www.diariocritico.com

El Ayuntamiento de Fuenlabrada niega que los empleados tengan que reincorporarse

jueves 26 de marzo de 2009, 17:23h
El Ayuntamiento de Fuenlabrada emitió este jueves un comunicado en el que valoró la sentencia que declara "nulo de pleno derecho" el traslado de varios trabajadores del departamento de Recursos Humanos. Según el Consistorio, "la sentencia no ordena la reincorporación a sus antiguos puestos de los trabajadores sino que anula el decreto emitido por el Ayuntamiento en el que se fundamentaba el traslado por un defecto en la forma del documento", no obstante, se acatará la sentencia y se procederá a anular ese decreto.
El Consistorio hizo hincapié en que en ningún caso se habla de acoso por parte de la institución hacia los trabajadores y matizó que el juez desestima las demandas presentadas por dos de los tres empleados. Según fuentes municipales, "la sentencia desestima la demanda puesta por la trabajadora de Recursos Humanos que, si bien fue objeto de cambio en sus competencias, siempre ha permanecido en este departamento, solo que asumiendo otras competencias".

El Ayuntamiento aseguró asimismo que "la sentencia también desestima la demanda presentada por otro de los trabajadores que reclamaba una indemnización por daños y perjuicios; daños, que según el juez, no se han producido".

El equipo de Gobierno aseguró estar satisfecho con esta sentencia que, a su entender, respalda su política de personal y le da la razón en su capacidad para reorganizar a sus trabajadores de la manera que sea más conveniente para el servicio a los ciudadanos. Según el Consistorio, la sentencia asegura que "el traslado de funcionarios no es algo insólito o extraordinario, sino que está expresamente previsto en la Ley".

La Comunidad pide explicaciones

Por otro lado, el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio González, ha exigido a los sindicatos CC.OO. y UGT de Madrid que digan "qué actuaciones van a exigir a los responsables políticos" del Ayuntamiento de Fuenlabrada para que no se repita el "supuesto acoso y persecución" a funcionarios "que han sido espiados".

El vicepresidente regional ha pedido a los sindicatos que digan "qué les parece esto", ya que, como dicen "están tan activos y preocupados" por defender los derechos de los trabajadores. También considera necesario que el Gobierno municipal "explique este tipo de conductas y si les parecen razonables" a la hora de exigir a los trabajadores que cumplan con sus obligaciones.

A juicio de González, estamos ante un caso de "acoso, persecución y espionaje" a funcionarios "tal y como han reconocido los tribunales, por parte del alcalde", el socialista Manuel Robles, "que ha colocado cámaras y ha hecho todo tipo de actuaciones, sin conocimiento de los trabajadores, para perseguirles".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios