El Partido Popular presentará una moción plenaria en todos los ayuntamientos y diputaciones de España. El objetivo es exigir al Gobierno de Pedro Sánchez que cumpla con su deber de dotar a la Ley ELA de la financiación adecuada.
Con esta acción, el PSOE tendrá que definir su postura en todos los municipios y decidir si apoya a los afectados por esta enfermedad y a sus familias o si respalda la inacción del Ejecutivo nacional.
La campaña del PP también incluye una nueva Proposición no de Ley (PNL) en el Congreso, que se suma a las 2 ya aprobadas. La PNL exigirá al Gobierno que materialice "de forma efectiva, con carácter retroactivo desde la entrada en vigor de la referida norma y en condiciones de equidad real y plena accesibilidad para la totalidad de los afectados en toda España" todos los derechos contemplados en la Ley ELA. Además, el PP solicitará explicaciones en el Senado a la ministra de Sanidad por la falta de cumplimiento y financiación de esta ley.
La ELA y ¿un año de incumplimiento?
El Partido Popular ha lanzado estas iniciativas al cumplirse un año de la aprobación y entrada en vigor de la Ley ELA. Durante este tiempo, el Gobierno de Pedro Sánchez ha dado la espalda a los afectados y sus familias, sin destinar el presupuesto necesario a la ley. Esta ley se aprobó por unanimidad, a pesar de que el Gobierno, a través de la Mesa del Congreso, que dirige Francina Armengol, la bloqueó con 48 ampliaciones de enmiendas.
El PP ha denunciado que, a pesar de la debilidad parlamentaria del Gobierno y su incapacidad para aprobar los presupuestos, este podría haber aprobado un crédito extraordinario o haber recurrido al Fondo de Contingencia para sufragar los 230 millones de euros necesarios. Sin embargo, el Gobierno solo ha dedicado 10 millones de euros a través de una subvención directa a una asociación. El PP subraya que, aunque el Gobierno ha sido incapaz de aprobar la partida para los afectados por la ELA, sí ha realizado modificaciones de crédito por un valor superior a 33.000 millones de euros y ha conseguido financiación para otros gastos gracias a las 97 subidas de impuestos que ha aplicado, y a que ya prepara otro aumento de la presión fiscal para los autónomos.
El compromiso del PP con los afectados
El eslogan elegido por el PP para su campaña en redes sociales, "la ELA no espera", busca urgir al Ejecutivo a cumplir con su obligación. Al mismo tiempo, la formación quiere dejar claro el apoyo y compromiso del partido y del propio Alberto Núñez Feijóo con los afectados por la ELA, sus familias y sus cuidadores, y evitar que sus peticiones queden en el olvido.
Todas estas iniciativas llegan después de que el PP haya presentado y aprobado 2 PNL en el Congreso y 2 mociones en el Senado en los últimos 12 meses, que el Ejecutivo se niega a acatar. Ante la falta de acción del Gobierno, las comunidades autónomas dirigidas por el PP están ofreciendo soluciones a los enfermos de ELA con deducciones fiscales, ayudas directas y subvenciones. Ejemplos de ello son el proyecto piloto de asistente personal en Andalucía y el primer centro especializado de atención diurna para pacientes de ELA en la Comunidad de Madrid.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.