www.diariocritico.com

Fernando Jáuregui

La (escasa) política exterior de Zapatero

martes 20 de febrero de 2007, 15:29h
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, atraviesa momentos bastante bajos. Tiene dificultades internas y externas. Las internas, las de siempre: proceso de paz en el País Vasco, disminución del prestigio entre la opinión pública, bajo perfil de su Gobierno y colaboradores…En el ámbito exterior, Zapatero parece como noqueado: no le gusta, simplemente no le gusta, viajar al extranjero. Quizá, aventuran algunos, por miedo escénico. Puede que por desconocimiento de idiomas –pero entonces, ¿por qué no viaja más a América Latina?--, acaso por pereza. O porque tiene demasiadas cosas que arreglar en el frente doméstico.

El caso es que España ha perdido peso en Europa, continúan las malas relaciones con Washington y se desatienden los frentes africano –ocupada la diplomacia española apenas en frenar las avalanchas de inmigrantes ilegales subsaharianos--, asiático y, curiosamente, iberoamericano. Cuando precisamente Iberoamérica es el primer destino de las inversiones españolas y un objetivo claro de la actividad diplomática.

Qué duda cabe de que el ministro Miguel Angel Moratinos, responsable de Asuntos Exteriores, cuenta con América como una línea principalísima de su actividad. Ha creado una secretaría de Estado para Iberoamérica, destina cifras crecientes para la cooperación y visita con relativa frecuencia las capitales iberoamericanas. Pero no es esta la actitud de Zapatero, que tiene ‘olvidados’ casi todos los terrenos donde languidece la actividad de la diplomacia española, por muy competente que esta actividad sea.

Hasta el punto de que los periódicos españoles han subrayado recientemente que los viajes oficiales al extranjero protagonizados por el Rey son más del triple de los que ha realizado Zapatero en sus casi tres años de mandato.

Todo lo cual es negado, naturalmente, por los servicios competentes del palacio presidencial de La Moncloa, donde dicen que Zapatero hace “los viajes que tiene que hacer”, y añaden que son muchos los frentes de la política interior que el presidente tiene que solucionar: la paz en el País vasco, los estautos de autonomía, la reforma de la Constitución, las reformas legales…Y, efectivamente, la ausencia real del panorama político de no pocos ministros hace que el jefe del Gobierno, que se resiste a hacer una remodelación de su equipo, tenga que multiplicar su actividad interna, relegando la política exterior.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios