www.diariocritico.com

Crítica teatral.-Des-hielo: la danza tirita

jueves 19 de febrero de 2009, 11:00h
El ciclo Cartografías de la Danza trae hasta el teatro Madrid el último espectáculo de Losdeade: “Des-hielo de recuerdos”. Chevi Muraday, fundador, bailarín y coreógrafo, se adentra en los laberintos de la memoria con un espectáculo arriesgado y plagado de dificultades para los ejecutantes.
“La vida te va seleccionando los recuerdos, y más a mí, que no recuerdo lo que hice ayer". Una cita de Keith Richards inspira este montaje en el que los objetos que evocan la memoria están congelados dentro de bloques de hielo, manejados por los bailarines, con las dificultades que provoca este material.

El hielo de las escenas nos sirve de metáfora para comparar la situación de la danza con el frío que provoca la materia helada. Y es que la danza titira ante los problemas que deben solventar los creadores. Muraday, Najarro y Pannullo afirmaron hace unos días que cada vez tienen más difícil llevar a la escena sus proyectos y, una vez conseguido ésto, exhibirlos en circuitos adecuados.
 
Economía de medios
Losdedae tienen que estrujarse las meninges para presentar nuevos proyectos como este “Des-hielo”. Y nos les queda otro remedio que recurrir a su calidad como bailarines, a un vestuario ecléctico y a un acompañamiento de luz y sonido francamente cuidados. Y a los bloques de hielo, que les queman en manos y brazos en el esfuerzo para que los recuerdos encerrados se descongelen. Transcurren los sesenta minutos de espectáculo y el hielo apenas disminuye de volumen. Parece que la memoria se resiste a resucitar.

Cinco bailarines
Sobre el escenario cinco bailarines, de esta compañía residente en Alcalá de Henares, desentrañan la coreografía de Chevi Muraday, el primero en dar el Do de pecho. Es un ejemplo de la buena danza contemporánea que se hace en España. El bailarín obtuvo en 2006 el Premio Nacional de Danza, pero parece que, más allá del honor, galardones como ese no sirven demasiado para que pueda contar con medios materiales para desarrollar sus ideas como le gustaría y poder tener una compañía más numerosa.

Ni sirve para que los programadores, salvo casos muy loables como el del teatro Madrid, les den fechas en los teatros públicos o privados. Pero, por el momento, Losdedae de Chevi, son inasequibles al desaliento. A ver si, por lo menos, el público les apoya con su asistencia. Tras ocupar la sala principal, los días 20 y 21 bajarán a La Cafetería del teatro.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios