Parla se concentrará contra la violencia de género
jueves 05 de febrero de 2009, 16:56h
El Ayuntamiento de Parla, a través de la concejalía de Mujer, ha convocado una concentración en repulsa por el asesinato de una mujer de 26 años, que ha muerto presuntamente asesinada por un hombre con el que mantenía una relación sentimental. Será a las 12.30 horas en la Plaza de la Constitución, donde se leerá un Manifiesto redactado por la Mesa contra la Violencia de Género.
“Es penoso que sigamos padeciendo esta violencia machista, que sigan muriendo mujeres a manos de sus parejas, ex – parejas, relaciones sentimentales de cualquier etiología y, desde luego, tenemos que rechazarlo por completo. Vamos a convocar la Mesa de Violencia de Género, mostraremos nuestra repulsa con la redacción de un Manifiesto que leeremos a las 12.30 en la Plaza de la Constitución, donde nos concentraremos como siempre que sucede una muerte de este tipo en nuestro país. Por desgracia, tenemos que lamentar que la víctima es una de nuestras vecinas y nos toca muy de cerca”, explicó la concejala de Mujer, Ángela del Portillo.
A las 12.15 del viernes, día 6, se reunirá la Mesa contra la Violencia de Género, que componen el Cuerpo Nacional de Policía, la Policía Local, el Consejo de la Mujer, las concejalías de Mujer y Servicios Sociales, partidos políticos y el Área X de Atención Primaria y Salud Pública. En la Mesa se redactará un Manifiesto de repulsa a todos los asesinatos de violencia de género y a este, sucedido en Parla, en particular. El Manifiesto se leerá antes de la concentración silenciosa que se celebrará en la Plaza de la Constitución a las 12.30 horas.
Con esta concentración se cumple una moción aprobada el pasado mes de noviembre, con la unanimidad de los tres grupos políticos, que tenía entre sus objetivos manifestar la enérgica repulsa a la violencia contra las mujeres y trabajar con las administraciones central y regional para poner todos los recursos posibles a disposición de las mujeres víctimas. Para ello, se adquirió el compromiso de convocar concentraciones silenciosas ante cada crimen machista.
Por último, el Ayuntamiento se comprometió a colaborar con la Comunidad de Madrid y el Gobierno central para poner a disposición de las mujeres víctimas de la violencia machista todos los recursos que necesiten, al tiempo que solicitarán a ambas administraciones que aumenten las partidas que transfieren a las corporaciones locales para aumentar las actuaciones contra la violencia de género, en desarrollo de las actuaciones recogidas en la ley 3/2004.