El PSOE en el Senado ha presentado una denuncia contra Francisco Bernabé, senador del PP, tras entregar una bolsa que contenía arena supuestamente tóxica a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.
La denuncia, firmada por el portavoz socialista en la Cámara Alta, Juan Espadas, pide al comisario jefe del Senado que tome medidas para custodiar y analizar el contenido de la bolsa con el fin de determinar su toxicidad.
"Además, solicito a su autoridad que evalúe los hechos ocurridos para investigar si hubo riesgo o peligro para la persona destinataria de la bolsa o para cualquier otra, considerando la posible peligrosidad del contenido, tal como lo manifestó quien la entregó", se indica en el escrito presentado.
El incidente durante la sesión
El episodio tuvo lugar al término de la intervención de Bernabé, quien cuestionó a Aagesen sobre la decisión del Ejecutivo de "romper unilateralmente el consenso alcanzado para la regeneración medioambiental de la bahía de Portmán", ubicada en La Unión (Murcia). Esta zona sufrió durante décadas la acumulación masiva de residuos procedentes de las explotaciones mineras de Cartagena-La Unión, actividad que finalizó en 1990. Los vecinos de la región exigen la puesta en marcha de un plan integral para recuperar parte de la costa, mientras que el Gobierno central optó por sellar los estériles mineros.
Al concluir su turno de palabra, Bernabé se acercó a la bancada del Gobierno y depositó junto a la ministra una bolsa que, según afirmó, contenía muestras de las "arenas contaminadas y tóxicas" extraídas de esa playa murciana. Este gesto provocó la inmediata reacción airada de los senadores del PSOE, quienes calificaron la acción como una falta de respeto institucional.
Reacciones desde ambos bandos
El senador Alfonso Gil Invernón (PSOE) expresó su descontento señalando que "no cabe venir aquí y utilizar elementos como carteles o similares" para "vulnerar el decoro" de la Cámara, y mucho menos "amedrentar o acosar a un miembro del Gobierno".
Por su parte, el presidente del Senado, Pedro Rollán (PP), intentó calmar las aguas asegurando que no se había producido "ningún tipo de amedrentamiento". Subrayó además que, de haber existido tal conducta, "pueden estar seguros de que no lo habría permitido".
En su denuncia, el portavoz socialista recalca que, en varias ocasiones durante la sesión, los senadores del PP describieron el contenido de la bolsa como "tóxico". Esta referencia fue utilizada como argumento adicional para respaldar la solicitud de análisis exhaustivo del material entregado.
La disputa gira en torno a la gestión de la bahía de Portmán, una zona emblemática marcada por años de actividad minera que dejaron graves secuelas ambientales. Mientras algunos sectores abogan por un ambicioso proyecto de regeneración que recupere parte del litoral, el Gobierno central ha priorizado sellar los residuos mineros como medida más viable técnica y económicamente. Esta divergencia ha generado tensiones entre los vecinos de la zona, las administraciones regionales y el Ejecutivo central.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.