www.diariocritico.com

Bosch se niega a declarar y Clemente se desvincula de la trama

Gerardo Galeote se queda fuera de la lista del PP por Gürtel

martes 28 de abril de 2009, 11:55h
El PP ha dejado fuera de su lista para las próximas elecciones europeas a Gerardo Galeote, uno de los cargos del partido supuestamente relacionado con el "caso Gürtel" el mismo día que declaraban Bosch y Clemente. Galeote es uno de los supuestamente implicados con la trama corrupta de Francisco Correa; el juez Baltasar Garzón estableció en uno de sus autos que podría haber recibido de dicha trama más de 600.000 euros, algo que el eurodiputado negó.
Este lunes el juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid Santiago Pedreira procedía a los primeros interrogatorios desde que asumiese el caso de manos del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. Carlos Clemente, que fuera viceconsejero de Inmigración cuando el área estaba dirigida por Lucía Figar (hoy consejera de Educación) inició la tanda de comparecencias negando ante el juez haber cobrado "jamás un euro" fuera de su sueldo, ni tampoco los 16.000 euros que se le acusa de cobrar por supuestos favores a Francisco Correa.

Carlos Clemente.A Clemente, que actualmente reside en Colombia, le siguió Alfonso Bosch Tejedor, a quien Garzón sitúa como muy próximo a Francisco Correa por ocupar el cargo de gerente de la Empresa Municipal del Suelo de Boadilla del Monte. Desde este municipio, uno de los epicentros de la trama Gürtel, se habría embolsado miles de euros por mediar para conseguir contratos para la trama. El diputado de la Asamblea de Madrid se negó a declarar ante el juez alegando que el secreto de sumario no está levantado y por tanto no sabe a qué se deben los delitos que se le imputan. Según confirmó el TSJM, se le acusa de cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, asociación ilícita, blanqueo de capitales y falsedad documental. Entre una nube de periodistas, Bosch salió de la sede del TSJM sin querer hacer declaraciones y asegurando que ya le había dicho al juez todo lo que tenía que decir.

El último en declarar ante el juez, y en negar cualquier implicación, fue el abogado Santiago Lago Borstein, cuyo nombre aparece entre el listado de personas que cobrarían de la caja B, destinada supuestamente a gratificaciones por favores, de las empresas de Correa. Este jueves será el propio Francisco Correa -que permanece en prisión desde el pasado 12 de febrero-, y los empresarios Alfonso García Pozuelo-Asins y Enrique Carrasco Ruiz de la Fuente quienes declaren en el Tribunal.

Reclaman a Aguirre medidas urgentes
Alfonso Bosch Tejedor.El PP de Madrid ha dejado en manos de Bosch Tejedor el que entregue o no su acta de diputado en la Asamblea, cosa que de momento no ha ocurrido. Que se niegue a declarar es para el PSOE sólo un aspecto más que agrava que siga sentado en su escaño. Tomás Gómez, líder de los socialistas madrileños, se pregunta "qué compromiso tiene" Esperanza Aguirre con los imputados para no haberles expulsado del PP de Madrid o expedientado, ya que además de Bosch Garzón implica en el sumario a los dimitidos alcaldes populares de Boadilla del Monte, Arganda y Pozuelo y al ex consejero de Deportes, Alberto López Viejo.

Respecto a la trama, la presidenta regional reclamó al juez Garzón que en lugar de "perseguir al PP" y de "permitir que se filtren los documentos de su instrucción" -en relación a las filtraciones del sumario que el juez decano de Madrid no investigará por no tener jurisdicción-, investigue la filtración que permitió escaparse a varios etarras en un bar de Irún.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios