www.diariocritico.com

Por las graves inundaciones de su país

El presidente de Panamá, obligado a recortar su visita a España

El presidente de Panamá, obligado a recortar su visita a España

viernes 21 de noviembre de 2008, 20:32h
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha tenido que anunciar por sorpresa que, con motivo de las inundaciones que afectan a Panamá, el presidente de la República de este país, Martín Torrijos Espino y su esposa, han suspendido el resto de su visita de Estado a España para regresar a su país con carácter inmediato.

Torrijos vino a España de visita oficial para tratar, entre otros asuntos bilaterales, la exclusión de su país de la lista de paraísos fiscales en la que lo mantiene el gobierno. El canciller y primer vicepresidente panameño, Samuel Lewis Navarro, declaró a la prensa la pasada semana, que el viaje a Madrid, en el que también participaba, tenía como uno de sus objetivos continuar las negociaciones para excluir a Panamá de la lista de países considerados paraísos fiscales.

El presidente discutió el interés de las empresas españolas en participar en importantes proyectos económicos en Panamá, como la construcción del nuevo juego de esclusas del canal interoceánico, con un costo estimado de 5.250 millones de dólares.

Panamá y España mantienen negociaciones para alcanzar un convenio bilateral de tributación, que contemplaría intercambio de información fiscal y que Madrid no aplique a Panamá el trato de 'paraíso fiscal' que desanima las inversiones españolas en este país centroamericano.

Panamá, por su parte, no esgrimiría el derecho de aplicar la Ley de reciprocidad, adoptada por la administración Torrijos, para limitar la participación en licitaciones públicas, como la ampliación de la vía interoceánica, de empresas de países que sancionan a Panamá.

El programa de Torrijos a España incluye - además de la recepción oficial de este lunes en el Palacio de La Zarzuela- una reunión de trabajo y posterior almuerzo este martes en La Moncloa.

Las listas de países 'paraísos fiscales' o con sistemas bancarios que avalan el secreto bancario y pueden favorecer el blanqueo de capitales se elaboran según las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Martín Torrijos, que asumió el poder en 2004 y ya visitó España como presidente electo, se ha esforzado en limpiar la cara del país como sociedad de ventajas tributarias extraterritoriales relacionadas con el fraude.

La OCDE, que anima a sus Estados miembros a firmar convenios bilaterales de colaboración con los países no miembros, considera a Panamá desde 2004 un 'paraíso fiscal cooperante', contra el que no recomienda sanciones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios