www.diariocritico.com
     5 de junio de 2023

Salario Mínimo Interprofesional

> El encuentro se ha fijado para el próximo martes día 31

28/01/2023@09:11:32

> Los sindicatos exigen que en 2022 la subida llegue a los 1.000 euros, algo a lo que la patronal se niega por el momento

26/01/2022@13:55:00

> La ministra de Trabajo está dispuesta a cerrar un acuerdo con los sindicatos, sin el aval de la patronal

13/09/2021@15:52:51

> La patronal insiste en que no apoyará un incremento ahora y los sindicatos critican que la subida planteada es "ridícula"

07/09/2021@10:15:57

> La patronal aboga por una subida diferenciada por territorios y el Gobierno lo rechaza

03/09/2021@10:29:10

> Los especialistas consideran que la horquilla debe estar entre los 1.011 y los 1.049 euros al mes

18/06/2021@14:41:25

> El Gobierno consigue el visto bueno de la patronal y los sindicatos para incrementar un 5,5% el SMI

22/01/2020@19:11:44

> Ultima una cita con los agentes sociales para abordar el SMI

15/01/2020@16:45:44

> También promete subir las pensiones, racionalizar los horarios e impulsar la abolición de la prostitución

07/10/2019@13:00:06

07/06/2019@13:29:55
El Banco de España ha mejorado en dos décimas la previsión de crecimiento para el 2019, ha augurado que el desempleo caerá al 12% en 2021 y que los salarios subirán por encima de un 2% anual. Pese a ello, ha insistido en criticar la subida del Salario Mínimo Interprofesional después de que el Gobierno reclamara una rectificación a tenor de los datos positivos de empleo.

04/06/2019@14:36:56
La secretaria de Estado de Trabajo, Yolanda Valdeolivas ha reclamado al Banco de España que "reconozca el error" de haber hecho saltar las alarmas sobre los posibles efectos negativos para el empleo de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 900 euros. "Los malos augurios a los que nos tiene acostumbrados el Banco de España y su gobernador no se corresponden con la realidad", ha criticado Valdeolivas tras presentar los datos del paro del mes de mayo.

14/02/2019@10:58:47
El Congreso de los Diputados tumbó las cuentas públicas por segunda vez en democracia dejando en el aire muchas medidas anunciadas por el Gobierno. No obstante, otras seguirán adelante porque se dejaron atadas con reales decretos previamente.

> "Damos un voto de confianza a la economía española y su Gobierno"

23/11/2018@08:33:34
Una de cal y otra de arena. Si bien el informe de la OCDE del miércoles era negativo para las previsiones económicas de España, ahora su secretario general, Ángel Gurría, ha bendecido el plan para subir el salario mínimo que apoya el Gobierno socialista junto a sus socios de izquierdas.

> Sánchez medita no hacer el esfuerzo de presentar las cuentas al no tener el apoyo de los nacionalistas
> Aunque Podemos reclama al presidente que se esfuerce y consiga apoyos, se planea prorrogar los de 2018

16/11/2018@09:06:49

01/11/2018@10:31:41
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha dado la voz de alarma ante la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) contemplada en el pacto de Presupuestos del Gobierno de Pedro Sánchez y Podemos. Según explicó en la comisión de Economía del Congreso, esta subida tendría un efecto negativo en el empleo, que afecta especialmente a los colectivos con menor formación.

16/10/2018@12:13:45
El acuerdo presupuestario alcanzado entre Moncloa y Podemos incluye un aumento del Salario Mínimo Interprofesional de los 736 euros mensuales a los 900. Una decisión que ha sido duramente criticada por Ciudadanos, a pesar de que ya en el 2008 la formación naranja incluía en su programa electoral la promesa de superar los 1.000 euros en 2016.

> El salario mínimo llegaría a los 14.000 euros anuales en 2020

25/06/2018@19:10:49
Patronal y sindicatos cierran un preacuerdo en el marco de las negociaciones del Acuerdo Estatal de Negociación Colectiva (AENC) para los años 2018, 2019 y 2020, según el cual se fija "en torno al 2%" la subida salarial fija, "más otro 1% variable ligado a la productividad, resultados y absentismo injustificado, entre otros". También han acordado que el salario mínimo llegue a los 1.000 euros al mes en 2020.00 euros al mes en 2020.