida.
Apagón energético y servicios públicos
Durante el programa, Motos aprovechó para preguntarle sobre el reciente apagón que afectó a España. Con su habitual ironía, González comenzó diciendo que no se había percatado del incidente, aunque rápidamente profundizó en una crítica más seria. Según él, este episodio es indicativo de los problemas estructurales que enfrentan los servicios públicos en la actualidad.
El expresidente recordó las medidas adoptadas durante su mandato para garantizar un suministro energético eficiente. Lamentó que, en la actualidad, tanto Renfe como otros servicios clave presenten deficiencias, comparándolas con "cierta aluminosis en el funcionamiento". Esta metáfora ilustró su preocupación por el deterioro de infraestructuras y servicios fundamentales para la sociedad.
González concluyó este apartado con una llamada de atención sobre la necesidad de modernizar y fortalecer los pilares del Estado, asegurando que solo así se podrá ofrecer una mejor calidad de vida a los ciudadanos.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.