Ratificó que en Colombia “queremos que exista la cooperación necesaria con Ecuador y con Venezuela” y que “estamos abiertos, (porque) la lucha contra la criminalidad y el terrorismo es una lucha que todos debemos acoger con entusiasmo”.
La cooperación militar con Ecuador, por ejemplo, se ha visto fracturada tras la operación del ejército colombiano el 1 de marzo del 2008 en territorio ecuatoriano, en una zona cercana a la frontera, para atacar un campamento de las FARC.
Sobre su reciente visita a Brasilia en marzo, Santos dijo que “las relaciones con Brasil están, yo las calificaría, en su mejor momento (…) estamos viendo si hacemos, inclusive, operaciones conjuntas como las que tenemos con Perú, eso quedamos en discutirlo”, dijo Santos.
Dijo que Brasil está colocando 28 puestos de frontera desde sus límites con Suriname, pasando por Venezuela y Colombia, para custodiar esa remota y selvática región que se extiende, sólo en el sector colombiano, por unos 1.645 kilómetros.
Santos también expresó que en breve se reunirá en Perú junto al canciller colombiano, Jaime Bermúdez, con autoridades de ese país como su colega de Defensa, Antero Flores-Aráoz, pero no dio más detalles.
Defendió además la decisión del gobierno de suspender los procesos y excarcelar temporalmente a una ex comandante rebelde para que actúe como “gestora de paz” o que busque desmovilizaciones en las filas insurgentes.