El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el ex presidente y líder de Junts, Carles Puigdemont, ya se han reunido en Bruselas (Bélgica), en el que ha sido el primer encuentro en persona entre los dos, y después del aval del Tribunal Constitucional (TC) a la Ley de Amnistía, que aún no se le ha aplicado a Puigdemont.
Tras el mismo Illa ha publicado un mensaje en X en el que ha declarado lo siguiente: "Hoy me he reunido con el presidente Carles Puigdemont, al igual que he hecho con el resto de expresidentes de la Generalitat. El diálogo es el motor de la democracia para que Cataluña siga avanzando. Hoy damos un buen ejemplo de ello".
El tono institucional ha sido el que ha dominado toda la cita. La reunión, solicitada por Illa hace pocos días y después de más de un año en el cargo, ha tenido lugar en la sede del Gobierno catalán en Bruselas, muy cerca del edificio principal de la Comisión Europea. No ha sido el único detalle que se ha buscado a propósito neutro: la foto oficial se ha tomado delante de una pared de la segunda planta donde se encuentra el escudo de la Generalitat y tras el enérgico apretón de manos han seguido a una sala con dos sillas rodeadas por ficus y las persianas bajadas. No había ninguna bandera.
Tampoco ha habido declaraciones una vez terminado el encuentro. Todo comenzaba poco antes de las 16:15 horas en la sede Delegación del Govern ante la Unión Europea, a puerta cerrada, y se ha realizado poco más de un año después desde que Illa se hiciera con la presidencia de Cataluña, en lo que el Ejecutivo ha enmarcado en las reuniones que está teniendo el presidente con sus antecesores en el cargo y como prueba de la "normalidad institucional".
Puigdemont llega a pie
Puigdemont ha aparecido a pie 10 minutos antes del encuentro a la delegación, donde ya estaba esperando Illa, que ha llegado a la misma en coche una hora antes de la reunión.
Illa ha defendido su postura de reunirse con Puigdemont en este momento porque el Constitucional ya ha dado su aval a la amnistía, ha asegurado que ha sido a propuesta suya, y que lo ha hecho para dejar clara su postura en favor del diálogo: "Enviar un mensaje de que, en democracia, el diálogo es el motor, el que pone en marcha el coche", ha explicado.
Por su parte, Junts se ha mostrado crítica, en palabras de su secretario general, Jordi Turull, porque, en su opinión, la reunión llega tarde, y ha advertido de que no ayudará en las negociaciones con el PSOE: "Yo creo que no, porque si alguna experiencia tenemos es que el presidente Illa es un obediente sin ningún criterio propio", ha dicho.
La reunión es parte del viaje que Illa hace este martes a la capital comunitaria para ser parte de la inauguración de una exposición que acoge el Parlamento Europeo sobre los mil años que cumple este año el Monestir de Montserrat, bajo el título 'Montserrat, un milenio: una contribución benedictina a la construcción de Europa'.