El equipo ciclista Euskaltel-Euskadi tiene todo preparado para debutar en el calendario europeo con su participación en la XVIII edición de la Challenge de Baleares, que se disputará del 8 al 12 de febrero.
La escuadra vasca acude a la prueba con 14 corredores, ya que el formato 'challenge' de la ronda permite cambiar de alineación en cada jornada. El campeón olímpico Samuel Sánchez encabeza la formación, y estará bien arropado por Koldo Fernández de Larrea, Mikel Astarloza, Iñigo Landaluze, Gorka Verdugo, Juanjo Oroz, Josu Agirre, Javier Aramendia, Jorge Azanza, Aitor Galdos, Aitor Hernández, Sergio de Lis, Pablo Urtasun y Mikel Nieve. Estos dos últimos se estrenarán con el maillot naranja del equipo.
La Challenge presenta este año un recorrido similar al de temporadas anteriores, con etapas 'rompepiernas' y previsibles llegadas al sprint. La principal novedad de la carrera radica en la cuarta etapa, una jornada de 143 kilómetros con cinco puertos de segunda categoría en el trazado, día en el que la clasificación general seguramente quede definida.
Los organizadores de la Vuelta al País Vasco y la Clásica San Sebastián, 'Organizaciones Deportivas El Diario Vasco', y 'Euskal Bizikleta Elkartea', entidad organizadora de la prueba con el mismo nombre, anunciaron en el día de hoy su fusión, tras la que pasarán a llamarse 'Organizaciones Ciclistas de Euskadi', con el objetivo de relanzar sus pruebas.
De este modo, tratarán de aunar esfuerzos para mejorar la Vuelta al País Vasco y la Clásica San Sebastián, ambas incluidas dentro del calendario 'UCI Pro Tour', y desaparecerá la Euskal Bizikleta, antigua Bicicleta Eibarresa, que fue perdiendo fuerza con el paso de los años.
Además, se especificaron las etapas de la presente edición de la Vuelta al País Vasco que se disputará del 6 al 10 de abril. Así, la primera, tendrá salida y llegada en Ataun (Guipúzcoa), la segunda partirá de Ataun y llegará a Villatuerta (Navarra), la tercera discurrirá entre Villatuerta y el eibarrés Alto de Arrate; la penúltima saldrá de Arrate y llegará a Güeñes (Vizcaya), y la última será una crono individual entre Güeñes y Zalla (Vizcaya).
Este acuerdo permitirá la disputa de la Vuelta al País Vasco y la Clásica San Sebastián dentro del calendario 'UCI Pro Tour' hasta el 2012, gracias también al respaldo y patrocinio de El Diario Vasco, EITB y Gobierno Vasco. Cabe indicar que este acuerdo no altera la organización de la clásica 'Seis horas de Euskadi'.