En su comparecencia a petición propia, Jiménez detalló que son 53 las personas que actualmente están en observación como casos sospechosos en trece comunidades autónomas. El mayor número de casos sospechosos se encuentran en Madrid y Comunidad Valenciana, ambas con doce casos cada una, seguidas de Andalucía (11), Cataluña (8), Castilla y León, Galicia y Murcia (todas ellas con dos) y Asturias, Extremadura, Navarra y La Rioja, con uno cada una.
Jiménez puntualizó que todos estos casos han sido de personas que han viajado recientemente a México, a excepción de un catalán, que se convierte en primer caso confirmado de "
contagio indirecto", es decir, entre humanos ya en España.
Todos los afectados responden bien al tratamiento y actualmente de los diez casos confirmados cuatro de ellos ya han sido dados de alta, aunque siguen en observación
"por precaución".
Europa
Por su parte,
Alemania y Austria ya han confirmado un caso de gripe porcina, este último es una joven que visitó a su familia en Guatemala. Por su parte,
Brown ha confirmado tres nuevos casos de gripe porcina que elevan a cinco el total en Reino Unido. Este número convierte a Reino Unidoen el país de la Unión Europea con mayor incidencia del virus que ya se ha cobrado la vida de 159 personas en México y de un niño de 23 meses en Estados Unidos.