www.diariocritico.com

PRECAMPAÑA GALLEGA

BNG: 'Todos somos Galiza'

BNG: "Todos somos Galiza"

domingo 18 de enero de 2009, 19:00h
Hoy el presidenciable Anxo Quintana, voceiro (portavoz) nacional, tras el remate de ayer de su Convención Nacional Electoral (lo más parecido a una balsa de aceite que es dado ver por la Galicia de la precampaña), aparte de suscribir el “Todos somos Galiza” (Fernando Blanco, número 1 por Lugo y conselleiro de Industria e Innovación) apuesta por decir el “Todos somos Palestina”, encabezando una marcha de apoyo a las víctimas de Gaza en la Alameda de Santiago de Compostela. Que lo local, no quita lo universal y, en este sentido, las gentes del Benegá son avezadas practicantes de la solidaridad internacional.

Ninguna novedad digna de mención en la proclamación oficial de los candidatos nacionalistas por las cuatro circunscripciones gallegas en las elecciones autonómicas del 1 de marzo. La Convención Nacional del BNG se celebró a última hora de la tarde de ayer sábado siguiendo el orden ritual previsto. Los agraviados –que los hubo—en el orden de colocación de las listas electorales galaica y estoicamente encajaron el revés (“nunca lloviera que no escampara”, viene a ser su actitud); y, así, los que asistieron (no muchos) escenificaron su adhesión a la causa superior.

Anxo Quintana aseguró que “el BNG va a obtener un resultado histórico el próximo 1 de marzo”. Ante un auditorio (el de Restollal, Compostela) de cinco mil personas, el líder nacionalista razonó así el porqué del éxito previsto (deseado), que sólo será posible “convirtiendo ese inmenso amor por Galicia [en la terminología de los frentistas, Galiza] que tiene la gente en compromiso político”. El cabeza de cartel del BNG indicó que “ganando el BNG, gana Galiza y cada apoyo al Benegá es un solo al respeto por el país, a fortalecer los servicios públicos, a la igualdad real de derechos entre hombres y mujeres, un sí a la dignificación de la cultura y del país”. En este sentido, Quintana reiteró que “para apoyar al Benegá sólo hace falta amar al país y ese amor es el que nos va a llevar a la victoria”.

Jugando en terreno favorable, con un público –no era para menos—entregado y convencido, el  número uno nacionalista reivindicó el papel del BNG como “fuerza política sin trampa ni cartón, que sin el apoyo de ningún grupo mediático ni de grupos financieros de presión, crecimos con el esfuerzo y la voluntad democrática de tantos gallegos y galegas. Eso es el BNG”, para añadir, en otro punto de su intervención que “el futuro del país precisa de ideas y de coraje y fue el coraje del Benegá el motor del cambio en este país”.

No obstante, en esta misma línea, Quintana dio una gotita de autocrítica al admitir que el nacionalismo también puede cometer errores, “pero el BNG nunca se equivoca en contra de los intereses de Galiza y eso no lo puede negar nadie”.


El coro de cabezas de lista provinciales

Ana Pontón (número dos por A Coruña, el cabeza es Quintana); el conselleiro de Industria e Innovación, Fernando Blanco (Lugo); la conselleira de Vivienda, Teresa Táboas (Pontevedra) y el de Medio Rural, Alfredo Suárez Canal (Ourense) fueron las estrellas del sistema planetario que pivota en torno al eje Anxo Quintana. Tuvieron, en sus intervenciones, papeles complementarios en sus diferentes exposiciones. Una habilidad de los responsables de la puesta en escena que el público agradeció.

El cabeza de lista por Lugo, Fernando Blanco pidió que el 1 de marzo, todos los gallegos se acerquen (voten) al BNG porque “aquí cabemos todos”. Muy en su papel de conselleiro de Industria, Blanco defendió “dejar encendidas las luces de la casa del BNG para que entre la gente” razonando, entre aplausos, el por qué de ello: todos somos BNG, todos somos nacionalismo y todos somos Galiza”. 
El candidato por Lugo, presentado como el hombre que dominó los vientos de este país y el artífice de una nueva política industrial, había arrancado su discurso defendiendo que “el viento siempre fue de los gallegos y el problema era que nos lo robaban”, dicho en alusión a la polémica (el PSdeG no está de acuerdo con ello) levantada por el fallo del concurso de los parques de energía eólica, adjudicado por la Consellería de Industria e Innovación. Fernando Blanco dijo, al concluir su intervención que “nadie le va a ganar al BNG en la defensa de los intereses de Galiza” porque “siempre que hay un problema ahí está el Benegá”. El conselleiro de Industria e Innovación destacó el trabajo del nacionalismo por “construir un país que otros se empeñan en destruir poniendo todas las trabas”, por eso, dijo, “a veces yo también me sentí palestino en esta tierra”.

Pontón incidió en los derechos de las mujeres, tan promovidos por la formación frentista desde su cuota de poder en el Gobierno gallego saliente, así como la dedicación a los jóvenes, a quienes, en contrapartida les pidió el voto convencida de que la juventud gallega se movilizará el 1 de marzo a favor del Benegá porque siempre se movilizó y se movilizará por las causas justas”.

Alfredo Suárez Canal, cabeza de lista por Ourense, es el conselleiro mejor valorado por las encuestas, que le colocan por encima de Emilio Pérez Touriño y del propio Anxo Quintana, su jefe de filas. En su intervención afirmó que la próxima campaña se presenta como una “campaña histórica”, insistiendo a continuación en que “estamos ante una oportunidad histórica -dijo- para culminar el proceso con el que soñaron nuestros ‘devanceiros’ [antepasados, en alusión a los nacionalistas históricos del primer tercio del siglo XX], para restituir ese trabajo histórico y llevar al BNG y a su candidato, Anxo Quintana, a determinar el gobierno del país a partir del próximo 1 de marzo”. Suárez Canal remató su intervención diciendo: Galiza nunca más moneda de cambio, sino valor de uso, en nuestra cabeza, corazón, con nuestra ilusión, para dar ese salto cualitativo que concluya ese proceso histórico de un poder sin hipotecas al servicio del pueblo.
No podemos permitir que dos fuerzas políticas que son franquicias de Madrid decidan por nosotros”, aseguró la candidata do BNG por Pontevedra en su primer discurso electoral. Teresa Táboas (nacida en Ciudad de Méjico, arquitecta de profesión y conselleira de Vivienda), recordó su condición de hija de emigrantes para afirmar que “los nacionalistas no cogeremos las carabelas para ir a buscar votos a América”.

Táboas también hizo mención a la campaña de Feijóo [cuyo lema es Feijoo9]: “parece que anda por ahí un agente 009”, alusión seguida con risas de los asistentes. “Nosotros tenemos –dijo—miles de personas con licencia para cambiar este país”. Y, en esta misma línea, animó a todos los nacionalistas gallegos a hacer campaña entre la gente y a explicar “por qué el autogobierno significa más bienestar para la ciudadanía”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios