La nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha sido agridulce para los socios de investidura, pues aunque los 50 euros más al mes son bien recibidos, el plan de Hacienda para que muchas personas que cobren ese SMI tengan ahora que tributar en el IRPF no ha gustado nada.
Ni a Sumar, su socio en el gobierno de coalición, ni al resto de partidos de investidura como Junts, ERC o Podemos.
Por supuesto, el PP de Alberto Núñez Feijóo se ha sumado a las críticas de la táctica del ministerio de María Jesús Montero, por cierto ausente por baja médica en el hemiciclo.
El salario mínimo y el IRPF
Y es que hasta ahora, según se subía el SMI, se incrementaba también el mínimo exento en la tributación, pero ahora desde el ala socialsita del Gobierno se ha decidido no actualizar el mínimo exento en la próxima tributación, por lo que de los 700 euros más al año que supone la subida, se notará poco, porque muchos ciudadanos tendrán que abonar entre 200 y 300 euros en la Renta.
Feijóo lo ha catalogado como una "burrada" o un "auténtico escándalo"; críticas compartidas por más partidos de la oposición.
Junts, que apoya al Ejecutivo bajo determinadas condiciones, ha vuelto a cargar contra él tras esta maniobra y han resaltado de nuevo la "desconfianza".
Todos contra el PSOE
El tema ha sido el principal protagonista de la primera sesión de control al Gobierno de este 2025 y los reproches al Ejecutivo han sido prácticamente unánimes.
"Confunde servir a los españoles con sacar tajada de ellos. Quedarse la mitad subida SMI, ni es justicia social, ni es progresista", le ha espetado Feijóo.
El 'popular' ha recordado incluso a Pablo Iglesias para recriminar a Yolanda Díaz, pues ha señalado que "a Pablo Iglesias no se la habrían colado", en una clara crítica al papel de la vicepresidenta.
Pedro Sánchez le ha respondido recordándole que el PP congeló el SMI durante su gobierno de Rajoy "para que no tuviese retención en el IRPF", algo que "ahora entiende", le ha criticado.
Además, ha sacado pecho de la medida señalando a Feijóo que "ahora tienen este debate" porque el Ejecutivo ha subido "un 61% el SMI en los últimos años", mientras que el PP no.
"El Gobierno funciona y España avanza", ha asegurado el presidente.
Desde ERC, Gabriél Rufián ha pedido al PSOE que "deje de cagarla" y Podemos ha sido muy crítico también reprochando al PSOE que "perdonan" impuestos a bancos y energéticas mientras obligan a los perceptores del SMI a tributar.
Desde Sumar han intentado mostrar normalidad y unión con el PSOE y Díaz se ha sentado en el asiento de la ausente Montero. Incluso Sánchez ha asegurado en los pasillos que no hay ninguna crisis, pero las discrepancias son notorias.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.