www.diariocritico.com
Nueva locura con el bitcoin: alcanza los 110.000 dólares
Ampliar
(Foto: Pexels / Karolina Grabowska)

Nueva locura con el bitcoin: alcanza los 110.000 dólares

La criptomoneda más popular del mundo, Bitcoin, marcó este miércoles un hito al superar la barrera de los 109.400 dólares, estableciendo un nuevo máximo histórico.

Esta subida representa un incremento superior al 23% en el valor de la moneda durante los últimos 30 días.

Este repunte se produce en un contexto de creciente interés por parte de los inversores, que han mostrado una fuerte inclinación hacia activos digitales en las últimas semanas.

A pesar de este entusiasmo, las búsquedas relacionadas con Bitcoin han seguido una tendencia a la baja desde noviembre, según Google Trends. Los niveles actuales de búsqueda son comparables a los registrados en mercados bajistas previos, lo que sugiere que el interés minorista en la criptomoneda sigue siendo limitado.

Mientras tanto, el mercado de altcoins, es decir, las criptomonedas alternativas a Bitcoin, permanece notablemente estable y sin grandes fluctuaciones.

Auge de Bitcoin

El ascenso de Bitcoin comenzó tras la reelección de Donald Trump en noviembre, alimentado por la expectativa de que su administración adoptara una postura favorable hacia las criptomonedas.

Sin embargo, la volatilidad característica de la moneda la llevó a caer hasta los 76.000 dólares en abril, antes de experimentar una notable recuperación en las semanas recientes. El nuevo récord supera el anterior pico de poco más de 109.000 dólares registrado en enero.

Este repunte coincide con avances significativos en la regulación de las criptomonedas. Por ejemplo, Coinbase (COIN), una de las principales plataformas de intercambio de activos digitales, fue incluida en el índice S&P 500 este lunes, marcando un importante hito para la industria. Además, Trump ha mostrado un apoyo explícito al ecosistema cripto, destacado por el lanzamiento de su propia criptomoneda meme y su participación en iniciativas relacionadas. Este jueves, está previsto que el expresidente se reúna en una cena privada con los principales poseedores de su moneda meme.

Agitación en los mercados

El nuevo máximo histórico de Bitcoin se produce en medio de una agitación en los mercados bursátiles de EEUU, impulsada por una débil subasta de bonos a 20 años que provocó un aumento abrupto en los rendimientos de los bonos del Tesoro el 21 de mayo. Ese día, el S&P 500 cayó 80 puntos en tan solo media hora, mientras que el Nasdaq y el Dow Jones también reflejaron pérdidas generalizadas. Esta inestabilidad en los mercados tradicionales parece haber redirigido parte de la atención inversora hacia activos digitales como Bitcoin.

El comportamiento de Bitcoin en este contexto demuestra su capacidad para captar interés incluso en momentos de incertidumbre económica. Aunque su volatilidad sigue siendo una característica distintiva, esta última subida refuerza su posición como el activo digital más relevante del mercado. Al mismo tiempo, el impulso regulatorio y el respaldo político podrían seguir influyendo en su evolución en los próximos meses.

El papel de los altcoins

Mientras Bitcoin sigue rompiendo récords, el resto del mercado de criptomonedas mantiene un perfil bajo, sin movimientos destacados entre los altcoins (criptomonedas alternativas). Este contraste refleja la concentración de la atención inversora en Bitcoin, dejando a otros activos digitales en un segundo plano por el momento.

Bitcoin es una criptomoneda descentralizada y un sistema de pago que no requiere de banco central o administrador único para su funcionamiento. Basado en una ideología de libre mercado, la criptomoneda fue concebida en 2008 por una persona o grupo de personas bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto,​ cuya identidad concreta se desconoce.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios