900 millones de pesos los ejercen a su conveniencia
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal incumple en transparencia
miércoles 07 de marzo de 2007, 21:14h
A pesar de que el Artículo 13 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal obliga a la Asamblea Legislativa a que haga públicas 24 disposiciones en materia de transparencia, el órgano legislativo sólo acata el 33 por ciento. Así lo demostró el Diagnòstico Ciudadano de la ALDF (IV Legislatura) elaborado por Fundar, Centro de Análisis e Investigación, A. C.
De acuerdo al estudio, entre las principales fallas que presenta el órgano legislativo es que informa de manera errónea o incompleta sobre el presupuesto que tiene asignado, a la par de que presenta un retraso respecto a la información referente a las iniciativas y dictámenes de ley que se han presentado.
En el rubro presupuestario, Fundar detectó cuatro graves anomalías respecto a la transparencia:
1) Del presupuesto de 480 millones de pesos que recibirán los diputados durante el 2007, no se informa la manera en que será ejercido.
2) En el caso del personal de apoyo, los diputados no presentan el número de asesores que tienen, así como tampoco dan a conocer la trayectoria académica y profesional que tienen. En este rubro cabe resaltar que cada diputado de la ALDF, recibe 109 mil pesos para contratar al equipo que lo asesora.
3) En lo que respecta a las 35 comisiones legislativas y 8 comités, además de que no se presenta la información sobre el personal técnico (secretarios y asesores) se desconoce la manera en que en que el Presidente de dicha comisión ejerce los 75 mil pesos mensuales que tiene asignados.
4) Finalmente, no existe claridad sobre los 421 millones de pesos restantes que ejercerá el órgano legislativo para su funcionamiento durante el presenta año.
En el ámbito la de producción legislativa, la institución encontró que si se requiere hacer un análisis sobre las iniciativas que se han presentado, es necesario remitirse a fuentes ajenas a la Asamblea, ya que esta información no es accesible.
Caso especial Comisión de Derechos Humanos de la ALDF
Aún cuando una de las atribuciones de Comisión de Derechos Humanos de la ALDF consiste en llamar a comparecer a las autoridades para que expliquen el por que no aceptaron alguna Recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del DF, la Asamblea Legislativa ha pasado por alto esta atribución.
Tal es el caso de las recomendaciones 16/2006 en donde las autoridades involucradas no aceptaron el llamamiento de la CDHDF. Situación que se repite con la 17/2006, en donde ochos instancias gubernamentales recibieron Recomendaciones y solamente una atendió el llamado del organismo.
Bajo este contexto, Fundar emplazó a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para que aumente sus esfuerzos en cuanto a la transparencia y acceso a la información pública.
A la par, hizo un llamado a los diputados locales para que sean rigurosos en el rubro de la defensa y protección de los derechos humanos, legislando a favor de un marco legal que sea capaz de dar certeza y seguridad a los capitalinos.