Se ha emitido en France 5
La Junta ofrece ayuda legal a los freseros ante el ataque de la televisión francesa
Realizarán una campaña de promoción destacando la producción sostenible que predomina en el cultivo
miércoles 03 de junio de 2009, 19:14h
La Comisión Tripartita de la Fresa en la que participan la Consejería de Agricultura, la Diputación de Huelva y la interprofesional del sector (Interfresa) se va a encargar de estudiar y llevar a cabo acciones en defensa del sector, ue ha sido desprestigiado por la televisión francesa en un documental de France 5 emitido recientemente que les acusa de dañar el medioambiente e incluso habla de frecuentes abusos sexuales a trabajadoras del sector.
La Comisión Tripartita de la Fresa en la que participan la Consejería de Agricultura, la Diputación de Huelva y la interprofesional del sector (Interfresa) se va a encargar de estudiar y llevar a cabo acciones en defensa general del sector, haciendo especial hincapié en las técnicas de producción sostenibles –integradas y ecológicas- que predominan en este cultivo. El
objetivo es defender y apoyar al sector que ha sido desprestigiado por la televisión francesa en un documental de France 5 emitido recientemente.
La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha informado al término de la reunión de la Comisión que desde su departamento se apoyarán todas las medidas de acción positivas necesarias para resaltar la “importante” labor social, económica y de sostenibilidad que viene realizando el sector fresero desde sus inicios hace 30 años. La consejera ha querido así transmitir a los productores de fresa el apoyo de la Junta ante los “ataques injustificados y fuera de lugar” que han sido objeto del citado documental. También ha anunciado la consejera que, para concentrar esfuerzos, será el Gabinete Jurídico de Agricultura el encargado de estudiar posibles acciones legales que puedan llevarse a cabo,tras la difusión de un material audiovisual que desprestigia y tergiversa la realidad y el
esfuerzo tanto de los trabajadores como los productores. “Ha sido un ataque directo a Andalucía” ha dicho Aguilera para, a continuación, señalar que “éste no es el primero pero nunca había sido tan fuerte” a un sector que genera más de 60.000 empleos y que es abanderado en el uso de producciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Asimismo, como respaldo al sector, la consejera ha dirigido sendos escritos a los ministros de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, y de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, para trasladen al Gobierno francés sus quejas por la emisión
del citado reportaje. Del mismo modo, ha enviado una carta al director general de France 5 en la que le transmite su “sorpresa” por el vídeo emitido el pasado 26 de mayo y aprovecha para invitarle a conocer la “pujanza económica, la integración ejemplar de las personas
inmigrantes, y el trabajo duro de los miles de hombres y mujeres que conforman este sector”.