www.diariocritico.com

La opa de Endesa revoluciona el mundillo económico

Culebrón de la opa: Nadie explica nada ante el caos generado y... ¿dónde están Clos y Maite Costa?

Culebrón de la opa: Nadie explica nada ante el caos generado y... ¿dónde están Clos y Maite Costa?

martes 27 de marzo de 2007, 08:03h
Lo vivido el lunes en lo que se refiere a la opa de Endesa supone un verdadero caos. E.ON anunció que subía su oferta hasta 40€ y, a continuación, las hermanadas Enel y Acciona ofrecían 41 sin permiso de la CNE para lanzar su opa y... ¡con vista a seis meses! Nadie entiende ya nada del tema y lo que se espera son explicaciones del ministro de Industria, Joan Clos, o la presidenta de la CNE, Maite Costa. Ninguno da la cara.
Pero ¿no habíamos quedado en que Enel-Acciona no podría hacer una nueva oferta hasta dentro de seis meses?¿Se puede, entonces, legalmente hacer el anuncio que han hecho? Se supone, además, que el papel de la CNMV debería haber sido más neutral, para no hablar ya de la Comisión Nacional de Energía, cuya presidenta, Maite Costa, ya está tardando mucho en dimitir. Las sospechas sobre injerencias del Gobierno central, de la Comunidad de Madrid --en pelea política por empresa interpuesta--, de parcialidad de los reguladores, son algo más que meros indicios.
 
Como ayer decía alguien que, a su pesar, ha tenido que seguir muy de cerca los avatares de estas opas, lo económico ya no cuenta: no importa que Endesa valga más -lo más probable- o menos de los 41 euros que ya se manejan. Lo importante es que la lucha política se mantiene viva, y que esta superopa sobre la supereléctrica está demorándose ya demasiado, pudriéndose sometida a excesivos vericuetos.
 
Alguien tendría que pagar el dinero gastado por los opantes presuntos en publicidad fallida, en abogados --los grandes beneficiados, junto con los accionistas de Endesa--, en tiempo y en recursos de todo tipo. Alguien tendría que pagar la credibilidad perdida en los reguladotres y en los órganos del Gobierno, empezando por el Ministerio de Industria, donde Montilla jugó tan lamentable papel. Alguien tendría que pagar el desprestigio acumulado en Europa por este 'affaire', los enfados de Alemania, la burla de Italia, los preparativos franceses (EDF) para entrar en un mercado que se ha visto tan endeble como el español.
 
Algún día se hará la historia objetiva, desapasionada, de lo que han sido estas opas y, entonces, la actuación gubernamental quedará como un borrón en una trayectoria económica por lo demás bastante aceptable.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios