La dirección de Junts tiene previsto decidir este lunes si retira el apoyo parlamentario al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y si convoca una consulta a la militancia para refrendar su decisión.
El presidente del partido, Carles Puigdemont, ha convocado a la ejecutiva a una reunión en la ciudad francesa de Perpiñán, a la que podrá asistir presencialmente para tomar una decisión sobre la continuidad del pacto.
La convocatoria se produce tras el órdago que lanzó la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, al preguntarle a Sánchez si había llegado "la hora del cambio".
Acuerdo para investir a Sánchez
En noviembre, se cumplirán 2 años de la firma del acuerdo de Bruselas que hizo posible la investidura de Sánchez. Sin embargo, Junts siente que tiene más asignaturas pendientes que logros. El principal punto de desencuentro es la oficialidad del catalán en la Unión Europea.
A esto se suma la aplicación de la amnistía a Puigdemont, que está a la espera de la decisión del Tribunal Constitucional, y la delegación de las competencias de inmigración a Cataluña, que fue tumbada en el Congreso con el rechazo de Podemos, entre otros.
La tensión se extiende al ámbito municipal
Durante la última semana, Junts ha incrementado el tono de sus críticas al PSOE a través de sus alcaldes. Los ediles lamentaron el "bloqueo" parlamentario a las "leyes contra la multirreincidencia y las ocupaciones delincuenciales".
Tras conocerse la reunión de la cúpula de Junts, el Gobierno reaccionó el viernes reactivando el reconocimiento en la UE de las lenguas cooficiales, como el catalán. El Ejecutivo acordó con Alemania iniciar conversaciones bilaterales para dar una respuesta a la petición española de la oficialidad.
Consulta a las bases
En su intervención en la convención municipalista de Junts, el secretario general del partido, Jordi Turull, advirtió a los alcaldes del partido que se avecinan "momentos complicados". No obstante, tanto Turull como el alcalde de Sant Cugat del Vallès (Barcelona), Josep Maria Vallès, hicieron referencia al "bloqueo" por parte del PSOE de las iniciativas legislativas sobre multirreincidencia y ocupaciones.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.