Las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen fueron el escenario en el que el fiscal a cargo de las investigaciones de supuesto terrorismo, Marcelo Sosa de La Paz, se trasladó hasta la capital cruceña para tomar las declaraciones del general en receso, Lucio Áñez, puesto que lo vinculan con el reclutamiento de jóvenes para armar la milicia desde Santa Cruz.
Sosa empezó a tomar las declaraciones cerca de las cuatro de la tarde, y en medio de un hermetismo total, el general de aviación en servicio pasivo, estuvo acompañado por su médico personal, Marcelo Velarde abandonando las instalaciones de la Felcc al promediar las cinco y veinte de la tarde.
El fiscal Sosa anunció que en lo posterior se procederá a la notificación de otras personas para que declaren, además adelantó que existen otras nueve persona en lista de espera que serán citadas a declarar.
Así mismo, sostuvo que las notificaciones serán para que presten sus declaraciones y no así para otro fin, descartando que se proceda a alguna detención “son sólo para declaraciones”, resaltó.
El fiscal Sosa resaltó que no existe ninguna planificación respecto a algún operativo en la ciudad, en torno a la detención o traslado de las personas involucradas en las investigaciones.
“Las declaraciones de Lucio Áñez debemos analizarlas porque deben ser en todo su conjunto toda la evidencia que tenemos y evitar las tergiversaciones”, enfatizó Sosa.
Referente a las demás personas, el fiscal insistió que no quería dar más explicaciones, respecto al paradero de Luis Alberto Hurtado.
Así mismo, aseguró que las computadoras de Eduardo Rózsa ya fueron abiertas en la ciudad de La Paz.
De acuerdo a Miguel Gonzales, director de la Felcc, no habrán notificaciones para Branko Marinkovic ni para el prefecto cruceño, Rubén Costas, pero que si existen notificaciones en lo posterior lo harán conocer, sin embargo no hay nada previsto.
“No hay ninguna citación que cursa todavía por nuestras oficinas. Los detalles sobre el atentado al Cardenal ya no hay, la Felcc tiene claro que el atentado fue direccionado”, enfatizó Gonzales.
Entre tanto, Denver Pedraza, abogado defensor de los unionistas, aseguró que el fiscal Sosa tiene la intención que no se vicien de nulidad las declaraciones, dejando claro que no se atropellarán los derechos constitucionales de las personas.
“No creo que hayan aprendidos, porque el mismo fiscal garantizó los derechos constitucionales de cada persona, y se establece la presunción de inocencia”, resaltó Pedraza.
Por su lado, el viceministro de movimientos sociales, Sacha Llorenti, aseguró que se ha desarticulado una célula terrorista, puesto que sus intenciones eran la división del país, “separar una región de la patria, que era financiado y que los responsables sean procesados”.
Un par de camaradas del general Luis Áñez, estuvieron presentes en las instalaciones de la Felcc, para manifestar su apoyo y respaldo a la labor que este desempeño en su tiempo, además manifestaron sentirse orgullosos de una persona como lo es el general.
Agregaron que son militares en servicio pasivo, pero que cuando les hubiera gustado que le pregunten cual sería su reacción como militares en servicio activo y no ahora,
TEXTUAL
Marcelo Sosa
Fiscal a Cargo
Las declaraciones de Lucio Áñez debemos analizarlas porque deben ser en todo su conjunto toda la evidencia que tenemos y evitar las tergiversaciones”
Miguel Gonzales
Dir. Felcc
No hay ninguna citación que cursa todavía por nuestras oficinas. Detalles sobre el atentado al Cardenal ya no hay, la Felcc tiene claro que el atentado fue direccionado”
Denver Pedraza
Abogado
No creo que hayan aprehendidos, porque el mismo fiscal garantizó los derechos constitucionales de cada persona, y se establece la presunción de inocencia”
Luis Núñez conocía
‘La Torre’
Respecto al Grupo La Torre, el presidente cívico, Luis Núñez, aseguró que efectivamente tenía conocimiento de sus instalaciones y la actividad que realizaba, pero que era una actividad normal para apoyar las campañas electorales.
El cívico afirmó que en diferentes oportunidades asistió a las oficinas a buscar información sobre las campañas electorales, puesto que cualquier persona puede juntarse para hacer campaña.
“No es ningún delito, si alguien aportaba para hacer una campaña buena y tener mecanismos de propaganda fue así”, aseguró Núñez.
Respecto a la señora Kathia Rabsuck como otras personas, el cívico afirmó que están siendo afectadas y tiene derecho de hacer lo que dicen, en defensa de sus derechos humanos.
“Por más que digan lo que digan, tienen derecho a defenderse, para que nadie pueda ser mellada en su dignidad”, resaltó Núñez.