"El Código Penal concreta qué se considera delito de #terrorismo. Compartimos una imagen por si alguien necesitara reflexionar sobre ello durante el fin de semana", publicó la cuenta oficial.
Las reacciones no se han hecho esperar debido al encendido debate sobre los límites de la libertad de expresión en España. A las últimas detenciones por injurias contra la Corona y amenazas terroristas en las redes sociales, se unen la siempre polémica pitada al himno en los campos de fútbol. Polémica que en esta ocasión se ve acrecentada por la excepcional situación política que vive Cataluña y la aplicación del artículo 155 de la Constitución con la que se intervinieron las instituciones de la Generalitat.
El extracto del Código Penal difundido por el Ministerio del Interior en el que se expone que es terrorismo "cualquier delito grave contra la vida o la integridad física, la libertad, la integridad moral (...) y contra la Corona" ha sido interpretado por muchos usuarios de Twitter como amenazas o coacciones para evitar los silbidos en el Wanda Metropolitano.
No obstante, hay que recordar que ya en el 2009 el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz concluyó que pitar al himno forma parte del ejercicio de la libertad de expresión, y en 2016 el juez Fernando Andreu volvió a ratificar que este tipo de hechos no eran constitutivos de infracción penal. No obstante, en diciembre de 2017, el también juez de la Audiencia Nacional Vazquez Honrubia sí condenó al pago de 7.200 euros a Santiago Espot, presidente de 'Catalunya Acció', por delitos de injurias a la Corona y ultrajes a España por promover a través de las redes sociales la pitada al himno y al rey Felipe VI en la final de la Copa del Rey de fútbol en 2015.
El Código Penal concreta qué se considera delito de #terrorismo. Compartimos una imagen por si alguien necesitara reflexionar sobre ello durante el fin de semana. El resto, a descansar, que la @guardiacivil y la @policia velan por la seguridad de todos. #FelizFinde pic.twitter.com/DZvEriCBo7
Ministerio Interior (@interiorgob) 20 de abril de 2018
Parece obvio que el Ministerio del Interior del Gobierno de España no puede dirigirse en estos términos a los ciudadanos españoles a los que se debe y ante los que debe rendir cuentas.
JacoboDopico_UC3M (@JUc3m) 21 de abril de 2018
Quizá alguien deba reflexionar sobre la relación entre poder político democrático y ciudadanos. https://t.co/iGeLNCByq5
El Ministerio del Interior, metiendo miedo a la gente a través de una red social. Sois despreciables. https://t.co/LLbxZDbqf0
PabloMM (@PabloMM) 20 de abril de 2018
Y pensar que por este tuit me quería meter preso el Ministerio del Interior. pic.twitter.com/wu282acGOa
Luis Eduardo Vivanco (@luisevivanco) 19 de abril de 2018
El ministerio del interior tomará medidas contra los que no estén sonriendo en la final de la copa
Juan Patache a secas (@JPatache) 21 de abril de 2018
Pues según leo aquí, podemos decir que los terroristas son el Gobierno y todos los que los apoyan son cómplices? Ministerio del Interior amenazando y avisando de las consecuencias si nos portamos mal? pic.twitter.com/OJttHABs89
Marta (@MartaBalcells2) 21 de abril de 2018
Esta noche la pitada tiene que oirse desde Berlín, y leyendo el tweet del Ministerio del Interior, la pitada se escuchará al otro lado del atlántico.
Pau Estevez Espinet (@paupiu1974) 21 de abril de 2018