El próximo 21 de noviembre, la víspera del 50 aniversario de la monarquía en España, se va a celebrar en el Congreso de los Diputados un acto para hacer una conmemoración del tránsito de la dictadura a la democracia y la restauración de la Casa Real.
Según han dado a conocer diversas fuentes, el evento va a estar marcado por la ausencia de Juan Carlos I, que no ha sido invitado por la Casa Real a participar en el mismo.
El acto de la Cámara Baja, que se va a llamar "50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia", se va realizar en la Sala Constitucional con la participación de los reyes Felipe VI y Letizia, a los que acompañarán la princesa Leonor y la infanta Sofía.
Juan Carlos asistirá a un acto privado de la Casa Real el día 22
Sin embargo, la Casa Real no ha querido invitar al rey emérito a este homenaje, aunque sí que va a participar en el acto familiar y privado que se va a celebrar el día 22 en el Palacio de El Pardo. Desde Zarzuela, han justificado la decisión afirmando que don Juan Carlos se retiró de la vida oficial hace 6 años, en junio de 2019.
Moderado por Fernando Ónega e Iñaki Gabilondo, el acto va a contar con la participación de Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, los dos únicos padres de la Constitución que siguen con vida, así como con la académica Adela Cortina, y con la presidenta del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Rosario García Mahamut.
Más tarde, el Palacio Real va a acoger un acto institucional en el que se van a entregar los últimos toisones de oro concedidos por el monarca. En presencia de los poderes del Estado, don Felipe va a imponer el toisón a su madre, la reina Sofía, al ex presidente Felipe González y a los dos padres de la Constitución ya nombrados.