¿Se hará un 4 Naciones?
lunes 26 de febrero de 2007, 20:07h
Se menciona con insistencia la posibilidad de poder participar en el Tres Naciones
La Federación Internacional de Rugby (IRB) es el principal aliado para que Argentina se incorpore al prestigioso torneo Tres Naciones junto a Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica. "No hay nada que impida que eso ocurra el próximo año si todo el mundo quiere. Las Tres Naciones están de acuerdo en que tenemos que hacer algo con Argentina, y la IRB dejó claro que estudiaremos cualquier esquema que asegure su adecuada integración en el rugby internacional", informó el diario británico The Times
Los "Pumas" son ya sextos en el ranking mundial de la IRB, después de demostrar en numerosos amistosos como el triunfo ante Inglaterra en Londres que su rugby está al nivel de los mejores del mundo. Sin embargo, su integración en el Tres Naciones se vio repetidamente frenada por australianos, neozelandeses y sudafricanos, principalmente por motivos económicos, ya que el torneo tiene ya vendidos y repartidos sus derechos de televisión hasta 2011.
"El dinero nos está causando un agujero en el bolsillo, y nos gustaría invertirlo en llevar a Argentina adecuadamente al rugby internacional. Estamos aquí preparados, pero depende de ellos", afirmó Miller, recordando que otro de los problemas a superar es el estricto "amateurismo" que defienden importantes dirigentes de la Unión Argentina de Rugby (UAR).
Ante el bloqueo al que se ven sometidos en el Tres Naciones, Argentina también exploró la posibilidad de integrarse en el Seis Naciones, el torneo que agrupa a los seis equipos más poderosos del hemisferio norte: Inglaterra, Francia, Irlanda, Gales, Escocia e Italia.
La IRB, sin embargo, parece preferir la inclusión de Los Pumas en el Tres Naciones. Para ello podrían contar con una inesperada ayuda en Sudáfrica por culpa de los desplazamientos. Durante años, los Springboks se quejaron de que ellos se ven
obligados a estar un mes fuera de casa para disputar sus partidos en Australia y Nueva Zelanda o recorrer cuatro veces en un escaso lapso de tiempo el vuelo de 14 horas ente Oceeanía y el cono sur africano. Wallabies y All Blacks, en cambio, sólo necesitan una semana para aclimatarse y medirse a Sudáfrica.
La incorporación de Argentina podría nivelar el conflicto de los viajes: Hay catorce horas entre Oceanía y Buenos Aires, y siete entre Argentina y Johannesburgo