La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, reivindicó este martes frente a la tumba del fundador de este partido, Pablo Iglesias, la defensa de la libertad y la democracia en la lucha contra ETA, y pidió "unidad leal" a los demócratas para "acabar" con ETA y "quienes les apoyan".
Pajín hizo estas afirmaciones en el homenaje, en el 83 aniversario de su muerte, al fundador del PSOE, Pablo Iglesias, que congregó a más de un centenar de socialistas en el cementerio civil de Madrid, pese al frío y a la intensa lluvia que cayó sobre la capital.

Ante la tumba de Pablo Iglesias, la secretaria de Organización de este partido dijo que dos de las premisas que inspiraron al fundador del PSOE, la lucha por la libertad y la democracia, siguen hoy vigentes por la existencia del terrorismo y deben ser el objetivo de todos los demócratas.
Felicitó a las Fuerzas de Seguridad del Estado por la detención del máximo dirigente etarra Aitzol Iriondo que, según dijo, demuestra que el estado de derecho y los demócratas son "más fuertes" y que, "más pronto que tarde, acabaremos con ellos".

Pajín recalcó que la mejor labor en la lucha contra el terrorismo es la unidad de los demócratas, "sin fisuras ni matices" y "leal para adoptar todas las medidas que sean necesarias para acabar con los terroristas y con aquellos que les apoyan".
Reivindicó, asimismo, como otro de los valores fundacionales del PSOE la defensa de los trabajadores y dijo que, en una situación de crisis, el Gobierno "va a estar más cerca que nunca" de los que "peor lo están pasando".

"Saldremos de esta crisis de la mano de los sindicatos, de la mano de los empresarios, mirando a los ojos de los ciudadanos, y dando la cara en todo momento", manifestó Pajín.
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, dijo también que los valores socialistas adquieren mayor dimensión en una "crisis económica tan brutal" provocada, a su juicio, por el "caos" que ha provocado un "capitalismo salvaje".
Méndez afirmó que se deben exigir "fuertes responsabilidades al sistema financiero español porque "se les están inyectando cientos de miles de millones de euros que provienen de los bolsillos de los contribuyentes" y "están adoptando un comportamiento que está ahondando en la crisis".

El dirigente sindical acusó a los bancos de estar dedicando esos recursos "a mejorar su situación competitiva" y no a las familias y las pymes, y recalcó que "es impresentable".
El secretario general del PSOE de Madrid, Tomás Gómez, mostró el "orgullo" de los socialistas por sus raíces y valores que "están más vivos y más vigentes que nunca" porque la crisis económica "ha hecho quebrar el modelo que ha abrazado la derecha española".

Llegó el momento de un nuevo orden económico, el de los valores y principios que representan los socialistas, dijo Gómez quien criticó al Gobierno regional de Esperanza Aguirre porque "agrede" la educación, la sanidad, los servicios públicos e "insulta" a los socialistas.
El secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, reivindicó asimismo la figura de Pablo Iglesias y recalcó que, a diferencia del PP, no tiene que "buscar orígenes" ni "tapar la cara de sus fundadores en sus sedes".
Martínez avanzó que el año que viene será de "exigencia" y "responsabilidad" para el Gobierno regional y los empresarios madrileños. Por último, criticó que los empresarios madrileños estén "emboscados detrás de una situación de crisis ante la que piden subvenciones" y dijo que, "además de acompañar a Esperanza Aguirre a Bombay, tienen que asumir su enorme responsabilidad".