www.diariocritico.com

Lucas apoya las limitaciones de los fondos del Gobierno para Madrid

martes 02 de diciembre de 2008, 15:22h
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, opinó este martes que la propuesta del Gobierno central de limitar a cinco millones la cantidad destinada a cada obra pública, dentro de la inyección económica de casi 560 millones que podría recibir la capital, es una medida "positiva" ya que, de este modo, "se impide la ejecución de obras faraónicas cuando toca invertir en equipamientos sociales y públicos que vertebre la sociedad y la economía de la ciudad".
"(Con esa limitación) se impide alguna tentación megalómana de algún político" y se pone freno "para que no invierta en lo que no debe", manifestó el portavoz socialista. Por otro lado, el edil reclamó al equipo de Gobierno que incorpore con "carácter inmediato" los 560 millones que el Gobierno central destinará al Consistorio de la capital dentro del fondo de 8.000 millones de euros, cuyo Real Decreto Ley ya ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), prometidos a los ayuntamientos del país para la ejecución de obras públicas. "Pedimos que (esos 560 millones) se incorporen de manera inmediata a los presupuestos para 2009, que serán aprobados en el Pleno que se celebrará el 22 de diciembre", subrayó Lucas.

El socialista aprovechó la ocasión para tratar de tumbar la "dinámica del PP" que dice "de manera errónea que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no invierte en Madrid". Lucas afirmó que "ninguna otra administración ha destinado tantos recursos económicos al Ayuntamiento de Madrid en un sólo ejercicio presupuestario como la de Rodríguez Zapatero". En este sentido, detalló que el Consistorio tiene previsto invertir el próximo año un total de 589 millones, que sumado a los 560 procedentes del Estado, supondrá la "duplicación de los recursos que se invierten en Madrid". Lucas aseveró que, de este modo, se incrementa la aportación a Madrid en un 33 por ciento y podría suponer la ejecución de 112 proyectos ya que la propuesta del Gobierno central limita a 5 millones la cantidad destinada a cada obra pública.

Plan de acción
Por ello el Grupo Municipal Socialista presentará un plan de acción para los equipamientos sociales y obra pública con los que se espera reactivar la economía, dinamizar la creación de empleo y vertebrar la ciudad por medio de la construcción de nuevas escuelas infantiles, centros de día, bibliotecas, planes medioambientales o de eliminación de barreras arquitectónicas. Lucas entiende que hay dos formas de afrontar el actual contexto de crisis, la de Alberto Ruiz-Gallardón, que "aumenta la presión fiscal mientras reduce la inversión pública", y la del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que, con el fondo de 8.000 millones, "ayuda a los ayuntamientos y a las familias".

El delegado de Hacienda en el Ayuntamiento de Madrid, Juan Bravo, señaló que con esa limitación a cinco millones por obra quedarán excluidas muchas que también son necesarias para la ciudad tras recordar que hay equipamientos, como los polideportivos, cuyo coste puede rondar los nueve o diez millones de euros. A pesar de ello consideró muy positivo el Plan de Inversiones.

Bravo también puso el acento en el "breve" plazo para poner en marcha las inversiones. "Nos han dicho que la relación de proyectos tienen que entrar en el Ministerio de Administraciones Públicas antes del 20 de enero pero previamente las tenemos que haber aprobado en nuestros respectivos plenos, es decir, que queda menos de un mes", subrayó tras apuntar que se trata de proyectos que tienen que estar en condiciones de ser licitados, es decir, que no basta con tener una idea para poner en marcha un centro de día o un cambio de pavimentado sino que los ayuntamientos tienen que tener el proyecto de ejecución para ser licitado de forma inmediata.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios