La Comunidad ha atendido a más de una docena de mujeres desde que el pasado noviembre entrara en funcionamiento el nuevo protocolo de actuación diseñado, junto con jueces y fiscales, para evitar el abandono de bebés y ayudar a las madres que deseen renunciar a sus hijos a que lo hagan de una forma responsable y con las máximas garantías de seguridad para los menores.
Aguirre ha dado a conocer la campaña informativa que el Gobierno regional pondrá en marcha para que los madrileños tomen conciencia de la existencia de este servicio público de ayuda a las mujeres que no desean o no pueden hacerse cargo de su hijo. "Desde que pusimos en marcha el protocolo hace ya seis meses, se han registrado 12 llamadas, se ha activado el protocolo en dos ocasiones y hemos podido atender así a tres menores, pues dos de ellos eran hermanos", ha explicado Aguirre. Uno de los tres bebés entregados por sus madres ha sido dado en adopción a una familia madrileña, mientras que los otros dos permanecen en régimen de acogida temporal con familia extensa de la madre.
.jpg)
La campaña, cuyo lema es 'Antes de dejarme en la calle, haz una llamada', se desarrollará durante dos meses y se empezarán a distribuir los primeros 30.000 dípticos informativos en centros de salud, Centros de Participación e Integración de Inmigrantes -CEPI- y dependencias de Asuntos Sociales; además, estarán visibles 60 vallas publicitarias y 120 carteles en andenes y estaciones de Metro de Madrid. El eslogan se refuerza con otros dos lemas: 'No estás sola, llámanos, iremos donde estés' y 'Muchas familias quieren adoptarme'. "Lemas -asegura Aguirre- que refuerzan el mensaje que queremos transmitir a aquellas madres que, por cualquier circunstancia, no puedan hacerse cargo de sus hijos. Queremos ayudarlas a entregar a sus hijos en adopción, y que sepan que pueden hacerlo de forma libre y segura para ellas y para los bebés, sin incurrir en un delito como es el abandono".
Atención integral
El protocolo regional de actuación para evitar el abandono de bebés combina un servicio de atención integral a la mujer, tanto si está embarazada como si acaba de recibir el alta médica en el hospital tras el parto, a través del 012 ó 112. Un equipo de atención especial, disponible las 24 horas del día, ofrece asesoramiento y apoyo a la madre y se desplaza al lugar exacto que ésta indique para entregar a su bebé en adopción, en caso de que no quiera formalizar la renuncia en el centro sanitario.
A su vez, se garantiza la confidencialidad de los datos de la madre. Para ello dispone de un tratamiento informático de los expedientes de protección, de acceso restringido, a fin de que nadie pueda disponer de esa información si no está autorizado. Asimismo, se preserva el derecho del niño a conocer sus orígenes en el futuro. Esta renuncia no afectará en modo alguno a aquellas mujeres que pudieran encontrarse en situación ilegal en España, ya que su identidad quedará siempre protegida.