www.diariocritico.com

Ex Mandatario se mudó más cerca de Embajada de Japón

¿Fujimori quiere fugarse de Chile?

¿Fujimori quiere fugarse de Chile?

martes 20 de febrero de 2007, 16:20h
Luego de que se informe que el ex presidente Alberto Fujimori se mudó de su residencia en Las Condes a un departamento frente a la Embajada de Japón, diversas autoridades peruanas han expresado que existe el peligro latente de que el ex gobernante intente refugiarse en la embajada para evadir el fallo de la justicia chilena sobre su extradición a Lima.
El último domingo, un reportaje televisivo denunció que en enero el ex presidente Fujimori había dejado su cómodo domicilio en la exclusiva zona del barrio Los Condes en Santiago, para mudarse a un departamento más pequeño en la cuadra 29 de la avenida La Luz, en el mismo barrio.

Su nuevo domicilio está frente a la embajada japonesa, donde podría refugiarse en vista de que tiene esa nacionalidad. Sin embargo un equipo periodístico de la televisión peruana, demostró con testimonios de vecinos, que Fujimori no vive ahí y que sólo aparece esporádicamente por el lugar.

"Esto significaría que Fujimori no necesariamente vive en ese departamento, que tendría otro lugar de residencia, el cual es desconocido por las autoridades chilenas", dijo el ex procurador Ronald Gamarra, quien consideró que Fujimori se ha movido para confundir a las autoridades chilenas.

Pero el canciller peruano, José Antonio García Belaúnde, descartó que el ex gobernante de facto pueda burlar a la justicia chilena, ya que "Estados Unidos, los países europeos y Japón solo otorgan asilo al político cuando está en su país y no por los canales diplomáticos".

El Procurador Carlos Briceño, discrepó con el Canciller al sostener que "Japón sí puede refugiar en su embajada a una persona natural de su país", y alertó que si el Perú solicita que revoquen la comparecencia por arresto, la justicia chilena la denegaría porque Fujimori cumplió con informar su cambio de domicilio. "Fujimori es un hombre escurridizo. Cualquier cosa podría suceder. Lo fundamental es que ya se gestionó una mayor vigilancia", expresó.

Preocupación internacional

La organización defensora de los Derechos Humanos, Amnistía Internacional, recomendó a las autoridades chilenas que tomen las medidas del caso redoblando la vigilancia frente al departamento que supuestamente ocupa Fujimori.

"La justicia chilena quedaría muy mal parada si lograra fugar. Fujimori está nervioso por las pruebas en su contra, y el peligro es más latente. Los antecedentes que tiene deben ser tomados en cuenta", advirtió Ismael Vega, representante de AI en el Perú.

Asimismo, el director de la Asociación Pro Derechos Humanos, Francisco Soberón, manifestó que cualquier posibilidad de fuga será de "absoluta responsabilidad" de la justicia y de las autoridades chilenas, ya que ellas controlan sus entradas y sus salidas.

Fujimori fue detenido en Chile en noviembre de 2005 cuando llegó procedente de Japón, país al que huyó en el año 2000 tras desvelarse una gigantesca red de corrupción liderada por su entonces asesor, Vladimiro Montesinos.

En mayo pasado, el ex gobernante fue puesto en libertad con una orden de arraigo que le impide abandonar territorio chileno y desde entonces espera en Santiago que se resuelva la solicitud de extradición.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios