El precio de la vivienda en Madrid capital alcanzará este año los 4.693 euros por metro cuadrado, un 7,3 por ciento más que en 2006, según el informe del Mercado Inmobiliario del Suelo elaborado por el Grupo I presentado este martes.
El suelo, por su parte, experimentará un crecimiento en su precio del 7,5% en el término municipal de Madrid y 9,5% en el resto de la región. La zona este y sureste son las principales áreas que se desarrollarán durante 2007, por su mayor cantidad de suelo disponible, junto a los corredores del Henares y la carretera de Toledo, por el mejor precio de suelo y vivienda que presentan.
El precio del suelo obliga a fijar un alto precio final en la vivienda, manteniendo así los elevados niveles actuales. La Comunidad de Madrid lidera el ranking español de precios de suelo de toda clase: el precio medio del Suelo No Urbanizable, con perspectivas de clasificación, se situó en 2006 en 30 euros por metro cuadrado, mientras que el Suelo No Urbanizable Sectorizado se fijó en 110 euros por metro cuadrado.
El estudio, patrocinado por el Grupo Empresarial Dico, indica que el suelo de Madrid resulta muy atractivo por el desarrollo que han alcanzado sus infraestructuras con la ampliación de la red de Metro y los proyectos ejecutados en las autopistas radiales. Otro aspecto considerable es el aumento que ha experimentado el parque de viviendas, ya que que la región alcanzó en 2006 las 2.780.000 viviendas, lo que supone un crecimiento del 2,7 por ciento respecto al año pasado.
Asimismo, la demanda de vivienda de la Comunidad de Madrid continúa siendo sólida. Grupo I estima que existe una demanda de más de 70.000 viviendas para los años 2007 y 2008 , para los que existe una oferta de más de 64.000 viviendas y, por tanto, el mercado presenta un déficit de 6.000 viviendas.
Por zonas, la que más demanda presenta es el término municipal de Madrid con 26.625 viviendas, seguida de la Corona Sur, con 15.270. En relación con la oferta, es este zona sur la que mayor déficit presenta respecto a la demanda, con una carencia de 1.000 viviendas. En el lado opuesto, la zona norte de Madrid es la única zona que presenta sobreoferta, con 820 viviendas en oferta por encima de la demanda.