El Partido Popular ha vuelto a tildar de "inaceptable" la nueva fórmula del Gobierno de obligar a las personas que cobran la renta mínima a tributar.
La oposición ha reiterado su promesa de revertir este "impuesto a la pobreza" cuando Alberto Núñez Feijóo sea presidente.
Durante la rueda de prensa posterior al comité de dirección, el portavoz del partido, Borja Sémper, ha criticado al ala socialista del Gobierno por querer hacer tributar al salario mínimo tras su última subida hasta los 1.184 euros al mes.
"Nos parece una auténtica vergüenza que las rentas más bajas tengan que tributar por el IRPF. Este impuesto a la pobreza que el Gobierno de Sánchez quieren imponer es un impuesto inaceptable", ha sostenido Sémper en una rueda de prensa en la sede nacional del PP.
Asimismo, ha aprovechado para llamar a Podemos y a Sumar a apoyar sus iniciativas parlamentarias en contra de los planes del Gobierno. A cambio de hacer lo mismo en el caso de que sus textos sean semejantes.
"Si hay otras iniciativas que dicen lo mismo que la del PP, diremos que sí", ha confirmado el dirigente 'popular'.
En todo caso, los populares creen contar con ventaja, dado que tienen un mayor cupo en el Congreso. Por este motivo, auguran que su iniciativa será debatida antes que la que han registrado los socios de Pedro Sánchez.
Fuentes populares tratan de poner el foco en la postura que tomarían estos partidos en torno a su proposición de ley que registró la semana pasada tanto en el Congreso como en el Senado para exigir al Gobierno que exima de tributación la subida del SMI "para evitar que el Gobierno haga caja a costa de los trabajadores".
Algo que hizo horas después de que Sumar también registrara la suya para cambiar le criterio del Gobierno al que pertenece. No obstante, los del PP urgieron a Yolanda Díaz a sumarse a la de ellos.
Así, el PP aprovecha para agitar al Gobierno, después de que Sumar redoble su órdago a la parte socialista.
Si bien la vicepresidenta segunda ha asegurado que su prioridad es alcanzar un acuerdo con la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, también ha avisado de que, si Montero no se aviene a negociar, Sumar piensa llevar a debate la iniciativa que registró en el Congreso la semana pasada para obligarla a dar marcha atrás.
Carga contra el PSOE por la corrupción
Por otra parte, Sémper también ha vuelto a cargar contra el PSOE por la corrupción que "acorrala", a su juicio, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
"Está más acorralado que hace un año", ha exclamado. En este punto, ha señalado que hay "16 imputados cercanos al presidente". "A Torres se le está poniendo cara de Ábalos", ha señalado el diputado del PP.
Asimismo se ha referido a las acusaciones del empresario Víctor de Aldama, el presunto conseguidor del 'caso Koldo', quien este lunes ha entregado ante el Tribunal Supremo documentación que acredita pagos de pisos de alquiler para el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres; el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos y su ex asesor, Koldo García.
Además, se ha mostrado convencido de que todo lo que hizo Ábalos, cuando era número 2 del Gobierno y del PSOE, lo hizo con el conocimiento de Sánchez.
Por ello, ha acusado al presidente del Gobierno de estar intentando "normalizar la corrupción".
Aboga por que Europa defienda activamente una "paz justa" para Ucrania
Por último, ha defendido que Europa debe reaccionar y estar unida y activa en la lucha por una paz justa para Ucrania, y así, ha dicho, lo planteará Alberto Núñez Feijóo este martes en una reunión por videoconferencia entre los líderes del PP europeo para aunar una postura común.
"Europa tiene que reaccionar y nosotros queremos que Europa reaccione, que se defienda y que garantice también una paz justa en Ucrania", ha afirmado el portavoz.
Según Sémper, el PP apostará por tanto por "una posición coordinada" con los socios de la Unión Europea y mantendrá su posición de "siempre": la de "Zelensky frente a Putin" y la de "los principios y valores de la Unión Europea frente a los principios y valores de Putin".
También ha destacado que al PP le preocupa mucho qué va a hacer el Gobierno de España porque "no se pone de acuerdo ni con la posición que hay que mantener con Rusia ni con Ucrania", ni con la relación que se tiene que tener con Estados Unidos.