Mientras desde el gobierno se asegura que se respetaron los acuerdos firmados en el anterior encuentro, los integrantes de la Mesa de Enlace endurecieron su postura y convocaron para este jueves a los productores de todo el país a cortar las rutas en medida de protesta
Como una historia de nunca acabar, y donde la gente que no está ni de un lado ni del otro ya no sabe a quien creer, una vez más el conflicto entre el gobierno y los integrantes de la mesa de enlace vuelve a complicarse.
Por un lado el Gobierno destacó que las once resoluciones publicadas el lunes en el Boletín Oficial "respetaron" los acuerdos alcanzados la semana anterior con los representantes del campo, a la vez que rechazó la posición adoptada por los dirigentes de la Mesa de Enlace al término de la reunión realizada este martes en la sede del Ministerio de Producción.
La ministra de Producción, Débora Giorgi, junto a su par de Interior, Florencio Randazzo, y el secretario de Agricultura y Ganadería, Carlos Cheppi, volvieron a reunirse por tercera vez y por espacio de cuatro horas con los integrantes de la Mesa de Enlace.
En el encuentro estuvieron presentes el presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi; el titular de la Sociedad Rural, Hugo Biolcatti; de Confederaciones Rurales, Mario LLambías; y de CONINAGRO, Carlos Alberto Gareto.
Durante el encuentro "repasamos punto por punto las 11 resoluciones publicadas esta semana, y sólo en dos hubo que hacer modificaciones", explicó Giorgi durante una conferencia de prensa realizada al término del encuentro.
"Todos los puntos fueron analizados por Cheppi con los asesores de los representantes del campo, en un clima cordial, de trabajo. Las resoluciones respetan ciento por ciento el espíritu de lo acordado la semana pasada", aseguró la funcionaria.
"Sentimos sorpresa y frustración" por los dichos de los ruralistas "porque la reunión se realizó con normalidad, se aclararon las dudas y se habló sin inconvenientes sobre las medidas adoptadas y las que vamos a llevar adelante", dijo Randazzo a la prensa.
El ministro también criticó los cortes de rutas y la marcha que el jueves realizará el sector agropecuario, para recordar que hace un año el Gobierno lanzaba la Resolución 125 que impulsaba las retenciones móviles.
“La convocatoria a las rutas no contribuye en nada. No hay conciencia de lo que está pasando en el mundo con millares de despidos. Hay que ser más solidario", dijo Randazzo.
Reiteró la posición del Gobierno en pos de que aquellos que mas tienen "o más han ganado en los últimos años, más deben aportar" en este momento de crisis. "Pedimos respeto para el resto de los argentinos", dijo el ministro del Interior.
Por su parte Giorgi adelantó que en las próximas 48 horas se firmarán los expedientes para declarar la emergencia en 18 zonas agropecuarias, y una serie de medidas tendientes a mejorar la producción de frutas, verduras, vinos y miel, a partir del dinero que se cobra de las retenciones y que se volcará como subsidio a los productores.
En el otro sector, desde la Mesa de Enlace se llamó a los productores de todo el país a manifestarse este jueves en "rutas y plazas", en ocasión de celebrarse el primer aniversario del inicio del paro rural en respuesta a la emisión de la resolución 125 de retenciones móviles a los granos.
El presidente de CRA, Mario Llambías, fue el que convocó a los productores, al señalar que "tienen que estar en las rutas, en las plazas, en los lugares donde siempre se reunieron", para así "marcar con la movilización que vamos a seguir hasta conseguir las soluciones" reclamadas al Gobierno.
En el transcuso de la conferencia, Buzzi expresó: "Están planteados los dos problemas centrales a nuestro juicio, que es el problema que ha dejado la sequía y la normal comercialización de granos y carnes y el peso que opera sobre estos rubros: las retenciones".
Asimismo, el titular de FAA informó: "Hemos planteado la posibilidad de que el Ejecutivo analice las retenciones a trigo, maíz, girasol, lino y en los cortes de exportación de carne que están en el 15 por ciento, y pretendemos que baje al 5".
"Queremos trasmitirle a los productores del país y a la sociedad argentina que se ha mantenido la tercer reunión con digamos escasos resultados, queremos trasmitirles a los productores que hemos dejado planteada la enorme preocupación que tenemos, hemos dejado allí el mandato de las distintas asambleas", agregó el dirigente agrario.
Por otra parte, Buzzi finalizó: "Dejamos expresada la preocupación que responsablemente debe asumir la Comisión de Enlace: que hemos aportado para que se resuelvan los temas que afectan a nuestro sector".
A su vez, el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías, advirtió: "Sugerimos al ministro (Florencio) Randazzo que por lo menos den quórum para que se aplique la democracia en todos los sectores", en relación con la posible presentación de un proyecto para modificar las retenciones a los granos.
"Hasta ahora venía siendo un monólogo, en esta reunión empezamos a marcar con mucha insistencia problemas que evidentemente tiene el sector", agregó.
Además, pidieron "prudencia" a los legisladores de la oposición que planean sesionar la próxima semana para tratar la cuestión de las retenciones.
"Nosotros deberíamos conocer el proyecto y saber qué nivel de consenso existe. Se necesita mucha prudencia", dijo al respecto Buzzi.