www.diariocritico.com

Un diputado de Vox amenaza con "entrar a RVTE con la motosierra o el lanzallamas"

Manuel Mariscal, diputado de Vox y José Pablo López, presidente de RTVE
Ampliar
Manuel Mariscal, diputado de Vox y José Pablo López, presidente de RTVE (Foto: Captura vídeo RTVE)
jueves 25 de septiembre de 2025, 18:46h

El diputado de Vox Manuel Mariscal Zabala ha arremetido contra Marc Giró, quien será "despedido fulminantemente" en el caso de que el partido que lidera Santiago Abascal "llegue a RTVE".

Así lo ha asegurado el político de la formación verde en la red social 'X', donde, además, asegura que esa decisión se tomaría porque el cómico se ha reído de los españoles. "Cobra 3.800 euros por programa con dinero procedente de las arcas públicas", añade.

Una reacción que llega después de la última entrega de 'Late Xou', el programa que presenta el catalán en 'La 1', donde, en su monólogo, realizó una parodia del "varón español", cuyo perfil típico sería, según el presentador, uno "fornido, peludo y de piel aceitunada".

En consonancia con esa descripción, entonces, y en clave de humor, recibió en su plató a Òscar Camps, fundador y director de Open Arms.

"Rescatáis sin preguntar nada. Entonces, me pregunto: si el que se estuviera ahogando fuera uno de estos que pide el hundimiento de vuestro barco, ¿también lo salvaríais o le daríais un patito de goma?", preguntó Giró a Camps.

"Marc, rescatar no es opcional, es una obligación legal. Todo capitán está obligado a prestar ayuda a quien lo necesite en el mar sin tener en cuenta ni condición ni bandera. Ahí está la diferencia. Los marinos estamos obligados a rescatar, pero algunos políticos creen que pueden hundir", respondió el invitado, llevándose una gran ovación del público en plató.

"Sin solidaridad ni empatía, lo que se va a hundir no va a ser el barco de Open Arms, sino nuestra sociedad por falta de humanidad", remató antes de irse de plató.

Después de amenazar con despedir al catalán, el diputado ha añadido más nombres a la lista de ceses durante la Comisión Mixta de Control Parlamentario de este jueves, donde ha asegurado que no les temblará el pulso al hacerlo y solo tendrán una duda: "Si entraremos a RTVE con motosierra o con lanzallamas".

José Pablo López, presidente de RTVE, compareció este jueves y defendió, entre otras cosas, que no van a "consentir campañas de acoso tanto contra el personal de RTVE" como contra los colaboradores y colaboradoras, pues "representantes de algunos partidos" han hablado de "prostitución pagada con dinero público" al referirse a algunas tertulianas y a él mismo, Manuel Mariscal Zabala le llamó "secuestrador de RTVE".

"Yo, si estuviera de ese lado, reflexionaría sobre los motivos por los cuales se han aumentado las audiencias, conforme han mejorado el pluralismo y conforme hemos reforzado nuestras posiciones en relación con el respeto a los derechos humanos", defendió el periodista.

Acto seguido, intervino el propio Mariscal y aseguró que en Vox están "hartos de que los presentadores y tertulianos" y José Pablo López "insulte y se ría de los españoles en su cara" y señalen "a los hombres españoles diciéndoles que tienen conductas machistas", algo que parecía aludir, como hizo en X, al monólogo de Marc Giró.

"Los españoles están hartos de ver cómo ustedes dedican horas y horas a conflictos y guerras que se encuentran a miles de kilómetros de este país mientras ocultan los problemas reales de los españoles", criticó el diputado de extrema derecha.

"Los españoles también están hartos de ver cómo en RTVE se insulta a todos los que criticamos legítimamente al Gobierno".

Tras citar a Jesús Cintora, Javier Ruiz, Silvia Intxaurrondo, Andreu Buenafuente "y otros tantos" y opinar que "sonríen porque se están llenando los bolsillos" mientras "insultan, manipulan y mienten a los españoles", dijo que Vox los despedirá cuando gobierne.

"El último que ríe, ríe mejor. Y el último que va a reír va a ser el pueblo español. Lo hará cuando Vox llegue a RTVE y le despida a usted (José Pablo López) y a todos los que he citado", sostuvo el político.

"Vox sí lo hará, no hará como el PP, que se desentendió de RTVE cuando gobernó. Nosotros sólo tendremos una duda: si entraremos a RTVE con motosierra o con lanzallamas", concluyó, provocando revuelo entre los presentes en la Comisión Mixta de Control Parlamentario.

"Ya veo que el monólogo de Marc Giró no le ha gustado"

Entonces, tomó la palabra el presidente del ente público, quien, lejos de achantarse ante estas acusaciones de manipulación e insultos a los españoles y ante las amenazas de despido, quiso responder con humor:

"Ya veo que el monólogo de Marc Giró sobre el varón español no le ha gustado. Y lo siento, porque a mí me ha parecido muy gracioso y no ha afectado a mi virilidad".

López comenzó a enumerar las cosas a las que RTVE se niega y que considera que Vox sí hace: "exaltar un nacionalismo español excluyente que enfrenta los territorios y a los ciudadanos", "promover el señalamiento del que piensa diferente"; "usar estadísticas manipuladas que señalan al inmigrante como origen de los problemas de la sociedad"; "hundir barcos que van a rescatar a gente que se está ahogando en el mar"; "deshumanizar a los MENA"; y "atacar a las lenguas cooficiales de España distintas al castellano".

"RTVE no está para difundir bulos racistas como lo que ustedes hicieron en Torre-Pacheco y en Jumilla, al contrario, estamos para desmontarlos; no estamos para blanquear y exaltar el franquismo, al contrario de lo que usted opina, no creemos en RTVE que la dictadura fuese una etapa de progreso y reconciliación, sino de todo lo contrario; no estamos para atacar al cine español; y tampoco estamos para proyectar una imagen monolítica de la cultura española", añadió el presidente de RTVE.

"Y, por supuesto, aunque a usted le pese, no estamos para ocultar el genocidio que se está cometiendo en Gaza y defender la masacre de civiles y niños", concluyó el periodista.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios