www.diariocritico.com

Güemes recibe pitidos en el centro de transfusiones de Valdebernardo

martes 07 de octubre de 2008, 12:08h
Una veintena de personas recibió este martes con pitidos al consejero de Sanidad, Juan José Güemes, antes de que iniciara una visita al centro de transfusiones de sangre de Valdebernardo. Este incidente se produce un día después de que el consejero y la presidenta regional, Esperanza Aguirre, soportaran las protestas de trabajadores y pacientes en el recién inaugurado Hospital Puerta de Hierro Majadahonda.
Los manifestantes, que tan solo protestaron con pitos sin acercarse al consejero, se escudaban bajo pancartas con los lemas 'Por una Sanidad pública. No a la privatización' y 'Privatización no'.

Esta protesta se suma a las que en las últimas semanas está presenciando Güemes, a quienes trabajadores del sector de la Sanidad persiguen durante sus actos oficiales para mostrar su oposición a la política sanitaria emprendida por la Comunidad de Madrid.

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, culpó este lunes a los socialistas de estos actos al asegurar que el PSOE "lleva la oposición a la trifulca política" al "contratar" a los sindicatos para ejecutar sus protestas, como está ocurriendo en todos los actos que protagoniza el consejero de Sanidad.

Preguntado por los abucheos de los últimos días, el consejero de Sanidad no hizo declaraciones sobre los altercados y señaló que este era un día en que los protagonistas eran los estudiantes y la donación de sangre.

Externalizaciones
Por su parte, el trabajador del centro y portavoz de UGT, Francisco Díaz, acompañado de otros profesionales de las instalaciones, afirmó que en el centro están privatizados los servicios de limpieza, los informáticos, los de jardinería, o la recogida y distribución de sangre. Además, aseguraron que hay una gran deuda con las gasolineras cercanas por el pago de la gasolina para los vehículos que transportan la sangre.

No obstante, la directora de las instalaciones de Valdebernardo, Luz Barballo, aseguró que "no se ha externalizado nada y todo es absolutamente público". Además, la directora indicó que en el centro hay 230 trabajadores y apuntó que desde la creación del centro, hace cinco años, "se contrató un servicio de limpieza y otro de seguridad".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios