www.diariocritico.com
La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
Ampliar
La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (Foto: Moncloa)

Patronal, sindicatos y Gobierno acaban la reunión sin acuerdo para subir el SMI

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
lunes 11 de diciembre de 2023, 13:01h

La segunda reunión entre el Gobierno y los agentes sociales para abordar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha finalizado de nuevo sin acuerdo.

La patronal de empresarios ya anticipó hace varios días su propuesta para incrementar los salarios un 3%, lo que equivale a 1.112 euros al mes en 14 pagas.

En la anterior reunión el Ministerio de Trabajo puso sobre la mesa una subida del 4%, es decir, 1.120 euros mensuales. 2 cantidades que en esta segunda negociación han vuelto a estar sobre la mesa, pero tampoco se ha llegado a ningún acuerdo.

Por su parte los sindicatos han planteado que la subida debe de ser de al menos el 5% y llegar a los 1.200 euros mensuales como salario mínimo.

El Ejecutivo insiste en el 4%

La competencia final de subida es del Gobierno y pese a que se intenta que sea pactada con los agentes sociales, ya se ha incrementado en otras ocasiones sin el beneplácito.

Fuentes del Ejecutivo han señalado que están "cómodos" con el 4% al situarse en un punto intermedio sobre las otras 2 posturas.

Yolanda Díaz ya respondió a los empresarios que la subida no podía ser inferior al 3,8%, pues es al nivel que se encuentra la inflación.

Además, desde el Gobierno han remarcado que el 4% se encuentra dentro del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que establece un mínimo del 3% la subida (lo que alega la patronal), pero también recoge la posibilidad de un 1% extra si la inflación es superior a 3 puntos.

Otras de las cuestiones abordadas ha sido la de la bonificación de las cuotas de la Seguridad Social para el sector del campo en un 20%, una de las demandas de la CEOE que Trabajo habría aceptado.

También había dado su visto bueno a indexar la subida del SMI en los contratos públicos, algo que pedía la patronal y los sindicatos también estaban de acuerdo.

Pero la subida planteada de nuevo por Díaz no ha gustado y el encuentro ha culminado sin acuerdo. De momento no hay ninguna reunión fijada para seguir hablando y el Gobierno pretende aprobar el incremento antes de final de año.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, estamos en las redes sociales más conocidas: Facebook, Instagram, TikTok y X (Twitter).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios