El Ayuntamiento niega las multas por exceso de velocidad a emergencias de la M-30
jueves 26 de marzo de 2009, 12:06h
El coordinador general de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Fernando Autrán, desmintió este jueves "categóricamente" que el Constitorio exija el pago de las infracciones cometidas por los servicios de emergencia de la M-30 en el desempeño de sus funciones, tal y como denunció Izquierda Unida.
Según explicó Autrán, dado que los radares disparan las fotografías cuando hay exceso de velocidad, si se produce el caso cuando son trabajadores de la empresa concesionaria los que conducen los vehículos, el procedimiento sigue su curso hasta que se envía a la Dirección General de Movilidad, donde en el Departamento de Multas se archivan.
"Estas son denuncias automáticas, que proceden de los radares y no se distingue el vehículo, pero una vez que se comunica, se archiva el expediente", insistió Autrán.
Según el portavoz de Seguridad de IU, Ángel Lara, es un "despropósito considerable" que se impongan multas por exceso de velocidad a estos agentes en el desempeño de su trabajo Lara dijo que eso "no se trata de lo más grave, ya que lo es aún mucho más el sistemático incumplimiento del pliego de condiciones por parte de la empresa adjudicataria que, no hay que olvidar, se lleva 6.500 millones de euros por sus cometidos".
El concejal acusó de manera directa al Consistorio porque, "además de tener el 80 por ciento del capital de Calle 30 que es quien contrata, no puede mirar para otro lado cuando hay serios problemas de seguridad tanto en los túneles como a cielo abierto". Lara, que llevó en fechas recientes este asunto a la Comisión Informativa, recordó que, por ejemplo, "es más falso que un duro de madera que haya un servicio las 24 horas al día durante todo el año en las bocas de los túneles tal y como se exige" o que "las bases de emergencia se encuentren totalmente inoperativas".