La dirección de Junts, por unanimidad, ha votado este lunes a favor de romper con el PSOE a propuesta de su líder, Carles Puigdemont.
Ahora queda conocer si supondrá la caída del Gobierno mediante una moción de censura o si se trata simplemente de la pérdida de su apoyo parlamentario.
Se trataría de un avance del anuncio que hará oficial ya en rueda de prensa sobre las 17:00 horas en Perpiñán.
La reunión ha durado 3 horas y la cúpula de la formación catalana habría tomado esta postura al considerar que no hay avances en los pactos de investidura que se firmaron en 2023 para sostener al Ejecutivo de Pedro Sánchez. Según RTVE y otros medios, Puigdemont no titubeó y desde el comienzo defendió romper con el PSOE.
Ahora la decisión tomada por la dirección de la formación tendrá que ser avalada por la militancia, aunque como en anteriores ocasiones, se da por hecho que así sea.
Qué reclama Junts
Entre los grandes 'debes' que se apuntan los independentistas está que la ley de amnistía pactada no se ha podido aplicar en su totalidad, sobre todo en la persona particular de Puigdemont, todavía procesado por malversación de fondos públicos, y el asunto del catalán como lengua cooficial de la Unión Europea.
Sánchez y el PSOE mantuvieron la calma estos días, a la espera de un pronunciamiento oficial de Junts, transmitiendo que no esperaban una ruptura total ni la caída de la legislatura.
Además, la pasada semana Sánchez llegó a comprometerse a verse con el huido Puigdemont para salvar el acuerdo que sostiene a su gobierno.
Desde el arco parlamentario de los socios del PSOE se sigue hablando de movimiento estratégico de Junts para mantener el protagonismo e imponerse a Esquerra y Aliança Catalana como agente de contrapoder a las fuerzas no independentistas y un intento por liderar de nuevo el voto soberanista. Desde Sumar y Podemos confían en el diálogo y que Junts entre en razón para no apoyar a PP y Vox en una posible moción de censura que haga caer el Ejecutivo antes de finalizar la legislatura en 2027.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.